Huelga
CGT y SF mantienen los paros en Renfe y Adif tras el acuerdo de las centrales mayoritarias

Los convocantes no descartan que haya incidencias en el servicio y recuerda que a los paros convocados están llamados todos los trabajadores del servicio público.
Ave Atocha Renfe - 3
No se descartan los incidentes en el transporte por tren David F. Sabadell
17 mar 2025 08:57

A pocas horas de arrancar los siete días de huelga convocado por los seis sindicatos que se sientan a negociar el traspaso de Rodalies a la Generalitat, cuatro han llegado a un acuerdo para desconvocar los paros. Este acuerdo in extremis, que no ha permitido la reorganización del servicio, y el mantenimiento de la huelga por parte de CGT y el Sindicato Ferroviario ha hecho que ya aparezcan las primeras incidencias. Se calcula que podría verse hasta 1400 trenes afectados en corta, media y larga distancia.

Rafael Escudero, portavoz del Sindicato Ferroviario lo ha confirmado en RNE esta mañana. “La huelga sigue convocada y están llamados a secundar todos los trabajadores, sea cuál sea su afiliación sindical”, ha insistido. Por su parte, CGT, el segundo sindicato en mantener la huelga y recuerdan que “no es la primera vez que nos obligan a luchar por este motivo”. Explican que en noviembre de 2023 ya accedieron a parar la huelga confiando en “la buena fe negociadora” y ahora denuncian el incumplimiento de ese compromiso. Desde el sindicato Alferro denuncian una “vulneración” del derecho a huelga en esta convocatoria. 

Explican que en noviembre de 2023 ya accedieron a parar la huelga confiando en “la buena fe negociadora” y ahora denuncian el incumplimiento de ese compromiso.

“Un final de negociaciones en las que cuando desde el SFF-CGT les hemos dicho que tendríamos que consultar con nuestra afiliación antes de firmar cualquier acuerdo, han optado por eliminarnos del acta y que no figuremos como participantes de las negociaciones”, denuncia el sindicato. Por eso, repiten, mantienen las jornadas de huelga programadas ya que, en su opinión, “esta lucha no es solo por nuestras condiciones laborales actuales, sino por la defensa del modelo de empresa, por nuestros convenios y por el futuro del sector ferroviario”.

Los que sí han aprobado el acuerdo han sido los sindicatos Semaf, CC.OO., UGT y SCF que han hecho una desconvocatoria de huelga (prevista para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo y 1 y 3 de abril) tras haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El acuerdo estipula, explica UGT, que “Rodalies Catalunya formará parte del Grupo RENFE con respeto y garantía de los derechos laborales, incluida la aplicación del convenio colectivo del Grupo RENFE”.

Los sindicatos temían que al pasar la competencia a la Generalitat muchos puestos de trabajo se pusieran en peligro

El futuro de este servicio era uno de los pilares de las protestas ya que los sindicatos temían que al pasar la competencia a la Generalitat muchos puestos de trabajo se pusieran en peligro, también los derechos de movilidad de los trabajadores. Según una nota de UGT, el acuerdo añade que “en todos los casos de subrogación, sucesión de empresas o de negocios similares” que afecten a los trabajadores actuales “se garantiza y reconoce el derecho de todas las personas trabajadoras a decidir voluntariamente su permanencia en el Grupo RENFE y ADIF”.

El portavoz del Sindicato Ferroviario ha resaltado lo negativo que es “trocear” la empresa para los derechos de los trabajadores. “Igual que se prevé operar como Renfe en Francia o en Emiratos Árabes, se debe garantizar la integridad de la empresa en Cataluña”, ha manifestado en la radio pública.

“El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado”

Sobre lo que los sindicatos llamaban “privatización encubierta” al convocar la huelga no se sabe aún cómo se va a desarrollar las mejoras pedidas en el acuerdo. Desde el Sindicato Ferroviario y CGT se sigue denunciando que hace falta una inversión importante en mantenimiento, en los talleres de Cataluña y en personal para poder dar un servicio de transporte de calidad. “El ferrocarril público sigue siendo troceado, privatizado y desmantelado, sin importar los intereses de los trabajadores y trabajadoras ni el servicio prestado a los usuarios y usuarias”, denuncian desde CGT.

Arquivado en: Transporte Adif Huelga
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Nui
17/3/2025 23:42

Lo triste y penoso para las clases trabajadoras es soportar a sindicatos como comisiones y UGT vendidos o al gobierno o a la patronal...

0
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.