Independencia de Catalunya
El Supremo mantiene a Junqueras en prisión pese a su llamada al diálogo

La sala de apelaciones del Tribunal Supremo decide por unanimidad mantener en prisión al vicepresidente catalán por el delito de rebelión en un duro auto. 
manifestante cartel Junqueras
Un manifestante en la concentración de apoyo a Junqueras durante la vista en el Supremo. Álvaro Minguito
5 ene 2018 12:11

La Sala de apelaciones del Tribunal Supremo ha acordado este viernes mantener la medida de prisión provisional que pesa sobre el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de ERC, Oriol Junqueras, por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos relacionados con el 'procés' que derivó en la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña (DIU) del pasado 27 de octubre, según la agencia Europa Press.

Los tres jueces de la sala de apelaciones del Supremo, Miguel Colmenero, Alberto Jorge Barreiro y Francisco Monterde, escucharon ayer los argumentos de la defensa de Junqueras, que presentó un recurso de apelación contra el auto del juez Pablo Llaneras que ratificó la orden de prisión provisional instada el 2 de noviembre por la Audiencia Nacional. Tras una nueva deliberación la mañana del viernes, finalmente han pesado más los argumentos de la acusación, integrada por la fiscalía del Tribunal supremo y por la acusación popular del partido ultraderechista Vox.

Estas partes consideran que la puesta en libertad del vicepresidente catalán y miembro de ERC supondría una vuelta a las actividades delictivas denunciadas por la Guardia Civil que en su día supusieron la orden de prisión provisional para Junqueras. Según señala Vilaweb, “la fiscalía reprocha al vicepresidente que, durante la vista del jueves, se limitó a hacer referencia al diálogo y la bilateralidad y no renunció explícitamente 'al uso de vías ilegales' para la autodeterminación.

Auto Tribunal Supremo deniega libertad Oriol Junqueras by El Salto periódico on Scribd

Según cita la cadena Ser, el auto del Supremo ha sido votado por los tres jueces. En él, estos ratifican el auto del juez Llarena del 4 de diciembre y consideran que, pese a que “no consta que el recurrente haya participado ejecutando personalmente actos violentos concretos" ni que "diera órdenes concretas en tal sentido", sí "ha impulsado a los partidarios de su posición a movilizarse públicamente, ocupando espacios públicos, con la finalidad de hacer efectiva la declaración unilateral de independencia".

Para los jueces, esta acusación de rebelión no supone que Junqueras sea un preso político, dado que éste ha ido “mucho más lejos” de defender una idea y, junto con el resto del Govern catalán destituido, " se han alzado contra el Estado español, contra la Constitución, contra el Estatuto de Autonomía de esa Comunidad y contra el resto del ordenamiento jurídico".

La defensa alegó que la condición de electo de Junqueras tras las elecciones del 21 de diciembre hace necesario que se haga efectivo su derecho a la participación política, algo imposible encontrándose en prisión. También insistió en la voluntad de Junqueras de buscar una solución dialogada al conflicto político en Catalunya, algo que desde su postura quedaba garantizado precisamente con su puesta en libertad.

La decisión del Supremo elimina la posibilidad de que ERC, en sus conversaciones con sus socios del PDCat, propusiera que fuera Junqueras en vez de Carles Puigdemont -todavía en el exilio- el que se presentara a la investidura como presidente del Govern. En declaraciones previas a conocerse el auto, el portavoz de ERC y diputado autonómico catalán Sergi Sabriá, ha asegurado que su partido está "a la espera de ver cuál es la propuesta exacta de Junts per Catalunya", ya que para ERC "el plan es Puigdemont, es el ganador de las elecciones". "Estamos a la espera de su propuesta y cuando la tengamos la evaluaremos", ha señalado.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#5987
5/1/2018 19:04

Quien ha ganado las elecciones en Cataluña ha sido Ciudadanos. Por otro lado si a mi o a cualquier ciudadano desobedece la ley que pasa....

0
13
Anónimous
5/1/2018 22:43

1ª Si, ¿Y?...
2ª ... Iñaki Urdangarín, Rodrigo Rato, Luis Bárcenas, Ignacio González, etc, etc, etc...

7
0
Marina
5/1/2018 17:29

Distopía. R.A.E- 1. f. Representación ficticia de una sociedad ·futura· de características negativas causantes de la alienación humana. Nota: Las comillas son mías, mi pregunta es: ¿futura?
Distopía. Wikipedia- Una *distopía​ o antiutopía es una sociedad "ficticia" indeseable en sí misma.*​Esta sociedad distópica suele ser introducida mediante una novela, ensayo, cómic, serie televisiva, videojuego o película. Nota: Las comillas son mías, mi pregunta es: ¿ficción?

2
0
#5970
5/1/2018 16:51

Para qué queremos la posverdad en el reservorio, en esta brillante etapa trumpética de la civilización sin fin, si ya tenemos el Inmaculado estado de derecho de la era borbónica ....

5
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?