Independencia de Catalunya
Anna Gabriel se presenta en el Supremo y queda en libertad provisional tras cuatro años fuera de España

La líder independentista se exilió en Suiza convencida de que no iba a tener un juicio justo. Hoy ha vuelto voluntariamente y ha quedado en libertad provisional. Se le acusa de un delito que no conlleva penas de privación de libertad.
Anna Gabriel retrato
19 jul 2022 12:50

La exdiputada de la Candidatura d'Unitat Popular, Anna Gabriel, que permanecía desde 2018 en Suiza ha comparecido voluntariamente esta mañana en el Tribunal Supremo, en Madrid, para regularizar su situación legal. Gabriel estaba procesada y declarada en rebeldía desde el 9 de julio de 2018, en relación a los hechos que tuvieron lugar en septiembre y octubre de 2017, que desembocaron en una declaración de independencia sui generis y en la aplicación del artículo 155 en Catalunya por parte del Gobierno de Mariano Rajoy.

Desde febrero de 2018, fecha en la que fue convocada para prestar declaración, el Supremo había ordenado la detención de Gabriel por un presunto artículo de desobediencia (410 del Código Penal) que implica multa e inhabilitación para cargo público por tiempo de hasta dos años. No existía contra ella ninguna orden europea o internacional de detención puesto que el delito que se le atribuye no lleva aparejada pena privativa de libertad.

Tras presentarse esta mañana, el juez Pablo Llarena ha decidido dejar sin efecto la declaración de rebeldía, así como la busca, detención y presentación ordenada contra la exdiputada en el Parlament, si bien el proceso se mantiene abierto y el juez detalla que Gabriel deberá ponerse a disposición del Tribunal cuando se la requiera.

Con este auto judicial comienza a cerrarse uno de los capítulos más extremos de la persecución judicial a líderes independentistas en el Procés, puesto que Gabriel, nacida en 1975, se refugió en Suiza convencida de que no iba a tener un un “juicio justo” en Madrid, después de saber que la Guardia Civil la consideraba una posible integrante del “Comité Estratégico” creado para la consecución de la independencia, en el marco de la causa que terminó en octubre de 2019 con nueve condenados por delito de sedición.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.