Industria textil
Tránsito podcast: moda sostenible

En Tránsito Podcast nos vestimos con nuestras mejores galas para recibir a Carmen Zapata, de la cooperativa Customizando, y a Serlinda Vigara, de Ecologistas en Acción. Con ellas charlamos de moda y de las alternativas sostenibles frente a la contaminante industria textil
transito06
Carmen Zapata, de la cooperativa textil Customizando.

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña

18 ago 2021 07:00

El camino vuelve a dar paso a un paisaje más uniforme. Nos introducimos en un territorio de interminables extensiones de algodón, con grandes estructuras de riego y maquinaria de fumigación.

Cada año generamos sólo en España más de 800.000 toneladas de desechos textiles. Aún así, se sigue produciendo sin límite. Aunque las prendas no duren mucho más de un año, aunque se siga fabricando al otro lado del mundo para poder pagar lo mínimo y en las peores condiciones a sus trabajadoras. Aunque acabemos con el agua para sostener los cultivos y la producción.

La misma agua que necesitamos para poder vivir. Aunque haya vertidos que destrozan nuestras tierras. Aunque recorran miles de kilómetros hasta llegar a tiendas que acaban con otras tiendas más pequeñas. Qué importa el agua, los derechos, la contaminación, si lo he podido comprar por tres euros. Nos han enseñado a presumir de ello sin cuestionar lo que hay detrás.

Sin saberlo, somos parte de un sistema que nos necesita para poder sostenerse y que alimenta la desigualdad, el desperdicio y la explotación. ¿Te has preguntado alguna vez de dónde procede nuestra ropa, quién la hace, qué pasa con ella durante su uso y dónde acaba cuando termina su ciclo de vida?

Hoy en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, hablamos de moda sostenible.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #6: De ropita sostenible, slow fashion y todo lo que no sea Amancio Ortega
Sexto episodio del podcast en el que hablamos de cómo nuestro consumo de ropa es una máquina de contaminar y arrasar con derechos laborales y de las alternativas para adentrarnos en una slow fashion sostenible.
Greenwashing
FAST FASHION Lavado verde en la industria de la moda
El informe de CECU identifica alguna de las estrategias más comunes de lavado verde desarrolladas por las grandes empresas del sector textil.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.