Huelga
Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril

Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Renfe Vitoria
Los sindicatos convocantes advierten que no está garantizado el funcionamiento normal del servicio (CC BY-SA)
31 mar 2025 16:13

“El acuerdo entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat de Catalunya y SEMAF, CCOO, UGT y SCF no garantiza absolutamente nada, más al contrario abre una grieta para que las empresas públicas ferroviarias se desangren a partir de ella”. Así de contundente es la reacción del sindicato CGT. Esta central junto con el Sindicato Ferroviario y Alferro mantienen los paros de 24 horas como forma de presión para garantizar los puestos de trabajo ante la transferencia de Rodalíes al gobierno catalán y al mal estado del servicio público, según reclaman.

El pasado 17 de marzo, cuatro sindicatos acordaron suspender las cuatro jornadas de paros que tenían previstas para este mes. Esto no fue suficiente para que, en esa jornada, no hubiera retrasos y viajes suspendidos, al haber desconvocado la huelga tan tarde. En la jornada de mañana, 1 de abril, los sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que no solo los trabajadores de Renfe afiliados a sus sindicatos están llamados a parar, si no toda la plantilla. “No se garantiza el normal desarrollo del servicio ferroviario”, advierten.

Temen que haya una reducción de la plantilla y un empeoramiento del servicio con la entrega de Rodalíes al gobierno catalán

Mantienen el pulso pese al acuerdo porque no se fían de los términos alcanzados por los potros cuatro sindicatos sentados en la mesa negociadora. “Sabemos cómo acaban estas historias, la licencia otorgada para la privatización encubierta, la precarización del empleo y el abandono del servicio público ferroviario debe seguir teniendo respuesta por las sufridas plantillas”, indican desde CGT.

Este sindicato recuerda que en otras empresas de origen público como Telefónica, Endesa, Gas Natural se han producido “EREs, despidos masivos, subcontratación sin control, movilidad forzosa, etc”, indican. Denuncian que el gobierno actual “con la colaboración de unos sindicatos movidos por intereses espurios muy distintos a la defensa de los derechos básicos de las personas trabajadoras” asegura que quiere que Renfe siga los pasos de Aena. Este organismo fue sacado en bolsa y entró capital privado por un 49% de su valor en 2015.

Denuncian que la privatización de organismos públicos, como pasó con Aena, Telefónica o Endesa, conlleva despidos masivos y subcontratación “sin control”

Desde CGT aseguran que “lo que está en juego no es solo una línea férrea, una empresa o una comunidad autónoma, es el modelo ferroviario en España, es el empleo público, es la integridad del ferrocarril bajo una misma norma común, es la pervivencia de los convenios colectivos”. Además, el sindicato asegura que han sufrido la represalia por no firmar en forma de invisibilidad en la negociación del acuerdo. “Todo vale para intentar silenciar a quienes no firmamos el apuñalamiento del colectivo ferroviario y su paz social”, finalizan.

Servicios mínimos negociados

La jornada de huelga desde las 12 de la noche del lunes hasta las 23:59 del martes en todo el territorio español. Se han negociado servicios mínimos para Cercanías del 75% del servicio en hora punta y el 50% en Euskadi en las franjas horarias de 6:00 a 9:00, de 13:30/14:00 a 15:30/16:00 y de 18:30 a 20:30. Fuera de estos periodos, se prestará el 50% del servicio habitual y el 25% en Euskadi.

En Media Distancia, se garantizan el 65% de los trenes programados, mientras que en Alta Velocidad y Larga Distancia se mantendrá el 72% del servicio habitual. Por su parte, los trenes de mercancías funcionarán al 24% de su capacidad prevista.

Paralelamente a los paros, se realizarán concentración en Andalucía, a partir de las 11h en Sevilla Santa Justa y en Málaga María Zambrano. Dos días más tarde, el día 3 de abril, la concentración será en Madrid, ante el Ministerio de Transportes.

Arquivado en: CGT Transporte Huelga
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.