Historia
La carta de un agente aporta indicios sobre la conspiración policial para asesinar a Malcolm X

Las incógnitas han acompañado al relato sobre el asesinato del líder afroamericano Malcolm X. Su familia presentó este sábado una carta que aporta información sobre la implicación policial en el siniestro.
Agujeros de bala Malcolm X
Agujeros de bala en el escenario donde Malcolm X fue asesinado en Nueva York en el año 1965. Foto de la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
22 feb 2021 10:05

El agente de la policía de Nueva York Raymond Wood fue presionado por sus superiores para que detuviera a dos hombres de la seguridad personal de Malcolm X en los días previos al acto en el Audubon Ballroom en el que el líder de los derechos civiles y líder de la Organización de la Unidad Afroamericana fue asesinado. El agente implica en esa carta tanto a sus superiores como al FBI en el asesinato.

Un sobrino de Wood presentó, este sábado 20 de febrero, una carta de su tío, escrita en 2011 y que no ha sido divulgada hasta la muerte del agente encubierto. La declaración aporta esos detalles hasta ahora no conocidos sobre los días previos al asesinato de X, nacido Malcolm Little y fallecido a los 39 años, el 21 de febrero de 1965, en el atentado del Audubon Ballroom, que tuvo lugar solo una semana después del lanzamiento de explosivos en su domicilio.

El agente que ha aportado más información sobre el caso estuvo infiltrado en los círculos cercanos a las organizaciones de derechos civiles y fue entrenado para instigar a personas dentro de estos movimientos para cometer crímenes. La carta fue presentada por los hijos de X, Qubiliah Shabazz, Ilyasah Shabazz y Gamilah Shabazz.


Los arrestos instigados por Wood habrían disminuido la protección personal del líder afroamericano y facilitado su asesinato, un hecho por el que fueron detenidos integrantes de la Nación del Islam, organización que X había dejado un año antes.

La información aportada por el sobrino de Wood y la familia de Malcolm X en la víspera del 56 aniversario del asesinato suma más argumentos a la reapertura del caso, que el Fiscal General de Manhattan ordenó tras la emisión en Netflix del documental ¿Quién mató a Malcolm X?, producida por el investigador y activista Abdur-Rahman Muhammad.

Dos de los condenados por el caso, Muhammad Abdul Aziz (conocido durante los hechos como Norman 3X Butler) y Khalil Islam (Thomas 15X Johnson), que pasaron más de 20 años en prisión, defendieron siempre su inocencia. El asesino confeso, Talmadge Hayer, exoneró a ambos de culpa, lo que no impidió que no se llevaran a cabo investigaciones en un caso que ha destacado por sus sombras en la sombría historia de las conspiraciones de las agencias policiales, el FBI y la CIA contra el movimiento por los derechos civiles afroamericano.

Según ha publicado Reuters, tras las revelaciones aportadas este sábado, la Fiscalía de Nueva York y la Policía de la ciudad han comunicado que las líneas de investigación retomadas en 2020 siguen abiertas, mientras que el FBI no se ha pronunciado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Estado, historia, desigualdad De Estados paternalistas a ultra-liberales
En los últimos cincuenta años hemos pasado de estados que perseguían delitos sin víctimas, a estados que aprueban derechos sin incremento de gasto
#83312
22/2/2021 21:52

En el pie de foto, habríais de enmendar una errata. No es "librería del congreso...". En inglés, library significa biblioteca.

0
0
#83299
22/2/2021 18:22

No extraña en abosluto, vease el ejemplo de la Cointelpro y toda la intervencion que dirigia el FBI sobre toda organizacion popular y de clase en EEUU. Si no han asesinado y reprimido mas en ese pais, es porque no ha echo falta, ya que la gran mayoria de la clase trabajadora siempre ha permanecido alienada por la cultura capitalista difundida por los medios corporativos.

1
0
#83277
22/2/2021 14:10

Chic@s, Malcolm X no era un 'reverendo'. Era musulmán.

0
0
#83272
22/2/2021 12:52

De conspiraciones policiales sabemos bastante en este país, mal de muchos.

3
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.