Grecia
Decenas de miles de antifascistas celebran la condena a Amanecer Dorado por el asesinato de Pavlos Fyssas

La justicia griega ha considerado que Amanecer Dorado es una organización criminal y la ha condenado por el asesinato en 2013 del músico y militante antifascista Pavlos Fyssas.

Antifascistas celebran condena Amanecer Dorado - 1
Cientos de organizaciones y entre 10.000 y 15.000 personas han reclamado justicia y celebrado la sentencia condenatoria a Amanecer Dorado. Stelios Matsagos
7 oct 2020 11:14

Después de cinco años de juicio y 453 sesiones, con 68 acusados en el banquillo, las sentencias condenatorias por el asesinato de Pavlos Fyssas han sido recibidas con aplausos por miles de antifascistas concentrados en la avenida Alexandras, de Atenas, en una manifestación que ha recibido con júbilo las condenas a los responsables materiales e intelectuales del asesinato. 


El autor material del crimen, Giorgos Roupakias, que confesó el crimen, ha sido considerado culpable de todos los cargos. Roupakias era militante activo del partido neonazi Amanecer Dorado y trabajaba en la cafetería de la sede del partido en Nikea, barrio vecino a Keratsini, escenario del crimen. 

Roupakias y otras 13 personas han sido declarados culpables del asesinato, mientras que cinco activistas de Amanecer Dorado han sido condenados por el intento de asesinato de varios pescadores de origen egipcio.

Nikos Michaloliakos, líder de la formación neonazi, ha sido encontrado culpable por dirigir una organización criminal, al igual que otros siete exdiputados de Amanecer Dorado. El conjunto de exdiputados ha sido condenados por integrar la organización fascista. 

Leída la sentencia condenatoria, Michaloliakos y los 17 dirigentes de la organización afrontan penas de diez años de cárcel. El resto de los acusados pueden ser condenados según su participación en el asesinato de Fyssas, el ataque a cuatro pescadores egipcios en un barrio de El Pireo y otros ataques a militantes sindicales.

El tribunal ha considerado que la 'banda' de Michaloliakos, que tuvo representación en el Parlamento griego entre 2012 y 2019, es responsable de ataques sistemáticos a migrantes y militantes de izquierda.

La sentencia considera probado que Amanecer Dorado utilizó la estructura del Estado para dar cobertura legal a las acciones ilegales del partido.

Solo 11 de los 68 acusados se encontraban en la sala de vistas cuando se ha leído la sentencia. Michaloliakos ha sido el gran ausente.

En la calle, cientos de organizaciones y entre 10.000 y 15.000 personas han reclamado justicia y celebrado la sentencia. Lemas como “Fyssas vive, aplasta a los nazis” o “el pueblo quiere a los nazis en la cárcel” han acompañado la espera hasta la noticia de la sentencia. La manifestación antifascista ha terminado con cargas policiales y uso de material menos letal —gases lacrimógenos y cañones de agua— por parte de la policía griega.

Grecia
Cómo han vencido al fascismo en Grecia

Amanecer Dorado, partido de extrema derecha griego, está vendiendo sus sedes y ni siquiera su web está ya en funcionamiento. 

La sentencia termina definitivamente con el camino “legal” de Amanecer Dorado en Grecia, si bien el partido ya fue expulsado de las instituciones en 2019 y ha perdido completamente el auge que experimentó entre 2012 y 2017. En ese periodo Amanecer Dorado surgió como la respuesta “nacionalista” a la izquierda y los movimientos anarquistas en auge que impulsaron un espectacular ciclo de luchas desde 2010, según explicaba Leonidas Oikonomakis en un artículo en Roar Magazine. El asesinato del militante antifascista Pavlos Fyssas —a.k.a. Killah P— fue “lo que estudiosos de los movimientos sociales llamarían un evento transformador, un punto de inflexión, tanto para el movimiento antifa como para la sociedad griega más en general”, escribió Oikonomakis. Siete años después de ese asesinato, la justicia ha concluido que Amanecer Dorado no solo debe desaparecer sino que quienes dieron la orden de asesinar a Fyssas deben acabar en la cárcel.

Arquivado en: Grecia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#71549
8/10/2020 9:09

Yo diría ( y fuentes griegas) que éramos más de 30 000 en la manifestación celebrando la justicia y el antifascismo!! Saludos

4
1
#71507
7/10/2020 18:49

La exunión soviética sabia como tratar al fascismo, con acero y puño de hierro. Hay momentos que hay que ser contundente, que es compatible con justicia.

2
0
#71501
7/10/2020 17:35

Excelente información y sigan adelante. Saludos desde Paraguay. Soy Médico y me gustan estas historias

4
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.