Independencia de Catalunya
Una mayoría de la población española quiere un referéndum pactado en Catalunya

El 57,4% de los españoles se muestra favorable a la celebración de un referéndum legal y pactado en Catalunya, según una encuesta de Sigma Dos publicada por El Mundo.

referendum catalunya madrid
Concentración en apoyo al referéndum catalán el pasado 20 de septiembre en la puerta del Sol de Madrid. Álvaro Minguito
30 oct 2017 13:50

El 57,4% de los españoles es partidario de la celebración en Catalunya de un referéndum legal y pactado con el gobierno central, frente al 37,9% de quienes se oponen.

Es el resultado más llamativo de un sondeo realizado por Sigma Dos para el diario El Mundo entre los días 23 y 26 de octubre.

Por primera vez, señala Sigma Dos, en el conjunto de España hay “más partidarios de la realización de una consulta legal y pactada con el gobierno”, un cambio que esta consultora califica como “importante”.

La encuesta destaca que el apoyo a la independencia se reduce en Catalunya, alcanzando un 33,5% de la ciudadanía. En el conjunto de España, este porcentaje es del 14,2%. Junto a este descenso, Sigma Dos señala una “caída importante” del apoyo a los partidos independentistas.

Asimismo, el sondeo muestra que ni los catalanes ni el resto de españoles creen que el procés culminará en la independencia efectiva de Catalunya. Entre la población catalana, el 36,6% cree que existe “alguna posibilidad”, pero un mayoritario 55,8% cree que nunca se producirá. Entre el resto de los españoles, el 22,6% considera que existe posibilidad de que se produzca la independencia, frente a más de dos tercios, el 71,5%, que considera que no.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
manuel leon (castelldefels)
14/6/2018 0:45

Conociendo de primera mano por haberlo vivido el tema catalan me atrevo a dar mi humilde opinion al caso. Segun los independentistas todo se traduce en el derecho a decidir. Pues cambiemos los articulos de la constitucion por medio de un referendum votado por todos los espanoles (con las comunidades historicas incluidas) poniendo, como es logico, un tope minimo de poblacion a alcanzar y no el cincuenta mas uno como actualmente se considera lo cual implica si pasa , que la mitad de la poblacion de encuentra desamparada (el minimo ha alcanzar en consulta que los politicos decidan).
De esta manera cada comunidad y no solo las historicas puede hacer su referendum (pagado con su presupuesto) y asi evitariamos hablar mas del tema que ya es, en mi caso pues vivo en cataluna, cansino.
Si por ejemplo, segun yo lo veo, una votacion saliera con un 80 por ciento solo hay que dar la mano al ganador. Esta claro que no es asi pues en cataluna no se llega al 50 por ciento de partidarios de secesion.
Estas es una humilde opinion de alguien procedente de otra parte espanola que vive mas de 40 anos en catalunia lo cual me da derecho a tener mi opinion. Saludos

0
0
2063
9/6/2018 13:29

Es cuestion de tiempo....España volvera a ser grande otra vez. No a la censura!!!!

0
0
Hola
9/6/2018 13:24

Hola

0
0
#18391
9/6/2018 13:21

España es unidad de destino en lo universal y lo demas es marxismo cultural e independemtismo suicida

0
0
#2135
31/10/2017 14:10

Si el 57% de los Españoles cree en un referéndum por la indenpendencia pactada ¿por que no lo hacen ? Y se dejan de tanta demagogia

7
1
#2107
31/10/2017 9:33

"El 57,4% de los españoles es partidario de la celebración en Catalunya de un referéndum legal y pactado con el gobierno central, frente al 37,9% de quienes se oponen". Es curioso que mientras se ha desarrollado, a través de todos los grandes medios de prensa y las televisiones, la guerra de las banderas, llevando hasta el último extremo el famoso lema "o estás conmigo o estás contra mi", arrollando una tercera vía, a la que la "inteligencia" golpeaba de izquierda a derecha, de arriba a abajo, lleva años predicando por toda ESPAÑA precisamente lo que esta "encuesta" refleja.
Muchas opiniones se han vertido por parte de la "izquierda", sobre Podemos, he procurado leer muchas. La conclusión que he llegado es que, ¡¡como no¡¡ existe una división entre ellas: la izquierda del Régimen del 78 y la otra izquierda. Mas Descartes, por favor.

3
0
Cinturonrojo
30/10/2017 19:19

Referéndum pactado, eso quien lo dijo porque me suena a UP, pero esos no son independentista, a no que lo que proponían era derecho a decidir. Un referéndum pactado de lo cual se desprendería que cada parte tiene que asumir el resultado. Pero a quien le interesa a los partidos pro-independencia a todos a lo mejor no, pero seguro que al PPSOE no, y más si la idea viene de UP porque nunca han aceptado ninguna propuesta hecha por ningún partido de izquierda.

Salud y Republica.

7
1
#2063
30/10/2017 16:46

Un referéndum con que se ha pactado sería cuestionar la unidad de la nación española y la unidad de la nación española es incuestionable que no se enteran si se hiciese un referéndum pactado y lo pierden al otro día estarían pidiendo otro referéndum y otro y otro y esto sería el nunca acabar

3
29
#2085
30/10/2017 21:02

No. Si se hace, con cláusula: Si sale no, se acepta el resultado hasta que todos los votantes hayan fallecido. Si sale si, estado nuevo con todas las consecuencias. A ver si empezamos a hacer las cosas bien

5
0
#2056
30/10/2017 14:50

Pactado es una cosa y otra muy distinta es que sea vinculante y para independencia. ¿Admiten los españoles desmembrar su paid en una serie de referendums pactados? Ni por el forro.

2
34
#2062
30/10/2017 16:36

"Ni por el forro". Te basas en la encuesta de... Espera... ¡Ah sí! La de tus santas narices.

36
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.