We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Guerra en Ucrania
La UE importa más petróleo y gas ruso que lo que destina a ayudar a Ucrania

Día de conmemoraciones y apoyo a Volodimir Zelensky, el presidente de Ucrania. 37 líderes internacionales, entre los que han ido y los que prestarán su apoyo por vídeo conferencia, han acudido a la llamada de Zelensky para contrarrestar el shock producido por el inicio de solución propuesta por Donald Trump al conflicto, que pasa por menoscabar la soberanía de Ucrania y acordar nuevos términos de colaboración con el, hasta ahora apestado, Vladimir Putin.
António Costa, presidente del Consejo Europeo, y Ursula Von der Leyen son los principales representantes de la reunión de Kiev, en la que está también el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. “Solo Ucrania puede decidir cuándo empiezan las negociaciones de paz”, ha defendido Costa. Von der Leyen por su parte ha anunciado un nuevo pack de ayudas al Gobierno de Zelensky de 3.500 millones de euros.
El propio Sánchez ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 1.000 millones de euros al pueblo ucraniano, más de los 785 millones de euros aportados en los primeros tres años de guerra.
“La Unión Europea seguirá proporcionando a Ucrania un apoyo financiero regular y previsible, que incluirá la reconstrucción del país tras la guerra”, han leído en un comunicado conjunto Costa, Von der Leyen y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
El esfuerzo financiero de la UE para sostener a Kiev contrasta con las necesidades de combustible cubiertas por el petróleo, el gas natural y el carbón ruso. Un informe publicado hoy por el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (Crea), señala que en el último año las importaciones de la UE de combustibles fósiles rusos en particular se han totalizado 21.900 millones de euros. Eso es una sexta parte más del monto de las ayudas europeas, según la información recabada por el Instituto Kiel, que monitoriza la ayuda.
“Cabe destacar que las importaciones de combustibles fósiles rusos por parte de la UE en el tercer año de la invasión superaron los 18.700 millones de euros de ayuda financiera que enviaron a Ucrania en 2024”, señalan los autores del informe. Además, apuntan que, a pesar de las sanciones, los Estados miembros de la UE gastaron 7.000 millones de euros en gas natural licuado ruso en el tercer año de la invasión, y los volúmenes aumentaron un 9% interanual.
Rusia ha obtenido 847.000 millones de euros como beneficios del comercio de combustibles fósiles desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
El giro dado desde la llamada del 12 de febrero entre Trump y Putin ha dejado a Zelensky en una situación delicada. Trump ha apostado por un acuerdo que le dé a Estados Unidos acceso a los minerales de suelo ucraniano, “no voy a firmar algo que diez generaciones de ucranianos van a pagar más tarde”, defendió el presidente ucraniano.