Huelga
Los trabajadores de H&M paralizan la distribución del gigante textil

El 3 de mayo hay convocada una nueva jornada de huelga en el centro logístico de H&M en Torrejón de Ardoz, que abastece a todas sus tiendas en el Estado español y Portugal.

Huelga H&M
Concentración de trabajadores del centro logístico de H&M en Torrejón de Ardoz durante la jornada de huelga del 30 de abril. Imagen de IC Madrid.
1 may 2018 06:48

Más del 93% de los trabajadores del almacén de distribución de H&M en Torrejón de Ardoz han secundado la jornada de huelga convocada el pasado 30 de abril. El próximo jueves, 3 de mayo, hay una nueva convocatoria de huelga a la que han sido llamadas las 318 personas que conforman la plantilla de este centro logístico, que es el único que abastece a las tiendas de esta marca en España y Portugal, además de los trabajadores contratados por empresas de trabajo temporal que asumen las tareas externalizadas de este centro.

Según explican desde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, la convocatoria responden a “acciones unilaterales” y “reiteradas” por parte de la dirección de este centro enfocadas a empeorar las condiciones de trabajo, además de al incumplimiento “flagante” del convenio colectivo a la hora de reconocer las categorías profesionales y los pagos por nocturnidad o vacaciones.

“Por parte de la dirección de H&M se aplica la categoría más baja, la de mozo de almacén, y no se reconocen las distintas funciones que los trabajadores realizan y que supondrán otra categoría profesional, con el consiguiente menoscabo retributivo”, señalan desde el sindicato.

En la jornada de huelga de ayer, que dió comienzo a las 00h, eran 200 los trabajadores que les tocaba turno de trabajo—el 63,95% de la plantilla—. De ellos, en la jornada de ayer tan solo 12 acudieron a su puesto de trabajo. De los 18 encargados, que también estaban llamados a huelga, ninguno ha secundado los paros, según ha informado a EFE la Unión Comarcal Madrid-Este de UGT.

Ante el seguimiento masivo de la huelga del 30 de abril, desde la dirección de H&M convocaron ayer una reunión del departamento de recursos humanos para hacer una valoración de los paros.

De la triada del reino textil

H&M, cadena textil con sede en Suecia, es uno de los tres grupos que se disputan el primer puesto del ránking mundial del sector, junto al Inditex de Amancio Ortega y la estadounidense GAP. Tiene más de 4.700 tiendas repartidas por 69 países, y, en 2017, contaba con 161.000 empleados.

En el Estado español cuenta con 175 tiendas que, solo en el primer trimestre del año, le ha reportado ventas por 194 millones de euros. En el mismo periodo, a nivel mundial, alcanzó los 135 millones en beneficios. En Portugal suma otras 30 tiendas a las que, al igual que las ubicadas en el Estado español, da suministro el centro logístico de Torrejón de Ardoz.

Inditex
Inditex: el negocio no está en producir ropa

La deslocalización y tercerización de la producción de Inditex tiene dos ventajas: se abaratan costes y la responsabilidad se diluye

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Los sindicatos CGT y SF mantienen los paros en Renfe y Adif
Los convocantes no descartan que haya incidencias en el servicio y recuerda que a los paros convocados están llamados todos los trabajadores del servicio público.
Comunidad de Madrid
Cuidados La huelga de las trabajadoras de la dependencia da frutos: la Comunidad de Madrid permite la subida salarial
Las trabajadoras subcontratadas por la Comunidad de Madrid, un tercio del total de la región, verán mejoradas sus condiciones en el contrato que entrará en vigor en septiembre. “Es el mejor regalo por el 8M”, dicen en CGT.
Huelga
Derechos laborales Los sindicatos en Renfe y Adif llaman a siete días de huelga por “incumplimientos” en el traspaso de Rodalies
Las organizaciones consideran que no se están cumpliendo los acuerdos que previnieron una primera huelga en 2023. El traspaso de competencias es un momento delicado y los sindicatos quieren asegurarse de que la plantilla no sale perdiendo.
#18691
13/6/2018 16:43

Desde Bilbao mucho ánimo y estar muy unidos,hay que luchar por nuestros derechos en equipo,no os rindais compañeros.

0
0
#15522
4/5/2018 16:50

Es lo que hay que hacer...en H&M Bizkaia hemos hecho huelga con 100 % de participación y ha dado sus frutos...mucha suerte y a ala lucha

7
2
Anónimo trabajador de HyM
3/5/2018 14:18

Por nuestra dignidad señores no hay marcha atrás

11
1
José Martínez Carmona
3/5/2018 10:15

¡BRAVO POR LOS TRABAJADORES DE H&M! PERO ¿QUÉ PASA CON LAS DEMÁS EMPRESAS? ¿NO TIENEN PROBLEMAS? ¿NO HA LLEGADO EL MOMENTO DE ROMPER EL NUDO GORDIANO DEL SISTEMA: RECUPERAR LA HUELGA SOLIDARIA, LA QUE SE IMPONÍA CUANDO LA HUELGA ERA ILEGAL? LAS TRABAJADORAS DE AMAZON, DE CARREFOUR...¿QUÉ HACER? ¿PASAR POR EL ARO? ¿CONTINUAR FABRICANDO DESENCANTO? SÓLO LA SOLIDARIDAD DEVOLVERÁ LA DIGNIDAD AL PUEBLO TRABAJADOR RXPLOTADO.

15
1
Mozo de hym
3/5/2018 14:12

Por nuestra dignidad no hay marcha atrás

14
1
JJP
2/5/2018 18:44

Adelante y a resistir que la única lucha que se pierde es la que no se hace.

Ánimo a todos los trabajadores.

13
2
#15369
2/5/2018 12:25

Ademas la multinacional sueca ha abierto tiendas en tierras robadas a los palestinos en el llamado estado sionistas de Israel y cuando se les ha reprobado esta actitud se han hecho los suecos

6
1
#15320
1/5/2018 9:03

¡Ánimo a los huelguistas de H&M!

14
2
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.