Feminismos
Alfombra negra contra el machismo

De riguroso negro y todos en pie tras el discurso de Oprah Winfrey, los Globos de Oro gritaron que se acabó la impunidad, que se acabó el silencio en Hollywood.

Globos de Oro
La gala de los Globos de Oro 2018 fue el escenario de la mayor reivindicación de igualdad en Hollywood (FOTO: Peter Dutton / Flickr Commons)

La alfombra roja de los Globos de Oro se tiñó de negro, pero no de luto. No se trataba de un funeral, sino de un grito de guerra, de fuerza y de esperanza. Bajo la temática 'Time’s Up', actores, productores, directores, guionistas y, en definitiva, los rostros más potentes de Hollywood, plantaron cara al acoso sexual y a la desigualdad salarial incrustados en la industria con esa rigurosa y reivindicativa etiqueta.

Tras los escándalos de abusos sexuales a manos del productor Harvey Weinstein hacia numerosas actrices, las precursoras de la denuncia y la campaña “Me too” fueron elegidas personaje del año por la revista Time. Pero Hollywood ha vuelto a alzar la voz, y con más contundencia que nunca, en una gala en la que quedó patente un mensaje: la lucha por la igualdad continúa y continuará en el futuro. Y que a los opresores y sus cómplices se les ha acabado el tiempo.

Ellas, con vestidos y complementos de riguroso negro, ellos, de color negro hasta en la camisa, la corbata y la pajarita. “Su tiempo se ha acabado”, espetaba la todopoderosa Oprah Winfrey sobre el escenario, haciendo referencia a los responsables del acoso y el miedo en Hollywood. Y puso al público en pie.

Nicole Kidman, Penélope Cruz, Laura Dern, Elisabeth Moss, Alicia Vikander, Angelina Jolie, Salma Hayek. Tom Hanks, Gary Oldman, Dwayne Johnson, Justin Timberlake, Ewan McGregor. Todos en pie, para advertir que se acabó la impunidad, que se acabó el silencio.

“Quiero que todas las chicas que nos están viendo ahora mismo sepan que hay un nuevo día en el horizonte”, continuó Winfrey. Y quedó claro que nunca, en toda la historia de Hollywood, había existido una reivindicación igual en pos de la igualdad. A pesar de lo mucho que queda por aprender sobre igualdad. A pesar de los errores de fondo que la propia Oprah cometió en su discurso, como situar a los hombres como “los líderes que nos lleven a un futuro en el que nadie tenga que decir ‘yo también’ de nuevo”.

A pesar de que a muchos actores, productores, directores y guionistas se les acuse de haber guardado silencio, de haber sido cómplices, de haber reído, compartido y elogiado a Weinstein. Pero eso quizá sea lo de menos. Porque Hollywood, tras décadas de silencio, ya no se calla.

Sobre o blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
#6194
9/1/2018 18:10

Claro. La revolución no solo sera televisada. Los Golden Globe sera su Aurora. Que mania con seguir a los súper-pijos.

6
0
Sobre o blog
Goldmans Sachs no es un aftershave, es el banco de inversión que creó las hipotecas subprime. Bretton Woods no es una marca de whisky, es el sistema económico mundial. Somos cinco periodistas dispuestas a desafiar los estereotipos. Si este blog habla de moda, es más probable que sea sobre las maquilas en Bangladesh que del último “outfit” de Beyoncé. Nos interesa el periodismo internacional y esperamos despertar esa curiosidad en vosotr@s con un estilo directo y feminista. Queremos contar la vida como es: con hombres y mujeres por igual. Frente al exceso de testosterona, un poco más de estrógenos.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.