El Tribunal General de la UE levanta la inmunidad de Puigdemont, Ponsatí y Comín

El juez Pablo Llarena del Tribunal Supremo de España puede volver a emitir una orden de detención europea contra los tres políticos de Junts per Catalunya.
Puigdemont alemania
Montecruz foto El expresidente catalán en Berlín tras su excarcelación.
5 jul 2023 10:22

El Tribunal General de la Unión Europea de Luxemburgo ha retirado la inmunidad parlamentaria al expresident de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, y los eurodiputados catalanes Toni Comín y Clara Ponsatí. Esta decisión judicial abre la puerta a que el juez Pablo Llarena del Tribunal Supremo de España vuelva a emitir una orden de detención europea contra los tres políticos independentistas.

La sentencia del Tribunal General desestima el recurso de los políticos catalanes, que argumentaban “persecución política” para obtener la inmunidad en toda Europa. Puigdemont podrá seguir viviendo en Bélgica, y ser detenido si sale de este país y viaja al resto de países de la UE. Contra él pesan las acusaciones de delitos de malversación y desobediencia, mientras que el de sedición ha caído tras la reforma penal que ha derogado este delito. 

El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ya ha confirmado que interpondrá un recurso de casación ante el Tribunal General de la UE. Por su parte, Puigdemont ha declarado que “defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales con el mismo espíritu del primer día: trabajar para ganar libertad”. 

En marzo, Clara Ponsatí regresó a Catalunya desafiando a las instituciones españoles, sin ir a declarar ante el Tribunal Supremo. A Ponsatí la acusan de un delito de desobediencia, que no implica penas de cárcel. Los Mossos le requirieron que les acompañara a comisaría y la llevaron en coche hasta dependencias policiales.

España no reconoció el acta de eurodiputados de los políticos de Junts per Catalunya, pero sí lo hizo la Eurocámara, una decisión que el abogado de esta institución, Norbert Lorenz, cuestionó en la audiencia pública del caso. Pugdemont, Pontsatí y Comín asumieron su escaño en enero de 2020 de forma provisional en el Parlamento Europeo. España nunca envió una notificación de que fueron elegidos como representantes, tal y como así fue.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...