Huelga feminista
CGT convocará Huelga General el próximo 8M

El sindicato ha acordado una jornada de Huelga General de 24 horas por la emancipación total de las mujeres y la igualdad absoluta y definitiva entre todas las personas.

Congreso Extraordinario de CGT
Imagen del cierre del Congreso Extraordinario de CGT
27 ene 2019 15:32

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha celebrado este fin de semana en Mérida un Congreso Extraordinario para debatir sobre la jornada de huelga del próximo 8 de marzo. Al terminar, el sindicato ha anunciado que convocará Huelga General en dicha fecha.

El sindicato ha anunciado en un comunicado que consideran que hay motivos de sobra para hacer un llamamiento a dicha huelga. Entre otras reivindicaciones, exigirán “acabar con la desigualdad en el ámbito laboral, económico y social de las mujeres, la adopción de medidas que acaben con la brecha salarial y la desigualdad en las pensiones, la erradicación de estereotipos sexistas y valores machistas, la erradicación del acoso y precariedad laboral, el desarrollo de políticas laborales y económicas que hagan efectivas la conciliación de la vida personal con la laboral, una educación en igualdad y no sexista, erradicar la intromisión de las religiones y las creencias en el ámbito de lo público, el fin del terrorismo machista y la violencia sexual, la equiparación real y efectivas en el trabajo de cuidados y la igualdad efectiva de las mujeres migrantes”.

En cuanto a las características de esta Huelga General, el sindicato ha querido matizar que va dirigida a “todos los trabajadores y todas las trabajadoras de todos los ámbitos y sectores laborales, públicos y privados”. En este sentido, han añadido, “la CGT trabajará para que en cada ámbito los comités de huelgas estén compuestos por mujeres”.

En su comunicado también han anunciado que velarán para que los servicios mínimos “mal mal utilizados por la patronal y los gobiernos de turno para boicotear este derecho fundamental de la clase obrera” no sean abusivos. También han matizado que son conscientes del importante trabajo del movimientos feministas, por lo que “existirá una coordinación entre el Secretariado Permanente de la CGT y sus distintos entes para poner en común toda la información que se vaya generando durante la jornada de lucha del 8M”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
El Bellotero
31/1/2019 12:30

https://youtu.be/CwqEF_EszYY

0
0
#29830
27/1/2019 17:46

El sindicalismo revolucionario comprometido con la luchas de las mujeres, que gran diferencia con el sindicalismo reformista y amarillo

7
0
#29836
27/1/2019 22:06

Bueno. CGT tendría que hacerse un poco de autocrítica por sus comportamientos machistas en el mismo congreso, por ejemplo, vetando que la huelga se llame huelga general feminista en lugar de huelga general.

4
3
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.

Últimas

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.