Ilustración
“É moi frecuente a frustración dos nosos propios desexos e inquedanzas”

A ilustradora coruñesa resultou vencedora na edición do Premio Castelao de Banda Deseñada da Deputación da Coruña con máis participación da súa historia. 

Bea Lema gañadora Premio Castelao banda deseñada
Resultou vencedora entre un total de 16 exemplares presentados, a participación máis alta da historia do certame. Pablo Santiago
A Coruña
12 sep 2017 20:30

O corpo de Cristo aborda cuestións como a enfermidade mental, a responsabilidade dos coidados, a dor e as frustracións. A primeira novela gráfica de Bea Lema (A Coruña 1985), ilustradora e deseñadora de produto, vén de gañar a edición número doce do premio Castelao de banda deseñada que outorga a Deputación da Coruña, e estará publicada na primavera de 2018.

O xurado valorou a sensibilidade para abordar patoloxías mentais desde unha ollada infantil, como desenvolviches o punto de vista?
Na miña familia hai unha persoa con esta condición, polo que vivín de preto esta experiencia. O corpo de Cristo é unha ficción que enfoquei desde a inxenuidade dunha nena que ten esta situación na casa, sen caer no drama. Aínda que unha alta porcentaxe da poboación ten ou vai padecer condicións mentais diversas, o certo é que este tema segue a ser un tabú. Na historia do cómic a persoa afectada non recoñece a súa situación, polo que non quere tomar medicación e busca solucións desesperadas na relixión ou na curandeiría.

O cómic aborda a responsabilidade dos coidados como unha cuestión feminina con toda naturalidade.
Si porque esa é a realidade que vivimos aínda hoxe as mulleres, somos responsables dos coidados. As personaxes masculinas adultas da historia, sexa porque non se vén capacitadas ou porque non teñen ferramentas, escapan da responsabilidade de coidar da persoa que padece, e finalmente é a nena quen, cando medra, ten que facer ás veces de nai da súa propia nai.

En troques, hai unha clara infrarrepresentación de mulleres en postos salientables. 
Existe o síndrome da impostora, como que non somos quen de dar o paso. Con frecuencia sinalamos que non estamos representadas nas esferas artísticas e culturais, por exemplo no cine, onde non hai case mulleres dirixindo. Talvez teñamos nós unha parte de responsabilidade en ter o atrevemento de facer as cousas, de contar o que temos que contar, porque é moi necesario coñecer historias ligadas ás mulleres e temos a responsabilidade de visibilizalas. Esta é unha historia na que tamén tratas a dor e a frustración. Na educación que recibimos as mulleres aínda é moi frecuente a frustración dos nosos propios desexos e inquedanzas, ou sentirnos na obriga de encaixar en certos canons.

A introdución das bases do concurso di “tendo en conta a significación do colectivo que traballa na creación en banda deseñada en Galicia, que é considerado o máis importante do panorama estatal...”
É certo que hai moito talento, está Fosfatina autoeditando cunhas apostas super arriscadas, ou xente máis consolidada como Martín Romero, José Domingo ou Alberto Vázquez. Tamén temos moitas feiras de autoedición que a min persoalmente me encantan pola diversidade que permite o formato. Alí vas co teu fancine e hai liberdade total: hai xente que conta historietas, ou xente que fai unha recompilación de fotos de cando era cativo. Ao ser algo que se fai por puro placer, fóra da industria, non tes que ter cartos para participar... é un universo libre que coñecín cando comecei a debuxar e que me fascinou.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.