Inditex
CC OO denuncia el cierre de tiendas de Inditex antes de sellar un acuerdo laboral

El sindicato denuncia que el grupo de Amancio Ortega está cerrando tiendas en España antes de recolocar a la plantilla, tal y como prometió la empresa.

Zara cerrado coronavirus
Tienda de Zara en el centro comercial de Azca, Madrid, cerrada durante el estado de alarma. Álvaro Minguito
13 ago 2020 12:10

En junio, Inditex presentó su nuevo plan estratégico para transformar la empresa y avanzar hacia un modelo más orientado a la venta online. Entre las medidas se planteaba el cierre y absorción de entre 1.000 y 1.200 tiendas de perfil más pequeño a nivel mundial  y entre 250 y 300 en España (el 14% de su red mundial y al 17% de su red en España aproximadamente).

Posteriormente, en la reunión del Comité de Empresa Europeo, celebrada también en junio, la Dirección del Grupo Inditex se comprometió a que esta importante reestructuración se efectuaría priorizando la estabilidad en el empleo de las plantillas, ofreciendo puestos de trabajo para cubrir las necesidades generadas por el nuevo modelo a las personas que trabajan en las tiendas que se cierren, así como abordando las implicaciones laborales de esta reestructuración con la participación de la representación sindical en cada país.

Pero según CC OO, la multinacional de Amancio Ortega ya está realizando cierres de tiendas en diversos territorios y marcas, o en su caso anuncios de cierres inminentes, que se saldan mediante ofertas individuales de traslado o extintivas. Una política que, desde CC OO, entienden como anticipatoria de los cierres previstos y que, “con independencia de que responda a una estrategia global o a iniciativas puntuales de los responsables de recursos humanos, debe paralizarse hasta que se alcance un acuerdo laboral a nivel del Grupo Inditex en España”.

Por ello, desde el sindicato reclaman a la dirección de Inditex que paralicen los cierres, al tiempo que se calendariza un proceso de diálogo constructivo basado en la responsabilidad y compromiso mutuos, para alcanzar marcos de acuerdo basados en el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales, con medidas de flexibilidad interna, protocolos que regulen los procesos de absorción de tiendas y una apuesta estratégica por la formación y recualificación de las plantillas.

Inditex
Zara no es una marca española

Un entramado de empresas y filiales en países europeos con una fiscalidad más favorable conforman la estructura financiera que enriquece a Amancio Ortega

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral A Garda Civil desaloxa as traballadoras que se encerraron en Inditex pola negociación do seu convenio
As delegadas do sindicato CIG, maioritario na Coruña, reclamaban desde o venres que a multinacional de Amancio Ortega cumprise o compromiso de negociar a nivel provincial. Este luns foron denunciadas pola empresa.
Laboral
Galicia La Guardia Civil desaloja a las trabajadoras que se encerraron en Inditex por la negociación de su convenio
Las delegadas del sindicato CIG, mayoritario de A Coruña, reclamaban desde el viernes que la multinacional de Amancio Ortega cumpliese el compromiso de negociar a nivel provincial. Este lunes han sido denunciadas por la empresa.
Deforestación
Informe 'Fashion crimes' Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil
La ONG Earthsight rastreó durante una década 816.000 toneladas de algodón ligadas al arrase de El Cerrado brasileño y a la violación de derechos humanos que acabaron en forma de prendas en las tiendas de Inditex y H&M en España.
#67499
14/8/2020 19:56

El conocido libro de Pikety el Capital del sXXI dice respecto de las grandes fortunas que casi nunca son debidas sólo al esfuerzo y el trabajo (que es imposible sin otros factores) así cómo sólo de malas praxis......

4
2
#67498
14/8/2020 19:52

De modo generalista, todo lo que ha envuelto a Inditex del que hay varios trabajos en éste digital se podía intuír desde siempre.Es una empresa con muchas caras y facetas(laborales,sociales,cultura de empresa del teabajo entre otras muchas) y ha habido muchos aduladores.Pero ¿había para tanto?,¿ha costado tantos años ver cosas raras?

0
0
#67393
13/8/2020 13:25

Siempre es mejor un acuerdo negociado entre los trabajadores y la empresa que un “trágala” por parte de INDITEX. Los cuantiosos beneficios obtenidos gracias a los trabajadores deberían servir para mantener las plantillas, pagar mejor y no explotar y contribuir al fisco lo que justamente corresponda. No hay empresas si no hay trabajadores; las empresas no crean empleo, es el acuerdo y la necesidad mutua lo que crea empleo.

1
0
#67562
15/8/2020 23:55

Mejor sería esta noticia en el telediario. Yo hace años que no compro a esta "empresa" . A ver si espabilamos....

2
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.