Independencia de Catalunya
Puigdemont será arrestado si entra a España a pesar de la retirada de la orden de detención europea

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha retirado la orden de detención europea y la orden de detención internacional contra el president catalán cesado, Carles Puigdemont, y los consellers Antonio Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí.

Carles Puigdemont Pleno 10 de octubre
Carles Puigdemont en su intervención en el Pleno del 10 de octubre, en una imagen difundida por el Govern.
5 dic 2017 13:47

Justo el día en que comienza la campaña electoral para los comicios que se celebrarán en Catalunya el 21 de diciembre en aplicación del artículo 155, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha retirado la orden de detención europea y la orden de detención internacional contra el president catalán cesado, Carles Puigdemont, y contra los cuatro consellers Antonio Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí. Todos se hallan en Bruselas desde el 30 de octubre, poco antes de que la Audiencia Nacional emitiera una orden de detención contra ellos por los delitos de malversación, sedición y rebelión por haber convocado un referéndum por el derecho a decidir en Catalunya.

Sin embargo, Llarena mantiene la orden de detención que pesa contra ellos en España, por lo que los cinco serán arrestados en cuanto decidan regresar al país.

Llarena ha tomado la decisión por temor a que la justicia belga decida no entregar a Carles Puigdemont por el cargo de rebelión, ya que este delito ni siquiera está contemplado en la jurisprudencia de Bélgica. En ese caso, el juez belga podría haber decidido la entrega del expresident teniendo en cuenta solo las acusaciones de malversación y desobediencia, pero en este caso los tribunales españoles ya no habrían podido juzgar a Puigdemont por rebelión. “El actual mantenimiento de las órdenes de detención, lejos de facilitar un adecuado desarrollo del proceso, puede introducir una restricción de efectos sustanciales, pues al ser posible que el Estado requerido deniegue parcialmente la ejecución de las órdenes de detención, se está posibilitando una restricción del título de imputación para los investigados que se encuentran fugados”, dice el magistrado en su auto.

Además, también existía la posibilidad de que el tribunal belga hubiera decidido no aceptar la petición de extradición de Puigdemont y sus consellers si hubieran considerado que no se daban las suficientes garantías para un juicio justo en España, una línea seguida por sus abogados. El pasado 10 de noviembre, la Fiscalía belga solicitó a la Audiencia Nacional información sobre cuánto tiempo mantendría a Puigdemont en prisión condicional, si esta decisión se tomaría antes o después de la declaración de los acusados, además de preguntas sobre el espacio, la salubridad, la alimentación y la asistencia médica en la cárcel. En este mismo escrito afirmó que “solo referirse a la confianza mutua no será suficiente", y el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dijo, después de enviar la información requerida, que “nadie nos va a dar ninguna lección a ese respecto". Días después, la Fiscalía belga se pronunció a favor de la extradición, aunque rechazó el delito de prevaricación. El día 14 de diciembre, un juez belga debía pronunciarse.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Aidus
7/12/2017 13:28

pero el juez belga se pronunció o no?

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.