Ciencia ficción
Ludd-Tang Clan

Cybernetics Rules Everything Around Me
134 Morningstar Road
Escaneo cerebral del recuerdo sináptico de RZA en Morningstar Road realizado en 2024 Luis Ludd (CC BY-SA)
22 feb 2024 19:26

¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero,
hijo de la mañana!
Isaías, 14,12

Intro
En ese momento, toma aliento y se para. Necesita sentarse un rato en un banco de la calle. El suelo está demasiado frío para no hacer el esfuerzo de buscar mejor lugar. Si lo que está pensando cuadra, si logra encajar las piezas, puede estar ante una forma de creación grupal nunca vista antes. Y, de paso, hacerse rico por el camino como nunca antes alguien de su estirpe pudo catar.

***

Track 1
En las mañanas cálidas lo que más le apetece a RZA es caminar un rato. El problema viene cuando el rato se convierte prácticamente en el día entero. Camina cubierto, casi rebozado, con una sudadera que a poco permite ver que debajo hay una persona, un ser humano haciendo vagar su desconcierto por las calles de Staten Island. La culpa la tiene la puta pasta que lo domina todo alrededor. Ahora ya no toca sólo ver cómo se paga el alquiler sino seguir creyendo que se puede cambiar un poco el rumbo de la historia, de la música y de los colegas del barrio. ¡De Stapleton al cielo, dog!

Track 2
Una isla pegada a una isla pegada a una isla. A donde quiera que sus pasos le lleven va a dar una vuelta, con suerte en forma ovalada o, mejor aún, en espiral. Así que da igual, la cuestión es seguir, tirar palante. Cuando caminas calles tan sucias como estas, no sabes si eres tú quien se ensucia o quien está ensuciando. Ya no sabes cuánto te significa el barrio o estás queriendo darle tú un sentido a ser de ahí. Si es que ni siquiera tenga sentido intentar algo así. Lo que sigue teniendo sentido es dejarte llevar por los pasos, caminar las calles y veredas, golpear las latas tiradas de cerveza de medio al mismo ritmo que atronan los bajos de la música en tus oídos.

Cuando caminas calles tan sucias como estas, no sabes si eres tú quien se ensucia o quien está ensuciando

Track 3
Ese peso que sientes en el pecho y ya no sabes si es ansiedad o simple cansancio de las caminatas que te pegas. Y es en ese estado psico-flaneuristaque la aparición de una concha de mar recubierta de cables te hunde aún más en la línea que separa la certeza del delirio. Una concha única, curtida por el agua y la sal con una estructura dura pero satinada, del tamaño de una manzana y color hueso con tonos rojizos, y en su punta extrema un pequeño botón. “¿Qué hace un botón en una concha marina?” piensa retorcidamente RZA. No hay otra posibilidad que pulsar ese botón...

Track 4
Lo que sale de la concha tiene tal fuerza que parece una lucha única de deseo diabólico, una liminalidad underground de dominación dantesca. RZA se queda absorto con lo que ha oído y, sin saber muy bien cómo, de la concha empieza a salir un papel en un texto en Markdown que se va enrollando sobre sí mismo. El chirrido que hace la concha al imprimir recuerda al sonido que hacen las verjas oxidadas de las viejas librerías del barrio. El canuto de papel empieza a engrandecer y casi no da tiempo de seguirle el ritmo a la velocidad que se imprime. Con un leve movimiento de muñeca logra hacer que mientras sigue enrollándose pueda leer el inicio: “Ahora eres uno con el conocimiento adquirido, ya no puede salir de ti. Ahora te toca jugar. Saca el fuego de la cueva. Deja al cielo tranquilo.”

Track 5
La voz de la concha aún resuena en sus oídos y sabe que lo que ha escuchado es único. No va a poder volver a repetirse, pero también sabe que tiene ante sí un reto mayor. Lleva meses caminando buscando una solución, y ha encontrado algo mejor: un camino. Toca llamar a esos viejos sucios bastardos que tiene por amigos para explicarles un plan maestro. Seguramente haya que ahorrarse un par de detalles, como por ejemplo la epifanía lisérgica causada por una ciberconcha marina.

Nosotros no somos dueños de los telares que tejen esta industria y deberíamos demolerlos a martillazos

Track 6
Sabes que no puedes contra el sistema, has de fluir con la maquinaria pesada. Tú quieres cantar, ser respetado, dejar tu marca en este hastiado mundo. Pero sólo uno más del barrio. Hace ya rato rozaste por un momento el néctar al que sólo la realeza se le permite degustar. Toca hundir esa flota de corsarios y sacar la raza que nace del árbol, de la senda y de la piel. Toca organizarse popular y espontáneamente para derrocar las lógicas asalariadas y explotadoras. Toca ser el sistema que marca la pauta.

Track 7
La crew aparece en el 134 de Morningstar Road como habían acordado y RZA balbucea el plan tramado aún conmocionado bajo los efectos de lo que ha escuchado y ha leído: “Gente, esto se trata de poner a tus enemigos a trabajar para ti. La finalidad es hacer pasta, pero también hacer llegar una voz, una forma de entender el mundo. Nosotros no somos dueños de los telares que tejen esta industria y deberíamos demolerlos a martillazos, sacar nuestros 'Gran Enoch' y desfogarnos en todas esas casas discográficas. Pero vamos a darle una vuelta a esto. Vamos a unir las fuerzas de las partes, de cada individuo, y vamos a intentar construir una malla tan poderosa que la decisión de qué se hace y qué no esté siempre en nuestra cancha. O por lo menos intentarlo”.

Track 8
El papel enrollado aún descansa en la mesa de mezclas de la casa de su madre, donde lo dejó hace 30 años. Las enseñanzas que sacó de él aún le acompañan. El audio aún resuena en sus tímpanos y ese beat de fondo, como el golpear de una afilada katana sobre una barra de metal, nunca le ha abandonado. Todavía sigue caminando por las calles de Staten Island buscando alguna señal que le permita saber más sobre la concha o el texto. Al menos tiene una pista. Una firma en letras carmesí: L.U.D.D.

***

Créditos: audios de muestra de Enter de Wu-Tang 36 Chambers en archive.org.

Sobre o blog
Ficciones que se hacen reales a sí mismas.
Desde este concepto de la Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) nos posicionamos para narrar: creemos profundamente en la investigación de las soluciones imaginarias. Somos la consecuencia de la hipótesis cibernética que destruye la distinción entre ficción y realidad. Bajo esta premisa, este espacio es un experimento de teoría-ficción para intervenir en la realidad mediante el diseño de líneas de fuga a la cibernética y la producción de deseo poscapitalista.
Coordinado por Club Manhattan, colectivo dedicado a la cultura y comunicación digitales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Sorteo
Sorteo Llévate con El Salto una dosis doble de Manolo Kabezabolo
Participa entre el 12 y el 25 de mayo para llevarte uno de los cinco packs a sorteo con su último disco en doble vinilo y el libro biográfico que sobre él han escrito Kike Turrón y Kike Babas.
Sorteo
Sorteo Asiste con El Salto al concierto “Voces por la humanidad” para apoyar la labor de la UNRWA en Gaza
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo participa en el sorteo de 5 entradas dobles a este concierto que reunirá a más de una decena de artistas sobre el escenario para recaudar fondos destinados al trabajo humanitario en la franja.
Sobre o blog
Ficciones que se hacen reales a sí mismas.
Desde este concepto de la Cybernetic Culture Research Unit (CCRU) nos posicionamos para narrar: creemos profundamente en la investigación de las soluciones imaginarias. Somos la consecuencia de la hipótesis cibernética que destruye la distinción entre ficción y realidad. Bajo esta premisa, este espacio es un experimento de teoría-ficción para intervenir en la realidad mediante el diseño de líneas de fuga a la cibernética y la producción de deseo poscapitalista.
Coordinado por Club Manhattan, colectivo dedicado a la cultura y comunicación digitales.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.