Genocidio
Decenas de activistas se concentran en solidaridad con Palestina dentro de la estación de Sol de Madrid

Varios movimientos sociales han organizado una sentada en la estación de Sol de la capital madrileña para exigir “la ruptura de relaciones con Israel” al Gobierno de España.
21 nov 2023 21:00

Distintos movimientos sociales han convocado hoy, 21 de noviembre, una sentada para exigir “la ruptura de las relaciones con Israel al Gobierno de España” en la estación de Sol, en Madrid. La acción en solidaridad con Palestina ha comenzado al grito de “¡boicot Israel!” y ha continuado denunciando la falta de sanciones por parte de la comunidad internacional.

La concentración, que ha transcurrido con total normalidad, ha acaparado durante casi media hora la atención de las personas que pasaban por allí y aprovechaban para grabar con sus móviles las distintas consignas en contra de los crímenes de guerra y por la defensa de los derechos humanos.

“No son suficientes las demostraciones de repulsa por el genocidio en Palestina. Animo a que la ciudadanía se siga sumando porque solo con la presión social conseguiremos que nuestros gobiernos rompan las relaciones con Israel”, explica una de las activistas.

El 28 de octubre tuvo lugar una protesta con sentada en Grand Central Station de Nueva York, protagonizada por judíos estadounidenses en contra de la masacre en Gaza. El 1 de noviembre tuvo lugar una sentada en la estación londinense Liverpool Street convocada por “judíos contra el genocidio”. También el 11 de noviembre la Estació de França en Barcelona recibió a cientos de manifestantes que fueron desalojados con violencia por parte de los Mossos d'Esquadra.

La estación de Sol ha sido la siguiente en sumarse a estas acciones porque “es el sitio más simbólico de Madrid donde se han dado históricas luchas por la ciudad y también por otros pueblos”, cuenta una de las activistas.


A cada minuto la situación en Palestina empeora. Según los últimos datos de la Agencia de la ONU para la población refugiada palestina (UNRWA), los bombardeados israelíes iniciados el 7 de octubre en Gaza han provocado más de 13.000 muertes, tres de cada diez personas asesinadas son niñas y niños, y 1.700.000 personas han sido desplazadas. El 19 de noviembre el Ministerio de Sanidad gazatí anunciaba que todos los hospitales de la ciudad han colapsado y están fuera de servicio. 

Desde La Moncloa han informado que el próximo jueves 23 de noviembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará Palestina e Israel en su primer viaje internacional tras ser investido. Allí se reunirá con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, así como con el presidente, Isaac Herzog, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Mientras tanto los actos en apoyo a Palestina continúan en la capital madrileña. Mañana 22 de octubre, Amnistía Internacional se concentrará a las 11h en la Embajada de Estados Unidos (calle Serrano, 75), por ser el "Estado con mayor influencia sobre Israel”. Por la tarde, a las 19:30h, el vecindario de Hortaleza ha convocado una asamblea abierta para organizar la solidaridad en el distrito, en el CSOA La Animosa (calle Mar de Japón, 15). El viernes 24 de noviembre a las 20h tendrá lugar un acto cultural de solidaridad con Palestina en La Parcería (calle Martín de Vargas, 13).

Arquivado en: El Salto TV Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Genocidio
Genocidio El reparto de comida en Gaza se convierte en una masacre con más de 500 palestinos muertos en un mes
La distribución de alimentos y asistencia a través de la Fundación Humanitaria de Gaza, bendecida por Israel e impuesta por Estados Unidos, ha significado el asesinato de más de 500 palestinos que acudían a por comida.
RamonA
22/11/2023 9:57

La gente pide romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel y Sánchez visitará a Netatanyaju. Alguien se está equivocando y no es la gente.

Los apoyos sociales, gubernamentales e institucionales son cada vez mayores, pero el genocidio del pueblo palestino nos va a interpelar siempre, ahora y en el futuro. Pare, señor Biden, esta masacre, aunque el título de “padrino” del genocidio no se lo va a quitar la Historia. ¡Cuatro días de tregua! Y luego, ¿qué?

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.