Humor
Cronología de un máster

A ver quién distingue qué es verdad y qué es broma en este repaso al 'Cifugate'.
Cifuentes tecnología
"En cuatro años hemos pasado de no tener correo electrónico a ser todo punteros en tecnología. ¡Buen trabajo Cristina!", se dice Cifuentes en esta foto.
7 abr 2018 16:49

Si usted es como yo, es decir, si tiene una vida, le habrá resultado caótico seguir el “caso máster” de Cristina Cifuentes. Si tiene familia, amigos, un trabajo al que acudir con regularidad o una serie de Netflix a medio ver o si le apetecía hacerse un bocata, la confusión le inundaba porque cada diez minutos había nuevas informaciones, nuevas declaraciones por parte de la universidad y, en definitiva, un nuevo pifostio que dejaba en bragas a la batalla de San Quintín. Pero no se preocupe que he venido yo a su rescate a niquelarle esta cronología de los hechos.

21 de marzo: Salta la liebre. Un periódico recoge que una funcionaria de la universidad habría cambiado dos no-presentado por un par de notables. La presidenta atribuyó esta leve irregularidad a un error informático, que ya es suerte. A mí el otro día me vino, también por error informático, una licenciatura en Ingeniería de Caminos, canales y puertos; y yo venga a llamar a la universidad diciendo “oiga, que se confunden”, pero nada.

El Trabajo de Fin de Máster (TFM) de Cifuentes no aparece.

En la casa de Bélmez aparece una mancha con aspecto de trabajo de fin de máster cuyo título es “Movidas autonómicas y regionales: una aproximación hermenéutica desde la lógica schumpeteriana”


22 de marzo: Cristina Cifuentes cuelga un vídeo en el que muestra documentos que avalan que su máster es legal, entre estos están: el acta de su TFM firmado por un señor de Toledo y dos fraggles; una estampita de Santa Gema, que llevaba a los exámenes; un ticket de una vez que pagó con tarjeta uno con leche en la Facultad de Filosofía y Letras, que el camarero la miró mal porque ya hay que ser rastrero para pagar un café con tarjeta; y una baraja Heraclio Fournier con la que pidió siete a grande llevando un rey y dos caballos.

El TFM sigue sin aparecer.

23 de marzo: La mamá de Cifuentes nos manda un justificante diciendo que no pudo acudir a la toma de posesión del nuevo rector de la universidad de Alcalá de Henares porque está malita. Firman dos catedráticos.

Del TFM no se sabe nada.

24 de marzo: Los alumnos del máster que hizo Cifuentes confirman que no la vieron ni un sólo día ¡Qué despistadillos! 

Sin noticias del TFM.

25 de marzo: Juernes. Hoy se sale.

26 de marzo: La URJC está pensando seriamente en dejar la formación atrás y convertirse en un taller mecánico.

27 de marzo: El TFM de Cifuentes sigue sin aparecer. Curiosamente, en la casa de Bélmez aparece una mancha con aspecto de trabajo de fin de máster cuyo título es “Movidas autonómicas y regionales: una aproximación hermenéutica desde la lógica schumpeteriana”. Íker Jimenez ya está investigándolo aunque, de momento, nos ha confirmado que no es el TFM de Cifuentes, es el de Pablo Casado.

28 de Marzo: La URJC solicita un observador externo porque, entre fallos administrativos y fallos informáticos, no hay quién observe a gusto.

29 de marzo – 1 de Abril: Vacaciones de Semana Santa. Hostia, qué descanso. Ya era hora ¿Vosotros a dónde os habéis ido? Yo quería ir a Salamanca, pero al final, entre unas cosas y otras, pues me quedé en Madrid.

El TFM de Cifuentes sigue sin aparecer.

1 de abril: Se confirma que el máster cursado por la Presidenta de la Comunidad de Madrid era presencial y, por tanto, obligatorio asistir al 80% de las clases. Y yo me creo que Cifuentes tiene eso y más, estoy convencida de que Cifuentes ha entrado en más del 80% de las aulas de la Facultad de Derecho de URJC. Además, no se especifica cuándo. Este requisito está hecho para ir a pillar.

2 de abril: Se desvela que Cifuentes se matricula tres meses después de que empiece dicho máster. Cortos de plazas no van en el máster, esto se puede decir ya.

¿Oiga, y el TFM? No tengo ni idea.

3 de abril: Los alumnos que afirmaban no haberla visto en clase, también afirman no haberla visto en los exámenes. El que nace despistado, muere despistado.

4 de abril: Saltamos el tiburón. Cifuentes comparece en la sesión plenaria de la Asamblea de Madrid para dar explicaciones sobre su máster. Una horas antes, un diario había desvelado que el acta del Trabajo de Fin de Máster que presentó como prueba en realidad había sido realizado por el departamento de Plástica en colaboración con el de pre-tecnología de la URJC (que actualmente está pensando muy seriamente convertirse en un estanco).

En primer lugar, Cifuentes aseguró que no puede enseñar su TFM porque se lo comió en una mudanza. Sí, se lo comió ¿Sabes de eso que estás de mudanza, te entra hambre y no encuentras ni los platos ni la sartén? Pues uno echa mano de lo que tiene más cerca. Ya es mala suerte.
En segundo lugar, si ella paga dos veces las tasas del TFM es porque le gustó mucho la experiencia, como repetir postre o ver Battlestar Galactica 3 veces seguidas. Normal.
En tercer lugar, “presencial” significa “no telemático” (sabía yo que había trampa), no me extraña que optase por hacer un máster no-telemático, con la cantidad de problemas informáticos que tienen en esta Universidad. Así que Cifuentes iba a clase todos los días y, cuando el profesor terminaba de pasar lista, recogía sus cosas y se iba a su casa a echarse la pre-siesta (la siesta de antes de comer). Nada como la vida de un estudiante.

En cuarto lugar, su máster es legal porque se lo dio la Universidad. Y por qué no decirlo, porque lo firmó el Rey. Ojo, no el nuevo, que es un borde y medio griego. No, el de antes; Su Campechanía en persona.

En último lugar, nos enseñó unos mails privados en los que se daban datos personales de terceras personas. Desde aquí saludo a Manolo Cuevas Manzano con DNI 50034712- M, espero que la URJC pronto arregle lo tuyo.

La URJC, por su parte, lleva a la fiscalía la investigación que estaban haciendo y han pensado que un estanco no, que la gente está dejando de fumar. Mejor una tienda de cigarrillos electrónicos.

Los alumnos que hicieron el Máster con Cifuentes y que afirman no haberla visto ni por clase, ni en los exámenes, afirman que no pueden verla. Punto.

5 de abril: El tiburón nos salta a nosotros. La presidenta del Tribunal del TFM dice que la firma que sale en el acta del TFM no es suya y que jamás evaluó a Cifuentes. Ciudadanos dice que en esto del máster de Cifuentes hay algo que no encaja, pero que todavía es pronto para decir nada y que sólo son conjeturas.

6 de abril: El director del máster que hizo Cifuentes afirma haber recibido presiones por parte del Rector para que le falsificase (“reconstruir” en jerga universitaria) el acta ¿Qué tipo de presiones? Todas: laborales, psicológicas e, incluso, arteriales.

A su vez, ha asegurado que si no hay rastro de las correcciones del TFM de Cifuentes fue porque en aquella época (un pre-histórico 2012) no había internet en la facultad, y tuvo que utilizar un método más rudimentario. Cifuentes enviaba al chófer con el trabajo, él lo corregía y se lo devolvía al chófer. Y miren, me parece fatal lo de este señor. Yo no voy a la antigua URJC, actual “Palacio del Vapeo”, a corregir los trabajos de sus alumnos ¿Entonces por qué hace él los chistes por mí?

7 de abril: Ciudadanos pregunta “¿Eh? ¿Qué?”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.