Greta Thunberg, Susan Sarandon y Nkosi Zwelivelile Mandela anuncian una nueva flotilla para romper el bloqueo

Tras el Madleen y el Handala, cientos de activistas proderechos humanos se plantean una apuesta ambiciosa por desafiar a Israel y llegar a Gaza para trasladar ayuda humanitaria y un mensaje político de solidaridad.
captura GSF
11 ago 2025 14:40

Una nueva Flotilla de la Libertad para romper el bloqueo ilegal que Israel mantiene sobre las costas de Gaza. Después de dos intentos que fueron abortados en aguas internacionales por el ejército israelí, un coro de voces internacionales encabezado por la activista Greta Thunberg —que ya estuvo presente en el Handala y fue deportada desde Israel—, la actriz Susan Sarandon (Atlantic City, Thelma y Louise) o Nkosi Zwelivelile Mandela, nieto del expresidente sudafricano y activista contra el apartheid Nelson Mandela, han presentado la iniciativa Global Sumud Flotilla. 

Global Sumud Flotilla arrancará en dos oleadas. La primera partirá del puerto de Barcelona el próximo 31 de agosto de 2025, y la segunda partirá de Túnez y otros lugares el 4 de septiembre de 2025. Como la Flotilla de la Libertad, una iniciativa que a lo largo de más de una década ha tratado de romper el bloqueo israelí mediante el recurso a la no violencia, la intención es llevar alimentos y material médico de primera necesidad, pero, ante todo, lanzar un mensaje político de solidaridad inquebrantable con el pueblo palestino.


Para ello se botará una cantidad aun indeterminada de embarcaciones para el recorrido hasta las costas de Gaza; se espera que la flotilla esté formada por varias decenas de embarcaciones, incluso un centenar. Desde la organización se recuerda que el impedimento de que la población de Gaza reciba alimentos es un posible crimen de guerra según el Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional.

El cambio de denominación a Global Sumud Flotilla se debe al encuentro y suma de fuerzas entre la Flotilla de la Libertad y el Convoy Sumud, que ya participó en la Marcha global a Gaza abortada por el gobierno autoritario de Abdelfatah El Sisi en Egipto. Las dos expediciones más recientes de la Flotilla de la Libertad, las del Madleen y las de Handala terminaron con el asalto de soldados israelíes en aguas internacionales, algo prohibido por el derecho internacional, en sendas acciones que no tuvieron consecuencias por parte de otros Estados.

Genocidio
La ciudadanía del mundo no se olvida de Gaza
Miles de personas en diferentes rincones del mundo marchan por el fin de genocidio en el enclave palestino asediado por Israel.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...