Independencia de Catalunya
El Gobierno de Rajoy recurrirá la investidura virtual de Puigdemont

El portavoz del Gobierno asegura que no permitirán "añagazas" para la investidura a distancia del president, mientras las CUP critican a JxC y a ERC por no estudiar más opciones.  
Carles Puigdemont
Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, en una exposición sobre la figura de Tarradellas, pieza clave del autonomismo catalán. Diputació de Barcelona
12 ene 2018 16:28

La sesión de investidura del próximo president catalán se espera para la próxima semana. La opción de Junts per Catalunya y ERC -con el apoyo crítico de las CUP-, presentar una investidura de Puigdemont a distancia para evitar su detención en suelo español, se enfrentará al recurso seguro por parte del Gobierno de Mariano Rajoy: en rueda de prensa tras el consejo de ministros, el portavoz del gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado la mañana del viernes que el Ejecutivo recurrirá al Constitucional "inmediatamente" y "sin ninguna vacilación" cualquier tipo de "añagaza" para investir al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont de manera no presencial. 

Con “añagaza”, Méndez de Vigo ha evitado referirse a las dos opciones que están únicamente sobre la mesa por parte de la dupla JxC/ERC: que el president depuesto emita su discurso de investidura desde Bruselas o que otro u otra representante electa lo haga por él. Que sea Puigdemont y sólo Puigdemont quien vaya a presentar candidatura es también acuerdo de JxC y ERC tras la confirmación del encarcelamiento de Junqueras. De momento, el Ejecutivo central ya ha preparado un informe jurídico en el que concluye que la propia normativa de la cámara autonómica excluye una investidura sin la presencia física de la candidatura. 

La opción exclusiva Puigdemont ha sido criticada por la CUP la mañana del viernes en declaraciones de la diputada electa María Sirvent, que ha tildado de “irresponsable” por este acuerdo al president depuesto. La formación anticapitalista no ve con buenos ojos que JxC y ERC consideren preferible forzar unas nuevas elecciones a explorar otras opciones de investidura con menos obstáculos.

Sobre la legalidad de estas dos posibilidades se tienen que pronunciar tanto los servicios jurídicos del Parlament y la propia mesa de la cámara autonómica, cuya composición también pactaron esta semana JxC y ERC. Ante un posible informe negativo, los representantes del govern en el exilio han insistido en un acto la mañana del viernes desde Bruselas que la última palabra la tendrá la mesa del Parlament, y no el informe de los técnicos.

Sobre los otros obstáculos pendientes, el Supremo ha rechazado la petición de los tres candidatos electos procesistas que se encuentran presos de ser trasladados a prisiones catalanas y de poder asistir personalmente a la sesión de investidura. El vicepresidente depuesto, Oriol Junqueras, y el exconseller de Interior, Joaquim Forn, y el presidente de la Assamblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez, sí podrán ejercer su derecho al voto a través de terceras personas electas si a su vez lo autoriza la mesa del Parlament, tal y como ha dictado en la misma resolución el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#6394
13/1/2018 1:52

este no vendra por mas presidente que sea investido , siguen montados en la mentira continua

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.