Gasto social
España supera la media europea en gasto policial mientras sigue a la cola en políticas familiares

Aunque la inversión en protección social durante el año 2020 estuvo en consonancia con la media europea, algunos de los índices del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país destacan por su notable diferencia con respecto al resto de países.
3 mar 2022 07:00

El porcentaje de gasto del Producto Interior Bruto (PIB) en protección social en España (22,1%) fue similar durante 2020 a la media europea (22%), aunque estuvo alejado del de países como Francia (27,3), Finlandia (25,7) e Italia (25,2). Dentro de este área, la inversión en el ámbito de la tercera edad y enfermedad o discapacidad también estaba acorde al gasto de la UE, pero no sucede así en el ámbito de familia y niñez y exclusión —y protección— social, donde porcentualmente destaca la diferencia con respecto a la media europea y, especialmente, los países del norte. 

En materia de salud, aunque algo por debajo de la media europea —7,6 siendo 8 los puntos porcentuales de la UE—, los datos de inversión en hospitales, ambulatorios —donde, de nuevo, destacan en el índice los países del norte y otros como Bélgica o Austria— y medicamentos son similares a la media europea, pero no sucede así con el gasto en servicios de salud pública, donde el dato español supone solo una tercera parte de la media europea (0,1% del PIB frente al 0,3% europeo). 

Es en lo que respecta a los servicios públicos en general —órganos ejecutivos y legislativos, asuntos financieros y fiscales y política exterior; transacciones de deuda pública; investigación; ayuda exterior...— donde nuestro país presenta mayores disonancias con respecto al resto de países europeos, tal y como exponen los gráficos. España también se queda por debajo de la media europea en varias áreas del apartado de asuntos económicos, especialmente en transporte y otras industrias, destacando por encima, en cambio, en materias como asuntos comerciales y laborales (un punto porcentual por encima de la media europea).

En materia educativa, España se queda atrás de todos los subíndices a excepción de los niveles previos a primaria y educación primaria, en los que se ubica en la media. Muy lejos de los datos de países como Bélgica, Finlandia, Suecia, Dinamarca o Islandia, la reciente publicación de los datos del Eurostat de 2020 viene a confirmar aquello que profesorado y estudiantado lleva años reivindicando: los recortes en materia educativa de la anterior crisis económicas han dejado graves secuelas en la calidad del sistema.

También en el gasto en servicios de Policía España destaca por encima de la media europea —0,3 puntos más y duplica el de los países del norte, que son sin embargo los que tienen un menor índice de criminalidad y destacan positivamente en materia de seguridad ciudadana—. En materia de cultura, servicios deportivos, servicios de radiodifusión y publicación y servicios religiosos, nuestro país se ubica en la media europea. También resulta llamativa, entre los datos aportados por el organismo europeo, la escasa inversión que se produce, a nivel Unión Europea, en materia de protección medioambiental: 0,9% del PIB de media, la que menos inversión recibe en términos porcentuales solo por detrás del apartado de Vivienda y servicios comunitarios (0,6% del PIB de media).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Personas con discapacidad
Discapacidade Unha guía para empoderar ás persoas con discapacidade: “Coa nova lei, pasamos de ser persoas mortas a vivas”
A federación Dano Cerebral Galicia busca axudar ás familias e as persoas con discapacidade a entender os cambios legais que implicou a nova lei 8/2021, publicando a “Guía legal para persoas con dano cerebral adquirido”.
Gasto militar
Gobierno de coalición PSOE y UP chocan por la reforma fiscal y el gasto militar
El Gobierno aplaza la reforma fiscal contra los más ricos y prevé aumentar en un 10% el gasto militar, dos medidas a las que se opone Unidas Podemos.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Más noticias
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.