Incendios
Los afectados por los incendios rechazan al primer ministro australiano: “No eres bienvenido, imbécil”

El crédito del conservador primer ministro australiano, Scott Morrison, se agota. Su negacionismo climático se ha topado con la dramática ola de incendios y fenómenos extremos que vive el país oceánico.

Incendios Australia
Fuego y llamas en la costa australiana. Imagen de la ESA
10 ene 2020 04:26

Justo antes de Navidad y en secreto, el primer ministro australiano, Scott Morrison, conocido como Scomo, intentó escapar de la pesadilla de incendios forestales que dejaba atrás. Scomo voló 8.000 km hasta Hawái. Mientras tanto, la tormenta de fuego estaba arrasando Australia. Imprevisible para Scomo y su entorno, una tormenta de Facebook estaba también arrasando su valoración. De ahí que, de forma reacia y quizás bajo consejo de sus asesores políticos, Scomo volvió a Sydney.

Una vez de regreso en Australia, el antiguo manager y asesor de márketing y relaciones públicas intentó recuperar el terreno perdido. Fingió preocuparse, tanto como se preocupa un primer ministro que se fue a Hawái en medio de los peores incendios forestales preveraniegos que Australia ha visto nunca. A su vuelta, Scomo visitó brigadas anti incendios pero, solo días después, se le vio nadando en Bronte, una de las playas favoritas de Sydney. Poco después, intentó un apretón de manos con una joven embarazada y un bombero, quienes le rechazaron. Quienes estaban en la línea de fuego habían experimentado de primera mano la financiación insuficiente (y neoliberal).

Incluso la propaganda de Rupert Murdoch se vio obligada a mostrar el rechazo de los bomberos a Scomo. En un verdadero despliegue de relaciones públicas, Scomo llegó con seis coches de su entorno mediático y de seguridad para obsequiar con una bolsa de galletas a los supervivientes para la foto en los medios. Mientras Scomo visitaba la ciudad golpeada por el fuego de Cobargo, la gente local lo insultaba mientras caminaba por el pueblo envuelto en polvo. “No eres bienvenido, imbécil”, gritó una mujer.

Por cada dólar que los australianos han recogido contra los incendios, ‘Scomo’ y sus esbirros están gastando 50.000 en equipo militar para defenderse de un enemigo inexistente

Mientras resplandecían los fuegos artificiales de Año Nuevo, el miedo, la desolación y la furia reinaban en muchas partes de Australia. Durante la muestra de fuegos artificiales, se recogieron cerca de dos millones de dólares para apoyar a los bomberos, eclipsando los 100.000 millones que Scomo y su banda estaban gastando en submarinos para defender Australia contra un enemigo que no existe.

En otras palabras, los conservadores de Scomo están gastando 50.000 veces más del dinero que la gente recogió en Nochevieja. Esto significa que por cada dólar que los australianos han recogido, Scomo y sus esbirros están gastando 50.000 en equipo militar, dinero de los impuestos australianos que va a submarinos injustificados, no a los incendios forestales y la prevención del calentamiento global. Los submarinos no ayudan a la gente que perdió sus casas y seres queridos en los incendios forestales.

En el último día del año, los incendios avanzaron como nunca antes en Australia. Al mismo tiempo, la brecha entre una parte cada vez mayor de la población y los activistas climáticos por un lado y el Gobierno en el otro se estaba agrandando. Scomo se ha encerrado en el lado de la negación del calentamiento global. El hombre se había hecho un nombre cuando llevó un pedazo de carbón al Parlamento de Australia para mostrar a los australianos que “el carbón no es peligroso” y que quizá “el cambio climático es una completa chorrada” como dijo una vez su socio ideológico Tony Abbott.

Scomo pasó la Nochevieja en Kirribilli House, su mansión de Sydney, celebrando con seguidores y disfrutando de grandes vistas del puerto y los fuegos artificiales. Más de un cuarto de millón de ciudadanos habían pedido cancelar el espectáculo de fama mundial. También donaron dinero a las víctimas de los incendios. Al mismo tiempo, el comportamiento de Scomo y la devastación del fuego combinados con temperaturas desorbitadas estaban alimentando una mayor conciencia del calentamiento global. Cada vez más australianos acusan ahora a Scomo de haberles fallado. Hace tan solo unos meses, Scomo ganó las elecciones con un programa anti impuestos y anti ecologista.

Hoy, la gente demanda que se dé voz a aquellos australianos que dicen que el Gobierno ha subestimado totalmente —incluso ignorado— la escala del desastre así como el calentamiento global. Mientras tanto, Scomo, un creyente religioso, considera los incendios forestales como obra de dios. Mientras viaja de acá para allá y da conferencia de prensa tras conferencia de prensa, su mensaje es que esto es un desastre natural. Para Scomo y su entorno, los incendios forestales no están vinculados al cambio climático. Cada vez más, y enfrentada a la evidencia diaria en sentido contrario, la gente ve el vínculo entre los incendios forestales y el calentamiento global con sus propios ojos.

La contaminación mediante micropartículas alcanzó los 5.000 microgramos por metro cúbico de aire. Se considera tóxica cualquier cifra por encima de 200

Al mismo tiempo, más de 3.000 bomberos voluntarios, apoyados por bomberos del exterior, llegados rápidamente para ayudar a la mal preparada Australia, están luchando contra el infierno. En el Boxing Day [26 de diciembre] y el viernes posterior, dos barcazas de desembarco de la Armada suministraron agua y comida a las personas atrapadas en las playas de ciudades costeras en los Estados de Victoria y Nueva Gales del Sur. Helicópteros militares, así como un barco y helicóptero noruegos sacaron a los heridos de la ciudad costera de Mallacoota, desbordada por el fuego. Una lancha policial llevó agua y diésel para generadores.

Mientras tanto, un área total de más de cuatro millones de hectáreas —mayor que los Países Bajos— cayó víctima de los incendios. Miles de personas están atrapadas en muchos pueblos porque arterias principales como Princess Highway y numerosas carreteras rurales están cerradas. El recuento de víctimas ha aumentado a cerca de 20, incluido un tercer bombero que murió recientemente. Un camión de bomberos fue lanzado al aire por un tornado de fuego. Al menos siete personas han perdido sus vidas en el fuego desde el 30 de diciembre. Muchos más están desaparecidos.

Aire tóxico catalogado incorrectamente como niebla

En Mallacoota, cerca de 3.000 turistas y sus más de mil vecinos en peligro se han salvado después de correr hacia la playa. Cientos también huyeron hacia la playa al sur del resort de vacaciones de Batemans Bay. La bahía es un importante destino de vacaciones para la capital de Australia, Canberra. La gente local escapó de las llamas. Personas, caballos y perros también escaparon de las llamas yéndose a Malua Beach. Muchos llevaban máscaras respiratorias contra el penetrante humo, que también se cierne sobre la capital, a hora y media de distancia.

También Sydney estuvo cubierta de humo durante días sin parar. La versión oficial llama “niebla” al humo de los incendios forestales. La contaminación del aire ha alcanzado incluso Nueva Zelanda.

Durante los dos últimos días de 2019, Scomo disfrutó de un tiempo relativamente bueno en Sydney. Al mismo tiempo, los niveles de aire en la capital Canberra cayeron a su peor nivel el día de año nuevo. Canberra tuvo esos días la peor calidad del aire a nivel mundial. La visibilidad bajó a alrededor de cien metros. Los habitantes se quedaron en casa, en restaurantes, en cines para escapar del agrio humo de los incendios. Más tarde, el Gobierno fue obligado a advertir del “aire tóxico”. La contaminación mediante finas partículas alcanzó los 5.000 microgramos por metro cúbico de aire. La categoría más alta —llamada tóxica— es cualquier cosa por encima de una concentración de 200. Para Scomo todo esto es simplemente un desastre natural no relacionado con el calentamiento global.

A lo largo de la costa donde muchos residentes de Canberra pasaban sus vacaciones de Navidad, hubo un apagón. La gente se escondía tras dunas de arena junto al mar para protegerse de las temperaturas extremas en el bosque adyacente. En muchas casas en ciudades de la región, los cilindros de gas usados para cocinar explotaron por el calor. Más de 5.000 personas esperaban a ser rescatadas en Bermagui, al sur de Canberra. La tormenta cambió de dirección en Mallacoota, creando muchas horas más de ansiedad.

Con apenas recursos desde hace años, la ayuda lleva tiempo. En pánico, el Gobierno de Scomo desplegó barcos de la Armada. Mientras tanto, los rescatadores locales luchan contra el agotamiento. Debido a la mala preparación de Australia, tienen que acudir equipos canadienses y estadounidenses de rescate. Con una ola de calor tras otra y “el día más caluroso del que hay registros” que se rompe al día siguiente con otro día más caluroso del que hay registros, de forma lenta pero segura los australianos están siendo obligados a despertarse ante las realidades del calentamiento global. Por toda Australia, las temperaturas han aumentado a niveles récord de más de 40 grados. La sequía extrema de los años recientes ha convertido a los árboles en cerillas secas. El bosque es madera seca. Se han anunciado restricciones de agua. Las centrales de energía carecen de agua de refrigeración y los depósitos están en niveles bajos.

Tormentas y poder

Mientras tanto, los expertos en desastres están advirtiendo de tormentas de fuego. Éstas construyen su propio clima y son casi imposibles de tratar. Sus altas torres de llamas atraen cada vez más oxígeno y aceleran los fuegos incluso más. Todo esto lleva a tormentas volátiles y combustiones súbitas. Causa velocidades del fuego significativamente más altas que llevan a los fuegos en direcciones impredecibles. Las tormentas de fuego resultantes son como un hongo atómico, similares a una nube después de un volcán. Estas nubes pueden subir hasta la estratosfera. En ese punto, se encuentran con partículas de hielo de diferentes temperaturas. El resultado es el desastre. Este es un infierno contra el cual la gente sobre el terreno es impotente.

Tras una ligera caída de la temperatura el 1 de enero, los bomberos crearon nuevas vías preventivas para detener los nuevos fuegos que se esperan para el próximo fin de semana. El 4 de enero, las temperaturas aumentaron a 48,9 grados en Penrith, localidad a cerca de 60 millas del centro de Sydney. En ese momento, era el lugar más caluroso de la Tierra. Se ha declarado el estado de emergencia para Nueva Gales del Sur.

Con una temperatura media de 41,9 grados, Australia registró uno de los muchos días más calurosos de la historia a mediados de diciembre. Mientras tanto, el dogmático religioso Scomo reza por la lluvia aunque en realidad eso no ha funcionado desde la invención de los rezos hace 5.000 años.

La semana pasada, Scomo se vio obligado a pedir perdón por sus mentiras sobre sus vacaciones hawaianas. Desde entonces, Scomo intentó recuperar terreno político. Le gusta que le fotografíen junto a una manguera contra incendios y finge estar activo en estaciones de control de misión y durante vuelos de helicóptero. Mientras tanto, su compañero de partido y ministro para desastres, David Elliott, disfrutaba de unas vacaciones en Europa. El también se vio obligado a volver temprano ya que la rabia de la gente se derramó por internet.

El comportamiento de Scomo y su entorno atestiguan una división cada vez más profunda en Australia. Surtidos con actitudes de negación del cambio climático por la prensa de Murdoch que domina Australia, muchos granjeros han empezado a ser la prueba de la desaparición del apoyo con el que contaba Scomo.

El calentamiento global muerde a la ideología neoliberal

Siguiendo su propia ideología al pie de la letra, los ministros de Scomo describen a quienes hacen campaña sobre el calentamiento global como lunáticos que viven en las ciudades interiores. Pero quienes hacen campaña sobre el calentamiento global en Australia y los Verdes no han creado el calentamiento global. Mientras tanto, Scomo y su entorno han hecho todo lo que pueden para sabotear los intentos de luchar contra el calentamiento global.

Scott Morrison
Protestas durante la huelga climática de septiembre de 2019 contra Scott Morrison, el premier australiano. Foto de John Englart.

La reciente cumbre medioambiental en Madrid fue otro momento triste para el posicionamiento internacional de Australia. Mientras tanto, la barrera de coral, un lugar de Patrimonio Mundial bajo la protección de Naciones Unidas, se está muriendo. Grandes zonas de bosque también están protegidas por la Unesco. Estas zonas están cayendo víctima de las llamas. Anteriormente, algunos de ellos habían sido víctimas de desmonte de tierras legal e ilegal —la destrucción deliberada y dirigida de los bosques. La aniquilación del hábitat está acelerando la extinción de los animales.

Junto al desmonte de tierras —una deforestación dirigida—, Scomo promueve el carbón como lo que él llama “oro negro”. Fue ridiculizado por ello por los críticos. La extracción de combustibles fósiles acelera el calentamiento global. Uno de los proyectos favoritos de Scomo es una mina de carbón a construir en Queensland por el Grupo Adani de India. Será una de las minas de carbón más grandes del mundo. Simultáneamente, cada vez más líderes empresariales están pidiendo a sus propios gobiernos que cambien su fracasada política ante el calentamiento global.

Más recientemente, el ministro de Energía australiano aún estaba defendiendo la política energética insostenible del Gobierno. Los esbirros de Scomo se obstinan con que Australia no se retirará de su posición anti-calentamiento global. Para afrontar la autoinfligida crisis energética, el entorno de Scomo está manteniendo en funcionamiento las viejas centrales de carbón. Mientras tanto, el mundo va en la dirección contraria. La demanda global de carbón está en declive. Al generar electricidad mediante carbón, Scomo no alcanzará los objetivos sobre protección climática. Mientras tanto, reza para que llueva.

counter punch
Thomas Klikauer es autor de Managerialism. Artículo original: The Hottest Day on Earth: the Politics of Australia’s Bushfires. Traducido para El Salto por Eduardo Pérez.
Arquivado en: Incendios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Viaje hacia la destrucción
La ONU denuncia que las lluvias e inundaciones sin precedentes de Octubre pasado en España, se unen a una serie de catástrofes por inundaciones que han afectado a comunidades de todo el mundo.
Incendios
Crisis climática Los incendios de California se expanden: “Esto lo han hecho las petroleras”
La catástrofe se ha cobrado ya diez vidas, ha calcinado 14.000 hectáreas y ha provocado la evacuación de 180.000 personas. “Los incendios de Los Ángeles no son sólo una tragedia, son un crimen”, denuncia Jamie Henn, director de Fossil Free Media.
Medio ambiente
Medio ambiente Medio siglo de fuego en España: 603.581 incendios han calcinado 7,7 millones de hectáreas
Entre 1968 y 2021, en el Estado ha ardido una superficie similar a la de toda Castilla-La Mancha. Mientras, los bomberos forestales, dan un nuevo empuje a la ley que exigen para regular sus condiciones laborales.
#46063
18/1/2020 13:44

Tenemos que aprender de esto y evitar futuros incendios.
Les recomiendo visitar el blog de Avatar Energia.

0
0
#45836
13/1/2020 0:04

Esta situacion me hace recordar el conflicto del sector rural argentino por un proyecto de ley de retenciones moviles a las exportaciones de granos, de repente se incendiaron campos que por los vientos dirigian el humo a la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, como metodo de protesta extorsiva. En concreto esta claro que en Australia hay combustible, condiciones ambientales predispoinentes para incendios, resta determinar quienes o que hizo la chispa para que se de el inicio a los incendios ... !!!

0
0
#45742
10/1/2020 18:07

Se puede decir que el capitalismo está on fire...bromas aparte ha muerto gente. Que pasa que no hay mecanismos para que este tipo dimita o que ? Y luego otra , este tipo está ahí porque la gente de Australia lo ha hecho posible. Es que no se porque sorprende este tipo de cosas y luego hay indignación y lamentos. Vamos a meter a un negacionistas , pro capitalista y super religioso. Que podría salir mal???? En resumen, gente imbécil, ayudando a gente imbécil a hacer el imbécil y luego la gente quejandose y sufriendo.

4
0
#45730
10/1/2020 12:38

Demasiado sectario el artículo. No se puede decir Scomo y sus esbirros o querer comparar el programa de submarinos de Australia a 15 años (en consonancia con la escalada armamentistica que ha producido China) con donaciones particulares del 31 de diciembre. Es un mal politico y es un buen artículo pero le fallan las formas.

3
9
#45723
10/1/2020 11:53

Buen artículo pero te deja mal cuerpo.

4
0
#45714
10/1/2020 9:38

D gran interés.

4
0
#45771
11/1/2020 14:21

Nadie parece querer oir las verdades sobre el cambio climatico pero desgraciadamente ay esta la prueva

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.