Genocidio
Decenas de activistas se concentran en solidaridad con Palestina dentro de la estación de Sol de Madrid

Varios movimientos sociales han organizado una sentada en la estación de Sol de la capital madrileña para exigir “la ruptura de relaciones con Israel” al Gobierno de España.
21 nov 2023 21:00

Distintos movimientos sociales han convocado hoy, 21 de noviembre, una sentada para exigir “la ruptura de las relaciones con Israel al Gobierno de España” en la estación de Sol, en Madrid. La acción en solidaridad con Palestina ha comenzado al grito de “¡boicot Israel!” y ha continuado denunciando la falta de sanciones por parte de la comunidad internacional.

La concentración, que ha transcurrido con total normalidad, ha acaparado durante casi media hora la atención de las personas que pasaban por allí y aprovechaban para grabar con sus móviles las distintas consignas en contra de los crímenes de guerra y por la defensa de los derechos humanos.

“No son suficientes las demostraciones de repulsa por el genocidio en Palestina. Animo a que la ciudadanía se siga sumando porque solo con la presión social conseguiremos que nuestros gobiernos rompan las relaciones con Israel”, explica una de las activistas.

El 28 de octubre tuvo lugar una protesta con sentada en Grand Central Station de Nueva York, protagonizada por judíos estadounidenses en contra de la masacre en Gaza. El 1 de noviembre tuvo lugar una sentada en la estación londinense Liverpool Street convocada por “judíos contra el genocidio”. También el 11 de noviembre la Estació de França en Barcelona recibió a cientos de manifestantes que fueron desalojados con violencia por parte de los Mossos d'Esquadra.

La estación de Sol ha sido la siguiente en sumarse a estas acciones porque “es el sitio más simbólico de Madrid donde se han dado históricas luchas por la ciudad y también por otros pueblos”, cuenta una de las activistas.


A cada minuto la situación en Palestina empeora. Según los últimos datos de la Agencia de la ONU para la población refugiada palestina (UNRWA), los bombardeados israelíes iniciados el 7 de octubre en Gaza han provocado más de 13.000 muertes, tres de cada diez personas asesinadas son niñas y niños, y 1.700.000 personas han sido desplazadas. El 19 de noviembre el Ministerio de Sanidad gazatí anunciaba que todos los hospitales de la ciudad han colapsado y están fuera de servicio. 

Desde La Moncloa han informado que el próximo jueves 23 de noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará Palestina e Israel en su primer viaje internacional tras ser investido. Allí se reunirá con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, así como con el presidente, Isaac Herzog, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Mientras tanto los actos en apoyo a Palestina continúan en la capital madrileña. Mañana 22 de octubre, Amnistía Internacional se concentrará a las 11h en la Embajada de Estados Unidos (calle Serrano, 75), por ser el "Estado con mayor influencia sobre Israel”. Por la tarde, a las 19:30h, el vecindario de Hortaleza ha convocado una asamblea abierta para organizar la solidaridad en el distrito, en el CSOA La Animosa (calle Mar de Japón, 15). El viernes 24 de noviembre a las 20h tendrá lugar un acto cultural de solidaridad con Palestina en La Parcería (calle Martín de Vargas, 13).

Arquivado en: El Salto TV Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
RamonA
22/11/2023 9:57

La gente pide romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel y Sánchez visitará a Netatanyaju. Alguien se está equivocando y no es la gente.

Los apoyos sociales, gubernamentales e institucionales son cada vez mayores, pero el genocidio del pueblo palestino nos va a interpelar siempre, ahora y en el futuro. Pare, señor Biden, esta masacre, aunque el título de “padrino” del genocidio no se lo va a quitar la Historia. ¡Cuatro días de tregua! Y luego, ¿qué?

1
0
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.