Gasto social
España supera la media europea en gasto policial mientras sigue a la cola en políticas familiares

Aunque la inversión en protección social durante el año 2020 estuvo en consonancia con la media europea, algunos de los índices del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país destacan por su notable diferencia con respecto al resto de países.
3 mar 2022 07:00

El porcentaje de gasto del Producto Interior Bruto (PIB) en protección social en España (22,1%) fue similar durante 2020 a la media europea (22%), aunque estuvo alejado del de países como Francia (27,3), Finlandia (25,7) e Italia (25,2). Dentro de este área, la inversión en el ámbito de la tercera edad y enfermedad o discapacidad también estaba acorde al gasto de la UE, pero no sucede así en el ámbito de familia y niñez y exclusión —y protección— social, donde porcentualmente destaca la diferencia con respecto a la media europea y, especialmente, los países del norte. 

En materia de salud, aunque algo por debajo de la media europea —7,6 siendo 8 los puntos porcentuales de la UE—, los datos de inversión en hospitales, ambulatorios —donde, de nuevo, destacan en el índice los países del norte y otros como Bélgica o Austria— y medicamentos son similares a la media europea, pero no sucede así con el gasto en servicios de salud pública, donde el dato español supone solo una tercera parte de la media europea (0,1% del PIB frente al 0,3% europeo). 

Es en lo que respecta a los servicios públicos en general —órganos ejecutivos y legislativos, asuntos financieros y fiscales y política exterior; transacciones de deuda pública; investigación; ayuda exterior...— donde nuestro país presenta mayores disonancias con respecto al resto de países europeos, tal y como exponen los gráficos. España también se queda por debajo de la media europea en varias áreas del apartado de asuntos económicos, especialmente en transporte y otras industrias, destacando por encima, en cambio, en materias como asuntos comerciales y laborales (un punto porcentual por encima de la media europea).

En materia educativa, España se queda atrás de todos los subíndices a excepción de los niveles previos a primaria y educación primaria, en los que se ubica en la media. Muy lejos de los datos de países como Bélgica, Finlandia, Suecia, Dinamarca o Islandia, la reciente publicación de los datos del Eurostat de 2020 viene a confirmar aquello que profesorado y estudiantado lleva años reivindicando: los recortes en materia educativa de la anterior crisis económicas han dejado graves secuelas en la calidad del sistema.

También en el gasto en servicios de Policía España destaca por encima de la media europea —0,3 puntos más y duplica el de los países del norte, que son sin embargo los que tienen un menor índice de criminalidad y destacan positivamente en materia de seguridad ciudadana—. En materia de cultura, servicios deportivos, servicios de radiodifusión y publicación y servicios religiosos, nuestro país se ubica en la media europea. También resulta llamativa, entre los datos aportados por el organismo europeo, la escasa inversión que se produce, a nivel Unión Europea, en materia de protección medioambiental: 0,9% del PIB de media, la que menos inversión recibe en términos porcentuales solo por detrás del apartado de Vivienda y servicios comunitarios (0,6% del PIB de media).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Personas con discapacidad
Discapacidade Unha guía para empoderar ás persoas con discapacidade: “Coa nova lei, pasamos de ser persoas mortas a vivas”
A federación Dano Cerebral Galicia busca axudar ás familias e as persoas con discapacidade a entender os cambios legais que implicou a nova lei 8/2021, publicando a “Guía legal para persoas con dano cerebral adquirido”.
Gasto militar
Gobierno de coalición PSOE y UP chocan por la reforma fiscal y el gasto militar
El Gobierno aplaza la reforma fiscal contra los más ricos y prevé aumentar en un 10% el gasto militar, dos medidas a las que se opone Unidas Podemos.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.