Iglesia-Estado
La Subdelegación del Gobierno invita a una misa por el Día de la Policía a decenas de concejales pontevedreses

La Subdelegación del Gobierno en Pontevedra ha emitido una invitación a decenas de concejales y concejalas de la provincia para invitarles a asistir a una misa especial en conmemoración del Día de la Policía. Esta iniciativa, liderada por la subdelegada provincial, María Isabel Alonso, y el comisario jefe de la Policía Nacional en la comisaría de Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, ha puesto de relieve la persistente confesionalidad del Estado español.
La carta de invitación, que hace referencia a la “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”, vuelve a trae a debate la estrecha relación entre la Iglesia Católica y el Estado. Este tipo de eventos religiosos organizados por instituciones gubernamentales cuestiona la neutralidad religiosa y se contradice con el carácter laico que debería prevalecer en un Estado democrático. Así lo ha expresado uno de los concejales del BNG en su perfil de X (antes, Twitter) tras recibir la invitación: “Lo de celebrar el Día de la Policía con una misa, incluyéndola en la invitación oficial remitida por la Subdelegación del Gobierno, exactamente en qué parte entra de la ”aconfesionalidad“ del Estado? Debe ser que en eso la sagrada Constitución Española no rige...”, ha criticado Xabier P. Igrexas, portavoz del Bloque en Vigo (Pontevedra).
Aunque en el escrito, remitido a todas las personalidades civiles del área de influencia de la comisaría, se invitaba a “actos institucionales” con motivo del Día de la Policía 2023, acto seguido se recordaba que, previamente, se oficiaría la misa en la Concatedral de Santa María de Vigo. Todo con el membrete tanto del Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, como por la Dirección General de la Policía.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!