Guerra en Ucrania
La UE importa más petróleo y gas ruso que lo que destina a ayudar a Ucrania

Cuando se cumple el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, un informe refleja que la Unión Europea no ha reducido su dependencia de los combustibles fósiles rusos.
Pedro Sánchez Cumbre internacional de líderes en apoyo a Ucrania 1
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asiste hoy a la Cumbre internacional de líderes en apoyo a Ucrania, en Kiev. Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
24 feb 2025 12:13

Día de conmemoraciones y apoyo a Volodimir Zelensky, el presidente de Ucrania. 37 líderes internacionales, entre los que han ido y los que prestarán su apoyo por vídeo conferencia, han acudido a la llamada de Zelensky para contrarrestar el shock producido por el inicio de solución propuesta por Donald Trump al conflicto, que pasa por menoscabar la soberanía de Ucrania y acordar nuevos términos de colaboración con el, hasta ahora apestado, Vladimir Putin.

António Costa, presidente del Consejo Europeo, y Ursula Von der Leyen son los principales representantes de la reunión de Kiev, en la que está también el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. “Solo Ucrania puede decidir cuándo empiezan las negociaciones de paz”, ha defendido Costa. Von der Leyen por su parte ha anunciado un nuevo pack de ayudas al Gobierno de Zelensky de 3.500 millones de euros.

El propio Sánchez ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 1.000 millones de euros al pueblo ucraniano, más de los 785 millones de euros aportados en los primeros tres años de guerra.

“La Unión Europea seguirá proporcionando a Ucrania un apoyo financiero regular y previsible, que incluirá la reconstrucción del país tras la guerra”, han leído en un comunicado conjunto Costa, Von der Leyen y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

El esfuerzo financiero de la UE para sostener a Kiev contrasta con las necesidades de combustible cubiertas por el petróleo, el gas natural y el carbón ruso. Un informe publicado hoy por el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (Crea), señala que en el último año las importaciones de la UE de combustibles fósiles rusos en particular se han totalizado 21.900 millones de euros. Eso es una sexta parte más del monto de las ayudas europeas, según la información recabada por el Instituto Kiel, que monitoriza la ayuda.

“Cabe destacar que las importaciones de combustibles fósiles rusos por parte de la UE en el tercer año de la invasión superaron los 18.700 millones de euros de ayuda financiera que enviaron a Ucrania en 2024”, señalan los autores del informe. Además, apuntan que, a pesar de las sanciones, los Estados miembros de la UE gastaron 7.000 millones de euros en gas natural licuado ruso en el tercer año de la invasión, y los volúmenes aumentaron un 9% interanual.

Rusia ha obtenido 847.000 millones de euros como beneficios del comercio de combustibles fósiles desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

El giro dado desde la llamada del 12 de febrero entre Trump y Putin ha dejado a Zelensky en una situación delicada. Trump ha apostado por un acuerdo que le dé a Estados Unidos acceso a los minerales de suelo ucraniano, “no voy a firmar algo que diez generaciones de ucranianos van a pagar más tarde”, defendió el presidente ucraniano.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Análisis
Análisis Alemania: victoria sin entusiasmo de la CDU y retorno de La Izquierda
Los conservadores optan a gobernar con el SPD en coalición. AfD obtiene un resultado histórico que le convierte en amenaza para el futuro de Alemania. La Izquierda se desempeña bien en las elecciones tras una campaña tácticamente inteligente.
Israel
Genocidio Netanyahu suspende la liberación de más de 600 prisioneros palestinos
Tras una ceremonia de entrega de cautivos israelíes en Gaza, durante la cual un soldado israelí besó las cabezas de dos combatientes de Hamas, un indignado Netanyahu suspendió la liberación de cientos de prisioneros palestinos.
Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Justicia
Juana Rivas “Mami, tengo miedo”, Gabriel revela una llamada desesperada a su madre, Juana Rivas
El hijo mayor de Juana Rivas comunica, a través del equipo jurídico de su madre, un audio que envió cuando tenía 13 años a su madre, “porque tengo miedo que Daniel, con sólo 11 años, pueda volver a Italia bajo la custodia de nuestro padre”
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania La UE importa más petróleo y gas ruso que lo que destina a ayudar a Ucrania
Cuando se cumple el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, un informe refleja que la Unión Europea no ha reducido su dependencia de los combustibles fósiles rusos.
Almería
Almería Níjar desalojará un asentamiento dejando sin alternativa habitacional a sesenta trabajadores del campo
El próximo martes el Ayuntamiento de la localidad almeriense, epicentro de la producción agrícola, ejecutará el desalojo del Cortijo El Uno, en San Isidro donde habitan sesenta trabajadores del sector y familiares, sin otra alternativa habitacional
Madrid
Madrid “Con anunciar vivienda pública no basta”: reclaman un uso social de los terrenos de la excárcel de Carabanchel
Asociaciones vecinales y de vivienda piden al Gobierno que permita la participación del barrio, respete su movilidad y sus zonas verdes y aplique un modelo de vivienda pública real que tenga impacto en la ciudad.

Últimas

Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Más noticias
Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.

Recomendadas

Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.