Guerra en Ucrania
Estados Unidos corta los envíos militares a Ucrania para que Zelensky firme el acuerdo propuesto por Trump

El Gobierno de Trump oficializa la suspensión de ayuda militar a Kiev para forzar al presidente de Ucrania la aceptación de los términos pactados entre Rusia y EEUU.
Donald Trump  Macron y Zelensky
Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos de América junto a Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania y Emmanuel Macron, presidente de la República francesa en diciembre de 2024.
4 mar 2025 09:25

Tras las amenazas vertidas en la conferencia de prensa el pasado 28 de febrero, el Gobierno de EEUU ha pasado a la acción y ha anunciado la suspensión de la ayuda militar a Kiev. Según confirmaban Bloomberg y Fox News, mencionando fuentes de la Casa Blanca, los envíos militares que han permitido alargar la guerra contra Rusia permanecerán congelados hasta que el presidente ucraniano “demuestre que quiere llegar a un acuerdo de paz”, es decir, hasta que acepte los términos del acuerdo de paz que negoció Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin.

La medida de presión se produce después de que Trump amenazara abiertamente este 3 de marzo a quien se oponga al acuerdo, en clara referencia a Zelensky: “Tal vez alguien no quiere llegar a un acuerdo, y si alguien no quiere hacerlo, creo que esa persona no estará mucho tiempo”. Después de que el líder ucraniano declarara que el acuerdo con Putin “sigue estando muy muy lejos”, el presidente Trump había respondido que “no tolerará mucho más tiempo” las posiciones de Zelensky.

Desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, EEUU aprobó 74 paquetes de ayuda militar por valor de 65.900 millones de euros desde febrero de 2022, según The Guardian

La congelación tiene efectos inmediatos, según estos medios estadounidenses, y afecta a todo el material militar en tránsito hacia Ucrania. Esta medida, que ya había comenzado de facto con la llegada de Trump al Gobierno, con una desaceleración de los envíos y en la aprobación de nuevas ayudas militares, compromete la capacidad de resistencia del ejército ucraniano, según la CNN. Unos problemas que empezarían a ser devastadores a partir de verano.

Desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, EEUU aprobó 74 paquetes de ayuda militar por valor de 65.900 millones de euros desde febrero de 2022, según The GuardianEntre la ayuda proporcionada figura el sistema de defensa de misiles tierra-aire Patriot, 12 misiles Nasam, más de 3.000 misiles antiaéreos Stinger, más de 200 obuses de 155mm con tres millones de proyectiles y 700.000 morteros, sin olvidar los más de 20.000 misiles antitanque, 20 helicópteros, 31 tanques pesados, 300 vehículos de combate, 6.300 vehículos blindados de transporte militar y de personal y 500 millones de cartuchos de munición entre una larguísima lista.

El presidente de EEUU se mostró dispuesto a retomar las negociaciones con Zelensky sobre la explotación de los recursos naturales ucranianos que la rueda de prensa televisada del viernes desbarató. Eso sí, pide al líder ucraniano que muestre “agradecimiento”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
anadaviesrodriguez
4/3/2025 17:23

Roma no paga traidores. Y eso ha sido Zelensky para su pueblo. Ha hecho las mayores privatizaciones de tierra vendiéndolas a empresas estadounidenses, ha imposibilitado todo acuerdo de paz con Rusia. (Ayer la Base mostraba unas imágenes de los acuerdos de Minsk- que Zeleensky se negó a firmar, y que Agela Merkel reconoció que ninguno tenía intención de que tuvieran éxito, solo ganar tiempo para armar a Ucrania. En esas imágenes se ve a Zelensky burlándose de la lectura de Putin pidiendo autonomía y respeto apar el Donbass) Nunca había visto esas imágenes, las recomiendo. Creo que ahora empiezan a salir a la luz muchas informaciones censuradas y que solo rebuscando mucho y burlando la censura europea, algunos veíamos. Es el momento de no apoyar a ningún europeo que pretenda continuar esta inútil guerra. Me parece maravilloso que Trump tome esta medida. A ver quién es el guapo europeo que sigue con la cantinela de continuar la guerra contra la amenaza del ogro ruso. Y... a Ucrania no le deben quedar muchas tierras por vender, ni raras, ni comunes. Y a zelensky, por suerte para nosotros, le queda muy poco de ser títere. Lo dicho : Roma no paga traidores, y eso que fue Roma quien pagó a los asesinos de Viriato, pero ya sabían que el que vende a su pueblo no es de fiar como aliado. A ver cuándo les toca a tanto traidoe que anda suelto.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
5/3/2025 7:31

Tanto los tigres Ucranianos como los EE.UU y la UE (arrastrados por los yankees) violaron los dos acuerdos de Minsk, en los que Ucrania tan solo tenía que descentralizar y desmilitarizar el Donbass, nada más y nada menos.
Pero los intereses de EE.UU en aislar a Rusia mediante la expansión de la OTAN, pesaban demasiado.
Ahora que Trump deja sin amo a los europeos, espero que tengamos política exterior propia y que se base en las relaciones económicas y el desarrollo y no la guerra absurda con socios potenciales como Rusia o China.
Eso sí, no pensemos que Trump es un pacifista. Si termina con esta guerra es porque quiere centrarse en apoyar al sionismo en Palestina.

2
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.