Independentismo
El Tribunal General de la UE levanta la inmunidad de Puigdemont, Ponsatí y Comín

El juez Pablo Llarena del Tribunal Supremo de España puede volver a emitir una orden de detención europea contra los tres políticos de Junts per Catalunya.
Puigdemont alemania
El expresidente catalán en Berlín tras su excarcelación. Montecruz foto
5 jul 2023 10:22

El Tribunal General de la Unión Europea de Luxemburgo ha retirado la inmunidad parlamentaria al expresident de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, y los eurodiputados catalanes Toni Comín y Clara Ponsatí. Esta decisión judicial abre la puerta a que el juez Pablo Llarena del Tribunal Supremo de España vuelva a emitir una orden de detención europea contra los tres políticos independentistas.

La sentencia del Tribunal General desestima el recurso de los políticos catalanes, que argumentaban “persecución política” para obtener la inmunidad en toda Europa. Puigdemont podrá seguir viviendo en Bélgica, y ser detenido si sale de este país y viaja al resto de países de la UE. Contra él pesan las acusaciones de delitos de malversación y desobediencia, mientras que el de sedición ha caído tras la reforma penal que ha derogado este delito. 

El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ya ha confirmado que interpondrá un recurso de casación ante el Tribunal General de la UE. Por su parte, Puigdemont ha declarado que “defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales con el mismo espíritu del primer día: trabajar para ganar libertad”. 

En marzo, Clara Ponsatí regresó a Catalunya desafiando a las instituciones españoles, sin ir a declarar ante el Tribunal Supremo. A Ponsatí la acusan de un delito de desobediencia, que no implica penas de cárcel. Los Mossos le requirieron que les acompañara a comisaría y la llevaron en coche hasta dependencias policiales.

España no reconoció el acta de eurodiputados de los políticos de Junts per Catalunya, pero sí lo hizo la Eurocámara, una decisión que el abogado de esta institución, Norbert Lorenz, cuestionó en la audiencia pública del caso. Pugdemont, Pontsatí y Comín asumieron su escaño en enero de 2020 de forma provisional en el Parlamento Europeo. España nunca envió una notificación de que fueron elegidos como representantes, tal y como así fue.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
5/7/2023 17:06

Miguel Hernández, en Vientos del Pueblo, dijo: "catalanes de firmeza".
En fin.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.