Historia
Podcast | Pruitt-Igoe: la muerte de la arquitectura moderna

“Zona JNA”, el podcast de historia, música y fútbol con locución y textos por Anton Rei y la realización de Eloy de la Haza. En este primer capítulo analizamos el fracaso de la arquitectura moderna como vehículo de integración social a través del ejemplo del barrio de Pruitt-Igoe, surgido a mediados del s.XX en St. Louis (Missouri) y derribado poco después.

arquitectura_pruitt-igoe
17 sep 2020 07:00

El diálogo entre la sociedad y la arquitectura siempre se ha parecido a esas conversaciones en las que cada uno espera su turno sin atender mucho a lo que dice el vecino. Al cabo de varias rondas, todos se quedan con el sabor amargo de no haber sido entendidos ni celebrados como merecen.

Cuando, a finales del XIX, el acelerón tecnológico de la IIª Revolución Industrial multiplicó los materiales y formas, los arquitectos se disociaron definitivamente del usuario/cliente, dejaron de lado su faceta de jefes de obra y se convirtieron, más que en teóricos, en exegetas. En otras palabras, se hicieron artistas. El resultado fueron proyectos con gran despliegue argumentativo y resultados dispares. Tengamos en cuenta otro aspecto: en estos años la población se multiplicó a un ritmo sin parangón en la historia, y ahí sigue. Si alguna vez ha hecho falta la arquitectura, es desde entonces. Por pura cuestión numérica, la construcción de barrios obreros se convirtió en un aspecto clave, pues confluían en ella el dinero, la ideología y los experimentos sociales.

Es justo ahí donde entran proyectos como el de Pruitt-Igoe, una urbanización grandiosa con aires de canon que demostró serlo, pero por otros motivos. Su suerte fue la de otros muchos proyectos estrella que se chocaron de frente contra la realidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Estado, historia, desigualdad De Estados paternalistas a ultra-liberales
En los últimos cincuenta años hemos pasado de estados que perseguían delitos sin víctimas, a estados que aprueban derechos sin incremento de gasto
#70319
19/9/2020 22:25

Para profundizar algo más en los problemas de la vivienda social en EEUU en la segunda mitad del siglo XX:
Defensible space: people and design in the violent city; de Oscar NEWMAN [London: Architectural Press, 1972].

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.