Huelga feminista
CNT formaliza la convocatoria de huelga para el 8 de marzo

Sanciones a las empresas en las que exista brecha salarial o permisos iguales e intransferibles por nacimiento son algunas de las reivindicaciones del sindicato.

CNT Preaviso Huelga 8M
Raquel González, en el medio, junto a Araceli Pulpillo y Marta García, registran el preaviso en el Ministerio de Empleo.
20 feb 2018 16:52

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) ha presentado esta mañana en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la convocatoria de huelga general de 24 horas para el 8 de marzo. En nota de prensa, CNT hace un “llamamiento a mujeres y hombres para secundar la huelga general feminista de 24 horas”.

Entre las exigencias al Gobierno, el sindicato cita la eliminación de la brecha salarial y de los obstáculos en el acceso y promoción en el empleo. En el primer aspecto, la propuesta de CNT se concreta en la definición de los elementos determinantes del salario y complementos salariales como contenido mínimo de los convenios, establecimiento de sanciones a las empresas en las que existe brecha salarial, dotación de medidas procesales que permitan el ejercicio de acciones por discriminación indirecta entre sectores equivalentes regidos por diferentes convenios.

Para combatir el “suelo pegajoso y el techo de cristal” proponen medidas como el establecimiento de medidas objetivas en el acceso al empleo y promoción profesional por la vía de la negociación colectiva, prohibición de la disponibilidad horaria fuera de la jornada laboral como requisito para la contratación, extender la preferencia por el género infrarrepresentado como criterio obligatorio en el ámbito empresarial, campañas de oficio de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) orientadas a comprobar el cumplimiento de la objetividad en el acceso y promoción profesional con sanciones específicas a su incumplimiento.

Para Raquel González, militante de CNT que ha presentado esta mañana el preaviso en el ministerio, la reivindicación que vertebra y justifica una huelga laboral es la brecha salarial, tanto directa como indirecta. “La brecha salarial no consiste solo en cobrar menos por el mismo trabajo, sino que muchas veces de trata de una brecha salarial indirecta que se traduce en que los convenio de los sectores feminizados tiene peores condiciones”, explica a El Salto.

González explica que la presentación del preaviso que da cobertura legal a la huelga supone culminar un proceso, tras el acuerdo unánime alcanzado en su Pleno de Regionales el pasado 27 de enero. “Hemos seguido los tiempos que nos han ido marcando los acontecimientos”, explica.

Pese a que el movimiento feminista convoca a las mujeres a para el mundo, CNT anima a secundar la huelga tanto a hombre como a mujeres. “La huelga laboral está dirigidas a todas las personas, pero al ser una huelga feminista el papel de los compañeros es diferente, por ejemplo, tendrán que hacerse cargo de las labores de cuidados invisibilizada y que normalmente realizan las mujeres”, asegura González.

Permisos de paternidad y maternidad idénticos e intransferibles, deber de las empresas de más de 250 trabajadores de contar con servicio de guardería son algunas medidas que reclama CNT en el ámbito de la corresponsabilidad.

Además, exigen al Gobierno que ratifique el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que garantizaría los mismos derechos a la empleada del servicio doméstico que a cualquier trabajador o trabajadora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Buenaventura
1/3/2018 23:27

VIVA LA CNT!!!!

0
0
Buenaventura
1/3/2018 23:26

VIVA LA CNT! !!!

0
0
Cristina R.
21/2/2018 23:47

El trabajo que estáis haciendo organizaciones, colectivos y mujeres de este país para hacer realidad algo tan grande como la huelga feminista del 8M es maravilloso. Gracias.

2
0
#8824
21/2/2018 10:59

Eso es que todas las burguesas cobren lo mismo que todos los burgueses. Y que las trabajadoras cobren la misma miseria a los currelas. Porque lo importante es la brecha de género.

4
17
Francisco
21/2/2018 10:40

Espero que con esta huelga el anarquismo vuelva a tomar protagonismo en la lucha social. ¡Muchas gracias por seguir luchando mujeres valientes!

21
3
#8794
20/2/2018 20:25

Adelante la CNT. Gracias mujeres anarquistas por vuestra lucha.

21
3
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.