Incendios Forestales
Tenerife afronta uno de los incendios más complejos de su historia con altas temperaturas

El incendio forestal afecta ya a más de 3.000 hectáreas en la isla.
18 ago 2023 15:52

El incendio al que se enfrenta Tenerife, que comenzó en los municipios de Candelaria y Arafo, afecta ya a nueve municipios de la isla y a más 3.300 hectáreas, según han explicado el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. Clavijo, reconocía el jueves por la mañana que la isla se encontraba ante una situación compleja, “sin control”, y que era posible que fuera uno de los incendios más complicados de los últimos 40 años debido al comportamiento del mismo.

Los pronósticos que han ido haciendo tanto el jefe de Servicios de gestión forestal e incendios del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios del Cabildo Insular de Tenerife (Brifor), Pedro Martínez; como la asesora técnica del Cabildo de Tenerife, Vicky Palma; y los responsables políticos no han sido buenos en los últimos días. La deriva que ha ido manteniendo el incendio entre el miércoles y el jueves ha supuesto una situación que el propio presidente del Gobierno autonómico calificaba como “fuera de control”, a pesar de los esfuerzos empleados por los equipos de bomberos de las distintas islas y los recursos aéreos. Una situación que se ha ido estabilizando en torno a la noche del jueves y que ha permitido que no haya seguido avanzando, aunque en la tarde del viernes seguía fuera de control.

Precisamente, desde el Gobierno se hablaba ya el jueves por la noche de una situación “fuera de control”. La complejidad del incendio se debía a la orografía en la que se ha venido propagando, tanto en la zona de la corona forestal como por la parte sur de la isla (Arafo y Candelaria), y a las condiciones climáticas que se han ido desarrollando, impidiendo la visibilidad de los grupos aéreos, que a su vez no han querido entorpecer el trabajo de los tres hidroaviones que han venido trabajando de manera simultánea.

3.000 personas evacuadas

Hasta ahora se han visto afectados los municipios de Arafo, Candelaria, El Rosario (La Esperanza), La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, El Sauzal y La Matanza y Tacoronte, un total de 3.797 hectáreas y 41,9 kilómetros afectados. Durante toda la jornada del jueves, se realizaba el confinamiento del caso urbano de El Rosario y se han evacuado un total de 3.069 personas, según ha explicado durante la mañana del viernes la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, para mejorar la actuación de los equipos de extinción. Es precisamente en esta zona donde se están centrando los mecanismos de contención.

Desde el equipo técnico del Cabildo de Tenerife se hacía hincapié durante la mañana del viernes en que, aunque la orientación de los vientos podría cambiar, no afectaría especialmente al incendio dado que sería la misma que se ha tenido durante el resto de días. Sí remarcaban que la Agencia Española de Metereología (Aemet) había iniciado el aviso amarillo por altas temperaturas, que podrían superar los 32 grados, lo cual es desfavorable a los equipos de extinción.

Tanto el Cabildo como el Gobierno de Canarias han hecho un llamamiento a la población para que haga un consumo responsable del agua durante los próximos días, sobre todo en las zonas afectadas. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, aseguraba de la misma forma que, aunque ha habido un problema debido a la rotura de un canal en Aguamansa (La Orotava) y se ha optado por reducir la presión del agua, no existía la posibilidad de que hubiera un problema de abastecimiento. Aum así pedía a la población que tuviera en cuenta que se estaba empleando agua “no solo para el abastecimiento” sino para frenar el incendio.

Aunque no ha habido daños personales y los servicios de extinción han logrado mantener el incendio fuera de los núcleos poblacionales, se están poniendo a disposición de la población todas aquellas ayudas que puedan llegar a ser necesarias no solo desde las administraciones sino también del tejido asociativo o desde el propio Colegio Oficial de Psicología de Tenerife, que se ha puesto a disposición de la población afectada.

Desde la Consejería de Bienestar también se han habilitado centros de mayores para posibles traslados en la isla y también se han realizado trabajos de coordinación para realizar los traslados necesarios en el centro de migrantes Las Raíces.

Hidroaviones y Turismo

A pesar de que los expertos señalan cada verano que no es necesaria la presencia de una base de hidroaviones en Canarias y que sería más eficaz invertir en otros recursos aéreos o en materia de prevención, influencers como RudyRuymán siguen alimentando en redes sociales la creencia de que esta sería una solución.

Por otro lado, la difusión de un comunicado de Turismo de Tenerife en el que resaltaban que “las principales zonas turísticas de las isla están alejadas del incendio” y la respuesta del gerente de Ashotel, Juan Pablo González, a un tuit del ambientólogo y activista, Adrián Flores, hacían resurgir el debate sobre la ‘turismofobia’ y la necesidad de mantener altos índices de ocupación turística en las islas. Según los datos de Ashotel, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife la ocupación hotelera era superior al 84%.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
Kafka Tamura
Kafka Tamura
19/8/2023 18:14

¿Se ha Ian trabajos de limpieza en el monte afectado? ¿Que recursos económicos y humanos han invertido estos años en proteger el medioambiente en la isla? Ante esta catástrofe alguien tendrá que responder?

0
0
Paco Caro
19/8/2023 10:06

Todos sabemos que el verano que viene será peor, y así sucesivamente. Necesitamos una Ley Integral de Prevención y Extinción de Incendios, desarrollada con todos los colectivos que tienen algo que aportar. Habrá que implementar medios que ahora mismo no existen, y tenerlos activos todo el año (como las fuerzas armadas, que están preparadas siempre aunque no estemos en guerra). Estos retos extremadamente amenazantes, han de ser el centro de nuestros esfuerzos durante varias generaciones.

0
0
Sirianta
Sirianta
18/8/2023 17:47

Lo estábamos esperando, solo era cuestión de tiempo que un incendio devastador ocurriera en Tenerife o en cualquiera de las otras islas boscosas. La tragedia ecológica es abrumadora.
Mi vecino está en la BRIFOR con turnos de doce horas. No puedo ni imaginar el horror de lo que está encontrando.

2
0
Arabí
Arabí
20/8/2023 8:45

Ánimo!

2
0
Arabí
Arabí
20/8/2023 8:45

Ánimo!

0
0
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.