Guerra civil
La maleta de Chiva: fotos olvidadas del verano del 37

El hallazgo de una caja con negativos de 600 fotografías de la retaguardia republicana en 1937 nos trae al presente luz e imágenes de la vida cotidiana fuera de las trincheras.
La maleta de Chiva - 6
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Han pasado 87 años desde aquel verano de 1937 que muestran las fotos. Todo ese tiempo la familia Lodeiro ha guardado con ella una caja con varias películas Agfa y Kodakcrome que hasta ahora no habían sido reveladas. Ven la luz gracias al esfuerzo del profesor y director de la editorial valenciana Llibres de L’Encobert, José López Camarillas, quien ha lanzado un crowdfunding para poder recaudar fondos con las que poder reunirlas en un libro.

La maleta de Chiva - 10
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

El hallazgo es fruto de la confianza de los familiares de represaliados por el franquismo de la asociación Memoria y libertad quienes participaron del volumen de cartas de condenados a muerte compiladas por Tomás Montero en el libro Las Cartas de la Memoria, de la misma editorial.

La maleta de Chiva - 9
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Como tantas veces, tirar de un hilo de la memoria lleva a otra historia silenciada y a otra... Y, en este caso, a que la familia Lodeiro se animase a revelar esos negativos que los han acompañado en viajes y mudanzas durante casi nueve décadas.

La maleta de Chiva - 8
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

El tiempo se detiene en estas fotografías llenas de vivencias del pasado, apenas un instante, una fracción de segundo, que inmortalizan un momento de paz en la guerra. Unas imágenes que podrían funcionar ahora, en formato libro o expositivo, como una herramienta de lucha contra el olvido, un espacio donde las generaciones se encuentren.

La maleta de Chiva - 7
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

“Esfuerzos por rescatar la memoria que deberían ser iniciativas de las instituciones y no de pequeñas editoriales como nosotros“, reflexiona López Camarillas para quien el trabajo tanto de la asociación como de su editorial es además de la divulgación “el esfuerzo por humanizar a las víctimas del franquismo y mostrar su vida cotidiana más allá del dato de su final trágico”.

La maleta de Chiva - 6
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Las fotos fueron tomadas con una Leica III a, la mítica cámara que comenzó a producirse en 1935 y con la que fotógrafos de la talla de Robert Capa y Gerda Taro revolucionaron el fotoperiodismo. Quien tomó estas fotos no era un fotógrafo, sino un enamorado anarquista que fue enviado a la retaguardia al ser herido en la Batalla de Guadalajara.

La maleta de Chiva - 14
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

El vallisoletano Arturo Lodeiro, soldado republicano y miembro de la FAI y la CNT desde 1933, llegó a Chiva junto con su novia Julia Muñoz y las familias de ambos en un Ford Deluxe. “Sabemos que el coche había pertenecido con anterioridad a un conde del madrileño barrio de Salamanca”, nos cuenta López Camarillas, “de donde salió la cámara y los negativos no se sabe”, añade.

La maleta de Chiva - 3
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Durante ese verano del 37, la pareja disparó más de 600 fotografías en localidad de Chiva, en la valenciana playa del Saler y también algunas en Granollers o Cartagena. Fotos que nos muestran a gente corriente echando la siesta, bebiendo en la taberna, posando con niños, paseando en la playa, jugando o bañándose en la alberca, en definitiva, fotos de gente feliz y en paz.

La maleta de Chiva - 11
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

La guerra apenas se intuye en algunos carteles en las paredes, las personas vestidas con monos o en un niño que posa vestido de miliciano.

La maleta de Chiva - 12
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Pero sobre todo hay fotos de una hermosa Julia que sonríe y posa para su novio Arturo.

La maleta de Chiva - 15
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Una historia de amor que había comenzado meses antes en Madrid, cuando Arturo conoció a Julia en el bar del Hotel Continental. Una joven Julia de veintisiete años, era entonces la prometida de Valentín, el gerente del hotel. Arturo intercedió para que no mataran al derechista Valentín, pero no evitó enamorarse locamente de Julia con quien viajó a Chiva.

La maleta de Chiva - 2
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Allí pasaron la primavera y el verano mientras Arturo se recuperaba. El siguiente año la pareja vivió en València y Granollers donde Arturo trabajaba en fábricas de armamento. Al final de la guerra Arturo intentó huir por el puerto de Alicante donde fue apresado y enviado al campo de Albatera y de ahí a la cárcel de las Comendadoras en Madrid.

La maleta de Chiva - 13
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

Julia embarazada se mudó a Madrid. Arturo fue condenado a muerte a pesar de que Valentín, el del hotel, declaró a favor de él en el sumario. En la cárcel escribía apasionadas cartas de amor en papelillos de fumar para Julia, como se recoge en el libro Las Cartas de la memoria.

La maleta de Chiva - 1
Foto: Familia Lodeiro - Llibres de L'Encobert.

“Celestial criatura que eres imprescindible para mi vida, no porque tengas que quererme, sino por ya dominarme completamente, imposibilitándome de pensar en otra cosa que no seas tú”, le escribía un enamorado y celoso Arturo a Julia. Tenía treinta y cinco años cuando fue fusilado el 27 de abril de 1940 junto a las tapias del cementerio del Este de Madrid, se casó “in articulo mortis” con su adorada Julia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.