Goldman Sachs
La Comisión Europea confirma que Durao Barroso está haciendo lobby para Goldman Sachs

Una carta revela que el expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, se ha reunido con un comisario de la Unión Europea en nombre de Goldman Sachs.

El ex presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, actualmente en Goldman Sachs
El ex presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, actualmente en Goldman Sachs

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

20 feb 2018 11:53

Una carta publicada por la organización social Alter-UE revela que el expresidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, ahora presidente no ejecutivo de Goldman Sachs en Londres, se ha reunido con Jyrki Katainen, Comisario de la UE responsable de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, para debatir sobre “comercio y defensa”.

La carta es la respuesta a una petición de información por parte de esta organización social, que verificó las sospechas y rumores lanzados por algunos medios de comunicación sobre la reunión entre Barroso y el comisario.

En verano de 2016, el que había sido primer ministro de Portugal y más tarde presidente de la Comisión Europea entre 2004 y 2014, fichó por la polémica compañía Goldman Sachs. El controvertido nombramiento hizo saltar todas las alarmas sobre los mecanismos de prevención de las puertas giratorias de los altos cargos de las instituciones europeas.

En medio de la polémica, Barroso se reunió con su sucesor en los mandos de la CE, Jean-Claude Juncker, para prometerle que no ejercería presión ni tareas de lobby sobre la institución. Esta promesa llevó al Comité de Ética de la CE a declarar que la puerta giratoria de Barroso no interferiría con su deber de mantener la integridad y la discrecionalidad establecidas en los Tratados de la UE.

Pero la carta de Katainen sugiere que Barroso no ha cumplido con su promesa, lo que, según Alter-UE, debería invalidar el dictamen de la CE sobre este caso y las compatibilidades de Barroso con su actual posición en la empresa financiera. “Dados los nuevos hechos, el Comité de Ética de la Comisión debe volver a evaluar su aceptación del papel de Barroso en Goldman Sachs”, ha declarado Margarida Silva, miembro de ALTER-UE Corporate Europe Observatory.

La organización ha anunciado que ha presentado una queja para instar a la CE a reevaluar el trabajo de Barroso en el banco. Esta nueva reclamación se une a la ya presentada por Alter-EU, actualmente en fase de evaluación por el Defensor del Pueblo Europeo, sobre el incumplimiento del artículo 245 de los Tratados europeos. 

Para el eurodiputado de Podemos y portavoz del partido en Europa, Miguel Urbán, este es otro "ejemplo extravagante de cómo las puertas giratorias entre la política y las empresas benefician a los intereses de las grandes corporaciones en detrimento de las mayorías". La formación morada ya ha denunciado esta situación ante las instituciones europeas en varias ocasiones: "La Comisión tiene la pelota en su tejado y, en este caso concreto, debería, como mínimo, quitarle la pensión millonaria vitalicia que tiene Barroso como ex comisario", explica a El Salto Urbán.

La carta explica que Barroso y el comisario se reunieron en una habitación de hotel, sin actas y que Barroso consiguió la cita con una sola llamada de teléfono, algo que el propio comisario reconoce que no es lo habitual. “Solo una persona como Barroso puede obtener este tipo de acceso altamente privilegiado, que socava la democracia y alimenta la desconfianza en la cooperación europea”, ha declarado Myriam Douo, miembro de Amigos de la Tierra Europa, quien ha reclamado que “Barroso debe hacer frente a las repercusiones de romper los Tratados europeos y, en caso de confirmarse, el caso debe ser remitido al Tribunal de Justicia Europeo". 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje Los vínculos de NSO o cómo los mercados financieros desataron a Pegasus
Cómo nació y se financió NSO, la compañía israelí responsable de Pegasus, un programa que abre la puerta a la filtración de todo tipo de datos personales y materiales de los usuarios de un teléfono móvil.
Economía
“Los grandes gestores de fondos pueden articular empresas y Estados”

Autor de Ibex 35 Una historia herética del poder en España, Rubén Juste presenta La nueva clase dominante, una profundización sobre el cambio de guardia en el poder económico que se ha producido con el aterrizaje de los gestores de activos en la economía global.

#8968
22/2/2018 22:12

Quien lo iba a decir!Este señor era un maoista furibundo en la epoca de la revolucion portuguesa,la de los claveles,en 1974.Clsro que ya pasaron muchos años ...

0
0
Manolo
21/2/2018 13:16

Y veremos lo que tarda en hacer lo mismo De Guindos para Lehman Brothers

1
0
Anónimander
21/2/2018 12:58

Qué puertas giratoria ni qué niños muertos. Cabildeo, plutocracia, caciquismo de altos vuelos y baja cama. Compadreo y politiqueo del de toda la vida. Anticapis, os estáis confundiendo, no se combate al sistema desde dentro. Si entráis que sea para reventarlo, para prenderle fuego y usar las cenizas de fertilizante. Neruda era un mal tipo y el Rock&Roll es un arte ¡qué desilusioón! Moderación, civilidad, buenas maneras, malas artes. Artes de malla y anzuelo, pezqueñines por siempre, gilipollas sine die. Menos mal que vamos a morir todos. (Y todas).
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/lucio/961865/
Aparte. Dos fallos -ahora se dice "bugs"- de la página. Cuando amplias el cajetín de comentarios los botones "Enviar" y "Cerrar" quedan ocultos. Cuando los árboles de comentarios se extienden los últimos quedan tapados por la publicidad, publicidad que además parpadea distrayendo la atención del texto del artículo o comentario de turno.
Buenas noches y felices paliativos para tod@s...

4
0
#8826
21/2/2018 11:01

Podemos empezar ya a luchar por salir de la UE? Mejor tachar a Podemos cuando se trata de resistirse a la dictadura neo liberal. Deberíamos por fin identificar a la UE como la dictadura que es?

6
0
Marina
21/2/2018 3:16

La UE, el €uro, la troika, todo huele muy mal.

1
0
#8791
20/2/2018 20:18

Barroso es un tipo peligroso.

3
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.