Gasto social
España supera la media europea en gasto policial mientras sigue a la cola en políticas familiares

Aunque la inversión en protección social durante el año 2020 estuvo en consonancia con la media europea, algunos de los índices del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país destacan por su notable diferencia con respecto al resto de países.
3 mar 2022 07:00

El porcentaje de gasto del Producto Interior Bruto (PIB) en protección social en España (22,1%) fue similar durante 2020 a la media europea (22%), aunque estuvo alejado del de países como Francia (27,3), Finlandia (25,7) e Italia (25,2). Dentro de este área, la inversión en el ámbito de la tercera edad y enfermedad o discapacidad también estaba acorde al gasto de la UE, pero no sucede así en el ámbito de familia y niñez y exclusión —y protección— social, donde porcentualmente destaca la diferencia con respecto a la media europea y, especialmente, los países del norte. 

En materia de salud, aunque algo por debajo de la media europea —7,6 siendo 8 los puntos porcentuales de la UE—, los datos de inversión en hospitales, ambulatorios —donde, de nuevo, destacan en el índice los países del norte y otros como Bélgica o Austria— y medicamentos son similares a la media europea, pero no sucede así con el gasto en servicios de salud pública, donde el dato español supone solo una tercera parte de la media europea (0,1% del PIB frente al 0,3% europeo). 

Es en lo que respecta a los servicios públicos en general —órganos ejecutivos y legislativos, asuntos financieros y fiscales y política exterior; transacciones de deuda pública; investigación; ayuda exterior...— donde nuestro país presenta mayores disonancias con respecto al resto de países europeos, tal y como exponen los gráficos. España también se queda por debajo de la media europea en varias áreas del apartado de asuntos económicos, especialmente en transporte y otras industrias, destacando por encima, en cambio, en materias como asuntos comerciales y laborales (un punto porcentual por encima de la media europea).

En materia educativa, España se queda atrás de todos los subíndices a excepción de los niveles previos a primaria y educación primaria, en los que se ubica en la media. Muy lejos de los datos de países como Bélgica, Finlandia, Suecia, Dinamarca o Islandia, la reciente publicación de los datos del Eurostat de 2020 viene a confirmar aquello que profesorado y estudiantado lleva años reivindicando: los recortes en materia educativa de la anterior crisis económicas han dejado graves secuelas en la calidad del sistema.

También en el gasto en servicios de Policía España destaca por encima de la media europea —0,3 puntos más y duplica el de los países del norte, que son sin embargo los que tienen un menor índice de criminalidad y destacan positivamente en materia de seguridad ciudadana—. En materia de cultura, servicios deportivos, servicios de radiodifusión y publicación y servicios religiosos, nuestro país se ubica en la media europea. También resulta llamativa, entre los datos aportados por el organismo europeo, la escasa inversión que se produce, a nivel Unión Europea, en materia de protección medioambiental: 0,9% del PIB de media, la que menos inversión recibe en términos porcentuales solo por detrás del apartado de Vivienda y servicios comunitarios (0,6% del PIB de media).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Personas con discapacidad
Discapacidade Unha guía para empoderar ás persoas con discapacidade: “Coa nova lei, pasamos de ser persoas mortas a vivas”
A federación Dano Cerebral Galicia busca axudar ás familias e as persoas con discapacidade a entender os cambios legais que implicou a nova lei 8/2021, publicando a “Guía legal para persoas con dano cerebral adquirido”.
Gasto militar
Gobierno de coalición PSOE y UP chocan por la reforma fiscal y el gasto militar
El Gobierno aplaza la reforma fiscal contra los más ricos y prevé aumentar en un 10% el gasto militar, dos medidas a las que se opone Unidas Podemos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?