Incendios Forestales
Corea del Sur se enfrenta a los peores incendios de su historia

El fuego ha calcinado unas 48.000 hectáreas y ha provocado el desplazamiento de unas 38.000 personas.
Incendios forestales Corea del Sur
Imagen de satélite en la que se aprecia el humo de los incendios forestales que han arrasado varias zonas de Corea del Sur . Foto: NASA
28 mar 2025 16:20

Desde hace ya una semana diferentes incendios forestales asolan las provincias de Gyeongsang del Norte y del Sur, en el sudoeste del país. De los once focos activos, en las últimas horas se han podido controlar cinco.

Se trata de los incendios más devastadores en la historia de Corea del Sur desde que hay registros; ya se han cobrado la vida de 28 personas y han desplazado a unas 37.000. Hay una treintena de personas heridas. El peor incendio hasta la fecha en el país asiático se había registrado en el año 2000, cuando quedaron calcinadas casi 24.000 hectáreas de terreno.

Centenares de sitios arqueológicos de valor patrimonial  y cultural, hasta 681, han resultado dañados; entre ellos, la aldea tradicional Hahoe y el templo Byeongsan Seowon, ambos sitios patrimonio mundial de la UNESCO. Las reliquias de muchos de los templos dañados habían sido previamente trasladados a lugares seguros.

Sequedad y fuertes vientos

Las autoridades achacan la causa del incendio a un acto humano, pero la rápida propagación tiene su origen en las condiciones climatológicas inusuales del país, que ha visto como este año las precipitaciones medias se reducían a la mitad y aumentaba la sequía en diferentes regiones. El año pasado fue el más caluroso del país desde que hay registros; y este año se han registrado el doble de incendios de los que se registraron durante el año pasado en el mismo periodo.

Según las autoridades surcoreanas, se había podido acabar con algunos focos más, pero el viento los ha reavivado y en el momento en el que se escriben estas líneas continúan las labores de extinción. Han Duck-soo, el presidente del país en funciones, ha mostrado su preocupación a lo largo de la semana por la cantidad de “personas mayores” que han fallecido en la catástrofe y ha calificado la situación como “crítica” y “sin precedentes”.

El ejército hace días que se desplegó en las provincias afectadas y un centenar de helicópteros trabajan desde que se desataran los incendios en las labores de extinción, a la espera de que el viento remita y la lluvia facilite la extinción de los focos aún activos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Deforestación
Medio ambiente La Comisión Europea sucumbe ante la agroindustria y propone retrasar un año su ley contra la deforestación
El reglamento, pionero en el mundo, tenía previsto entrar en vigor a finales de 2024. La noticia se conoce en un año especialmente devastador para las sabanas y selvas sudamericanas.
Medio ambiente
Medio ambiente Medio siglo de fuego en España: 603.581 incendios han calcinado 7,7 millones de hectáreas
Entre 1968 y 2021, en el Estado ha ardido una superficie similar a la de toda Castilla-La Mancha. Mientras, los bomberos forestales, dan un nuevo empuje a la ley que exigen para regular sus condiciones laborales.
Incendios Forestales
Gasto público España gasta menos en prevención de incendios que la media europea
El número de bomberos se encuentra ligeramente por encima de la media pese a ser uno de los países de Europa que más incendios forestales sufre.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.