Genocidio
Decenas de activistas se concentran en solidaridad con Palestina dentro de la estación de Sol de Madrid

Varios movimientos sociales han organizado una sentada en la estación de Sol de la capital madrileña para exigir “la ruptura de relaciones con Israel” al Gobierno de España.
21 nov 2023 21:00

Distintos movimientos sociales han convocado hoy, 21 de noviembre, una sentada para exigir “la ruptura de las relaciones con Israel al Gobierno de España” en la estación de Sol, en Madrid. La acción en solidaridad con Palestina ha comenzado al grito de “¡boicot Israel!” y ha continuado denunciando la falta de sanciones por parte de la comunidad internacional.

La concentración, que ha transcurrido con total normalidad, ha acaparado durante casi media hora la atención de las personas que pasaban por allí y aprovechaban para grabar con sus móviles las distintas consignas en contra de los crímenes de guerra y por la defensa de los derechos humanos.

“No son suficientes las demostraciones de repulsa por el genocidio en Palestina. Animo a que la ciudadanía se siga sumando porque solo con la presión social conseguiremos que nuestros gobiernos rompan las relaciones con Israel”, explica una de las activistas.

El 28 de octubre tuvo lugar una protesta con sentada en Grand Central Station de Nueva York, protagonizada por judíos estadounidenses en contra de la masacre en Gaza. El 1 de noviembre tuvo lugar una sentada en la estación londinense Liverpool Street convocada por “judíos contra el genocidio”. También el 11 de noviembre la Estació de França en Barcelona recibió a cientos de manifestantes que fueron desalojados con violencia por parte de los Mossos d'Esquadra.

La estación de Sol ha sido la siguiente en sumarse a estas acciones porque “es el sitio más simbólico de Madrid donde se han dado históricas luchas por la ciudad y también por otros pueblos”, cuenta una de las activistas.


A cada minuto la situación en Palestina empeora. Según los últimos datos de la Agencia de la ONU para la población refugiada palestina (UNRWA), los bombardeados israelíes iniciados el 7 de octubre en Gaza han provocado más de 13.000 muertes, tres de cada diez personas asesinadas son niñas y niños, y 1.700.000 personas han sido desplazadas. El 19 de noviembre el Ministerio de Sanidad gazatí anunciaba que todos los hospitales de la ciudad han colapsado y están fuera de servicio. 

Desde La Moncloa han informado que el próximo jueves 23 de noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará Palestina e Israel en su primer viaje internacional tras ser investido. Allí se reunirá con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, así como con el presidente, Isaac Herzog, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Mientras tanto los actos en apoyo a Palestina continúan en la capital madrileña. Mañana 22 de octubre, Amnistía Internacional se concentrará a las 11h en la Embajada de Estados Unidos (calle Serrano, 75), por ser el "Estado con mayor influencia sobre Israel”. Por la tarde, a las 19:30h, el vecindario de Hortaleza ha convocado una asamblea abierta para organizar la solidaridad en el distrito, en el CSOA La Animosa (calle Mar de Japón, 15). El viernes 24 de noviembre a las 20h tendrá lugar un acto cultural de solidaridad con Palestina en La Parcería (calle Martín de Vargas, 13).

Arquivado en: El Salto TV Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
RamonA
22/11/2023 9:57

La gente pide romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel y Sánchez visitará a Netatanyaju. Alguien se está equivocando y no es la gente.

Los apoyos sociales, gubernamentales e institucionales son cada vez mayores, pero el genocidio del pueblo palestino nos va a interpelar siempre, ahora y en el futuro. Pare, señor Biden, esta masacre, aunque el título de “padrino” del genocidio no se lo va a quitar la Historia. ¡Cuatro días de tregua! Y luego, ¿qué?

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.