Huelga
La CNT denuncia al Grupo Alonso por prácticas de esquirolaje durante la huelga de transportistas

Las ocho secciones sindicales de la CNT, creadas en el entramado empresarial que conforma el Grupo Alonso, denuncian ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) prácticas de esquirolaje por parte de este conglomerado de empresas transportistas durante los paros parciales convocados para alcanzar un acuerdo sobre las reivindicaciones laborales planteadas al Grupo y que afectan a los puertos de Sagunt y València.
1 jun 2021 09:11

Los diferentes comités de huelga que, desde hace más de un mes, han convocado paros parciales para exigir una serie de reivindicaciones al Grupo Alonso denuncian haber detectado que este entramado empresarial, dedicado al transporte de contenedores marítimos por carretera, está derivando algunos de los viajes a empresas externas y a conductores autónomos, supliendo de esta forma el trabajo de los huelguistas mediante prácticas de esquirolaje externo, “vulnerando flagrantemente el derecho fundamental de huelga, vaciándolo de contenido y reduciendo su legítima afectación productiva”. Por ello, la CNT advierte que ha solicitado una visita inspectora urgente por parte de la ITSS para requerir a estas empresas la documentación que considere oportuna.

Tal y como indica la denuncia, a la que ha tenido acceso El Salto, “el empresario no puede sustituir a los huelguistas por trabajadores que no estuvieran vinculados con las empresas afectadas por la huelga” y añade que “distintas empresas han optado por finalizar los contratos de duración temporal a varios trabajadores que habían secundado los paros”. Estos paros se vienen produciendo desde hace cinco semanas todos los jueves de cinco a ocho de la tarde y los viernes desde las dos del mediodía hasta las ocho de la mañana del lunes y están siendo secundados por el 70% del personal, que representan más de un centenar de camiones.

Además, el comité de huelga también ha detectado prácticas de esquirolaje interno, documentando en la denuncia un caso concreto que demostraría que el grupo se sirve de esta práctica para sustituir a los huelguistas por trabajadores pertenecientes a su plantilla con anterioridad a la huelga, que no secundan la misma. Tal y como recoge la denuncia, se trata de una “situación que los tribunales consideran ilícita”, puesto que no está permitido “la sustitución interna de los trabajadores huelguistas cuando se trata de sustitución por otros trabajadores del mismo centro de trabajo, de igual o superior nivel profesional, para desempeñar las tareas dejadas de realizar por los huelguistas”, y remarcan que “aún es más ilícita cuando la actividad desplegada por la empresa consigue no solo minorar los efectos de la huelga, sino prácticamente anularlos en su totalidad”.

Mientras tanto, “el grupo Alonso prefiere mirar hacia otro lado, antes que negociar con los trabajadores”, tal y como afirmó el asesor sindical y jurídico de CNT València, Antonio Ruiz, durante la última manifestación de apoyo que recorrió las calles aledañas a la zona del Puerto de València el pasado jueves 28 de mayo. Y subrayó su carácter visibilizador, “sobre todo, ante las empresas navieras de esta zona que trabajan y operan con el Grupo Alonso en cuanto a transporte de mercancías para que sepan lo que está haciendo este grupo empresarial con sus trabajadores y en qué situación laboral se encuentran”.

Y es que, además de las prácticas denunciadas de esquirolaje externo e interno durante los paros convocados, las empresas del grupo afectadas realizaron un descuento generalizado e indiscriminado, según denuncia la CNT, de una parte en las nóminas de los trabajadores del mes de abril. En la denuncia presentada a la INSS, consideran incorrecta la forma en que se ha realizado el cálculo, considerándolo una “continuación de su actitud vulneradora del derecho de huelga” e instan al Grupo Alonso a que cumpla con la normativa laboral y tomen las medidas oportunas para corregir la vulneración y lesión del derecho fundamental de huelga y que sus acciones no puedan volver a ser ejecutadas en el futuro, o en convocatorias de huelga posteriores.

“Las ocho secciones sindicales constituidas en las empresas del Grupo Alonso, básicamente, lo que están reivindicando es que se cumpla el convenio colectivo en materia de vacaciones, que se mejoren los incentivos que se están pagando en la actualidad, porque son injustos para la mayoría y llevan congelados muchos años, y otras reivindicaciones que son básicas como que cobren el día uno del mes o que se les pague el plus por ADR ”, indicó Ruiz en la manifestación de apoyo, quien también lamenta que “los trabajadores soportan 15 años sin mejorar las condiciones laborales, y las empresas del grupo llevan 15 años sin querer hablar con sus trabajadores”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Responsabilidad sindical 1 de Mayo: Sindicalismo y derechos sociales
¿Tendrá que reformularse el papel de los sindicatos? ¿Desde la unión de las personas trabajadoras cabría exigir que se garanticen esos derechos ciudadanos? ¿Existe un poder mayor que el sindical para orientar las políticas sociales?
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.