Evasión fiscal
Partido Popular y Ciudadanos en Europa “mutilan” la lucha contra la evasión fiscal

La abstención del PSOE ha permitido que Partido Popular y Ciudadanos veten muchas de las partes más determinantes del informe de la Comisión de los Panama Papers para luchar contra el fraude fiscal y el lavado de dinero.

Sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo
Sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 dic 2017 13:32

El informe elaborado por la Comisión Panama Papers ha sido aprobado hoy en la plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, pero los votos en contra del Partido Popular Europeo (PPE) y los liberales ALDE, entre los que se incluye Ciudadanos, y la abstención de los Socialistas en Europa han conseguido eliminar varias de las enmiendas que, según fuentes del grupo parlamentario de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL), en el que están Izquierda Unida y Podemos, han dado como resultado un informe de descafeinado que podría haber ido más allá y que deja fuera elementos fundamentales para luchar contra la evasión fiscal y el lavado de dinero.

Para el eurodiputado de Podemos y portavoz en la comisión, Miguel Urbán, el informe final ha omitido muchos de los puntos claves que la Comisión había determinado para luchar contra la evasión fiscal. “El PP y Ciudadanos, gracias a la abstención del PSOE, han conseguido que se devalúe las recomendaciones que proponía la Comisión de los Papeles de Panamá mutilando el texto inicial y eliminando puntos clave”, ha declarado. El partido morado se ha abstenido en la votación al comprobar cómo las enmiendas que se han votando antes de la votación del texto final, dejaban el informe de recomendaciones en esa situación.

Una de las enmiendas que el PPE ha tumbado con su voto, y la abstención de los socialistas, ha sido la petición de que se revise la legislación de la Unión Europea (UE) para luchar contra los acuerdos de doble imposición, que permiten que las empresas lleguen a acuerdos con paraísos fiscales o territorios de fiscalidades muy laxas para no pagar impuestos. Además, estos acuerdos de doble imposición son la principal excusa de países como el Estado español para eliminar a estos paraísos de sus listas negras. 

La armonización fiscal de los países de la UE ha sido otro de los grandes debates en el seno de Europa, una discusión que ha puesto en el ojo mediático el dumping fiscal que están haciendo países europeos como Holanda, Irlanda, Luxemburgo o Malta. Los populares y liberales, nuevamente con la abstención del PSOE, han eliminado la posibilidad de que la Comisión Europea (CE) tome esta recomendación y acabe con este tipo de elusión fiscal.

La abstención del PSOE ha permitido que PP y C's eviten que se luche contra el 'dumping' fiscal y la evasión de impuestos dentro de Europa

La lucha contra el dumping fiscal y la transferencia de beneficios, mediante el pago de dividendos, cánones o intereses, también verá sus alas cortadas en las acciones de la CE, ya que los populares también han eliminado del informe final las recomendaciones que iban en la vía de acabar con este tipo de prácticas tan comunes para las grandes multinacionales que usan países europeos, como Holanda o Irlanda, para ello. 

Las medidas para establecer una cooperación e intercambio de información fiscal entre registros mercantiles, de la propiedad y de titulares reales de los Estados Miembros y también un registro de la UE, también ha sido bloqueada por los Populares y Ciudadanos. Estas medidas iban encaminadas a eliminar las figuras de las empresas offshore y empresas pantalla en paraísos fiscales, realizando un registro de las personas que realmente se encuentran detrás de estas sociedades e imposibilitando que se use la opacidad de los paraísos fiscales y esta ingeniería empresarial para evadir impuestos y ocultar capitales que no han pasado por el fisco. 

Finalmente, el texto ha sido aprobado y será ahora el turno de que los parlamentos de los Estados miembros debatan si adoptan las recomendaciones de la Comisión. "El Parlamento Europeo tenía la posibilidad de ser valiente y, al final, lo que se ha hecho es blanquear la evasión de impuestos en Europa. El Partido Socialista podría haber elegido a la sociedad civil, pero ha decidido ponerse de nuevo del lado de la gran coalición", lamenta Urbán. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Anónimo
19/12/2017 11:14

Vaya burdo intento de tratarnos de tontos, ningun partido se ha atrevido a votar en contra, pero:
el PSOE es "malo" porque "La abstención del PSOE ha permitido que PP y C's eviten que se luche contra el 'dumping' fiscal ..."
pero POdemos es bueno porque "El partido morado se ha abstenido en la votación al comprobar cómo las enmiendas que se han votando antes de la votación del texto final, dejaban el informe de recomendaciones en esa situación."
Jaja, como se puede ser tan torpe.

2
1
#5020
17/12/2017 15:37

Pp PSOE y los marranos trabajan para las grandes corporaciones. Lo que no entiendo es como elsoe se ha convertido en un partido tan traidor a la clase media y trabajadora. Del Pedro Sánchez se puede decir que se ha convertido en un auténtico traidor

2
1
Anónimous
14/12/2017 0:25

PP, C's y la muleta P$0€, los guadianes de las esencias de los privilegiados del 1% en el casino del €uro, el 99% estamos jodidos,

6
5
#4438
13/12/2017 22:16

Parece que a los socialistas no os gusta ver a vuestros representantes frente al espejo, no me extraña.

5
0
Pico y Pan
13/12/2017 19:58

Si alguien dudaba de la condición de muleta del PP de C's, esta es una prueba más. Los naranjas son lo mismo que los genoveses, solo que más modernos y sofisticados. http://gaviotasypajarracos.blogspot.com.es

7
2
#4428
13/12/2017 19:16

Un periodismo de calidad permite verificar la fuente de la información presentada. Sin esas fuentes es un texto vació que cualquiera podría haber escrito. Estoy harto de que me cuenten las cosas, quiero poder ser capaz de comprobarlo por mi mismo , y este tipo de periodismo sesgado no presenta ninguna fuente . Alguien podría haber escrito otro texto afirmando lo contrario o con otra versión y no tendríamos forma desde este punto de ''información'' de verificar cual de las dos versiones es cierta, salvo investigando por nosotros mismos o acudiendo al origen de la información, en cuyo caso de poco servirían los periodistas, si al final tengo que ser yo quien investigue contraste la información porque el periodista de turno se limito a solo a dar su versión y ya, hay que creérsela. No me informas de nada.

6
10
Yago
13/12/2017 21:37

Hola,
La votación ha sido hoy mismo, la noticia se ha sacado minutos después con las fuentes internas al grupo europarlamentario que estaban en la misma votación. Las fuentes también son válidas para el periodismo, no solo los documentos. Pero me disculpo por no poner ningún link, si quieres ver documentación, te paso lo que hay hasta el momento:

Aquí tienes la votaciones enmienda por enmienda. 266 páginas. Los + son votos a favor, los - son en contra, los 0 son abstenciones:
http://www.europarl.europa.eu/plenary/es/motion-details.html?reference=B8-0660-2017

También os adjunto las enmiendas que plantearon los populares al texto inicial que hizo la Comisión de los Panama Papers. Otros 100 folios:
http://www.europarl.europa.eu/plenary/es/motion-details.html?reference=B8-0660-2017

El informe final todavía no es público, porque se tiene que configurar con las votaciones en las enmiendas de hoy, pero aquí os dejo el que aprobó la Comisión Panama Papers hace dos semanas. Este creo que son más de 500 folios.
http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-%2f%2fEP%2f%2fTEXT%2bREPORT%2bA8-2017-0357%2b0%2bDOC%2bXML%2bV0%2f%2fEN&language=EN

Si queréis saber que se ha aprobado, siempre podéis coger el de los 500, luego leeros el de los 260 sacando que se ha votado sí y que se ha vetado y más o menos os dará el documento resultante... o también podéis leeros el artículo y creerme a mi y a mis fuentes.

Añado los links en la noticia.
Un saludo

23
1
#4445
14/12/2017 2:31

Esta noticia es totalmente falsa. ¿Sois rusos? Periodismo basura sin contrastar y politizado para recriminar a partidos políticos (se os ve el plumero). La VERDADERA NOTICIA ES QUE SE HA MEJORADO LA EVASION FISCAL. Tan solo se ha votado en contra la propuesta de sacar una lista de países de Europa que podrían ser considerados en menor medida paraísos fiscales. Son 750 eurodiputados más el presidente del Parlamento entre los 28 paises (751). Pintais el asunto como si por culpa de Ciudadanos , PP y PSOE tuvieran carta blanca para robar. AHORA VAS Y BORRAS MI COMENTARIO, PORQUE OS HE PILLADO. Podéis leer el resto de prensa Española, y europea. DA VERGUENZA LEER TANTO FAKE!!!

3
13
Fran
15/12/2017 21:03

te parece poco que los paises que amparan el fraude fiscal no salgan a la luz publica. Es como decir sabemos donde se esconde el asesino pero no te lo digo. Solo contesto a tu comentario

3
2
#4425
13/12/2017 18:47

Tal vez el enlace a la web del parlamento europeo con el resultado de la votación es un recurso útil que se puede añadir a la noticia.

5
0
#4418
13/12/2017 17:54

¿Podrías darnos un ejemplo de periodismo de calidad en España Anarion321? Porque afirmarlo porque no han puesto declaraciones y textos, que yo creo que casi nunca se ponen, teniendo muchos medios que se sabe que mienten, igual es un poco incongruente

8
2
Anarion321
13/12/2017 18:37

Hola, "anónima", primero de todo explicarte que el que otros lo hagan mal no es excusa para que tú lo hagas mal, tu argumento es deficiente ya sólo por ese aspecto. Lo segundo es decirte que el periodismo en este país por lo general está de capa caída y dedico críticas como la que he vertido aquí en muchos otros medios. Dicho esto, me parece que leer pocas noticias, yo generalmente cuando leo un artículo de una medida que se ha aprobado incluye por lo menos opiniones de todos los grupos, un ejemplo http://www.eldiario.es/politica/PP-Congreso-iniciativa-productos-catalanes_0_717779027.html
Y también he leído muchos artículos que incluyen los textos de ley que se mencionan http://www.lavanguardia.com/politica/20100628/53954711269/los-articulos-declarados-nulos-uno-a-uno.html o autos
http://www.eldiario.es/politica/Tribunal-Supremo-prision-ordena-excarcelar_0_714628947.html

Lamento decirte que no tengo una noticia perfecta preparada para estos casos pues no suelo esperar que me critiquen por señalar algo objetivamente cierto

4
0
Yago Álvarez
13/12/2017 21:38

Hola,
La votación ha sido hoy mismo, la noticia se ha sacado minutos después con las fuentes internas al grupo europarlamentario que estaban en la misma votación. Las fuentes también son válidas para el periodismo, no solo los documentos. Pero me disculpo por no poner ningún link, si quieres ver documentación, te paso lo que hay hasta el momento:

Aquí tienes la votaciones enmienda por enmienda. 266 páginas. Los + son votos a favor, los - son en contra, los 0 son abstenciones:
http://www.europarl.europa.eu/plenary/es/motion-details.html?reference=B8-0660-2017

También os adjunto las enmiendas que plantearon los populares al texto inicial que hizo la Comisión de los Panama Papers. Otros 100 folios:
http://www.europarl.europa.eu/plenary/es/motion-details.html?reference=B8-0660-2017

El informe final todavía no es público, porque se tiene que configurar con las votaciones en las enmiendas de hoy, pero aquí os dejo el que aprobó la Comisión Panama Papers hace dos semanas. Este creo que son más de 500 folios.
http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-%2f%2fEP%2f%2fTEXT%2bREPORT%2bA8-2017-0357%2b0%2bDOC%2bXML%2bV0%2f%2fEN&language=EN

Si queréis saber que se ha aprobado, siempre podéis coger el de los 500, luego leeros el de los 260 sacando que se ha votado sí y que se ha vetado y más o menos os dará el documento resultante... o también podéis leeros el artículo y creerme a mi y a mis fuentes.

Añado los links en la noticia.
Un saludo

9
0
Anarion321
14/12/2017 10:12

Muchas gracias Yago :) Disculpa si soy tan tiquismiquis pero es la mejor forma que conozco de mejorar el periodismo. Entiendo que a la hora de redactar una noticia se quiera tener primicia y se publique cuando aún hay cosas en el tintero, pero siempre se puede anunciar una ampliación de la misma y aportar valioso contenido para complementarla. Un saludo cordial.

4
0
Anarion321
13/12/2017 16:45

El artículo no incluye ni declaraciones de los que han votado en contra o se han abstenido, tampoco incluye los textos que se han aprobado ni eliminado para poder juzgar su contenido.

Periodismo de calidad.

7
11
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?