Infancia
Instrucciones para destruir el mundo

Quéjate de los impuestos delante de él, mándale a leer como si fuera un castigo, critica en su presencia al vecino y al migrante. Cumpla cada día con su compromiso de ejemplificar al Ser Rastrero para que, cuando usted pierda su puesto en hacer de este mundo un sitio infame, tenga asegurado su repuesto.

Familia vegana antiespecista
Paula Llaves
10 dic 2019 06:00

Si usted desea destruir el mundo, o al menos hacer la parte que le toca, y así poder decir un día: “Yo también tuve voz en esto”, no lo dude, el proceso es muy sencillo. Y todos queremos sentirnos importantes. Lo principal es que usted sea la persona responsable de la educación de un infante, como poco, y cumpla rigurosamente con los siguientes pasos:

Ahora que todo huele a tierra húmeda y a cuadernos nuevos, traslade a su idea infantil de ir al colegio toda la frustración acumulada de regresar al trabajo. Recuérdele el dinero que le cuesta. Quéjese cada vez que lo acompañe a comparar zapatos nuevos, a forrar los libros de texto. Recuérdele a esa criatura todo el derroche que supone su existencia, todas las molestias que genera, para que, así, él también sienta su angustia y la responsabilidad lo abrume hasta el paroxismo. Si por alguna razón el nene o la nena trata de esquivar ese momento de regresar a la escuela cuando llega, y llora, tiembla, finge enfermedades que obviamente no tiene, busca excusas… no pierda el tiempo en preguntarle qué siente, qué teme o necesita, que se vaya enterando desde pronto que los sentimientos no son relevantes para nadie.

Si su prole es en exceso generosa, y le regala su bocadillo a un compañero, o le deja sus juguetes a otra niña, recuérdele que lo suyo es suyo y, sobre todo, que lo paga usted

Si su prole es en exceso generosa, y le regala su bocadillo a un compañero, o le deja sus juguetes a otra niña, recuérdele que lo suyo es suyo y, sobre todo, que lo paga usted, no vaya a pensar, erróneamente, que compartir es una virtud del ciudadano socialmente integrado y responsable, y no un defecto del consumidor, del poseedor de la tierra, o de una moto.

En el momento en el que empiece con tareas, no le ayude en absoluto aunque lo vea paralizado por la frustración, o hágalas todas por él, rápidamente. Eluda ese termino medio aburridísimo de darle las herramientas necesarias para desarrollar el pensamiento crítico, adquirir conocimientos generales o alcanzar la lógica más básica, porque puede tomarle muchas horas. Y usted no tuvo hijos para eso.

No dude, además, siempre que pueda, en usar los libros como un castigo. Mándale a leer o a hacer tareas manteniendo un rictus de desdén. Si es demasiado bueno recordando, o llegando a algunas conclusiones, o si por casualidad un día osa corregirle con algo que ha estudiado o descubierto, no vacile en humillar su aprendizaje. No vaya a pasarse de soberbia. Sea usted el sol para su Ícaro.

Si acaso llegase a sus oídos que la criatura se metió en una pelea, no le pregunte detalles del suceso. Castíguele sin más, péguele un grito. Que aprenda que la violencia se responde siempre, indefectiblemente, con violencia. Y que la razón la tiene siempre el más fuerte, el más grande, el importante.

Si recibió demasiado el angelito y se siente usted, obviamente, algo humillado, dígale sin más que se defienda. Que los hijos de un lobo son lobeznos y los suyos no pueden ser unos blandengues. Así, además, le quedará bien claro que usted lo querrá solo si gana, y se cuidará muy mucho de que le salpique si el suceso se repite. Si empezó primero, dígale que no le dé disgustos, que usted no tiene tiempo de ir a la escuela a hablar con tutoras sensibleras, de lidiar con psicólogos escolares que preguntan sobre las intimidades de su casa, de explicarle a ninguna profesora que sus hijos son suyos y usted los educa como quiere.

No desprecie la oportunidad tampoco de criticar cualquier acción honesta, generosa o justa: hable de dinero cuando se hable de rescates marítimos o de propiedad privada cuando se hable de desahucios

En casa, recuérdele a menudo que las personas no somos iguales; que el respeto es una categoría que se tiene, no un derecho que se gana; que quien tiene, puede, y quien puede, ejerce; que es lícito reírse del más frágil. Para demostrarle esto, haga comentarios sobre gordas, negros, calvos o con gafas, maricas, feas, pobres y mendigos… de forma ostentosa, siempre que tenga ocasión, para que pueda oírle y aprender lo antes posible a marcar su territorio. No desprecie la oportunidad tampoco de criticar cualquier acción honesta, generosa o justa. Hable de dinero cuando se hable de rescates marítimos, o de propiedad privada cuando se hable de desahucios. Quéjese de los impuestos para excluir a personas de la sanidad pública y reduzca a gasto innecesario la defensa de las víctimas de maltrato. Culpe a las mujeres violadas de su suerte y no titubee en mostrar su recelo ante las demandas de justicia del más débil.

Cumpla rigurosamente cada día con su compromiso de ejemplificar al Ser Rastrero para que, así, cuando usted pierda su puesto en hacer de este mundo un sitio infame, con demasiada gente cobarde y egoísta, tenga asegurado su repuesto.

Arquivado en: Infancia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
#44450
10/12/2019 19:51

Todo esto esta muy bien pero cuando mi hijo me pregunto porque si nunca ha hecho nada a ninguna compañera de clase y ellas no paran de decirles a los chicos que por ser hombres son malos, con el nuevo feminismo no se esta fomentando una educación de buenos contra malos? Vamos que se piensa que se soluciona un problema pero se crea otro

1
3
#44477
11/12/2019 11:00

Benditos nuevos problemas. Los anteriores son insoportables.

2
0
#44528
11/12/2019 22:47

¿Eh?

1
0
#44624
13/12/2019 9:32

La típica frase fake, como la del milagroso cambio e voto tras haber visto la luz neoliberal.

1
0
#44641
13/12/2019 12:44

El texto está escrito en clave irónica contra un estereotipo de paternidad miserable. El feminismo ni se menta (más allá de cuestiones básicas de no ser una rata en vida, que tampoco es que haya que ser militante para entender que está feo culpar a una víctima de violacion de sufrir un abuso) y sin embargo hay un señor que, no sabemos si es que no se ha leído el texto, o que se ha visto tremendamente reflejado, pero ha salido a hacer una defensa de un personaje ficticio que representa a un estereotipo de persona asquerosa... Y así nos luce el pelo.

0
0
rubenpure
28/11/2021 12:31

También asegurarás tu reemplazo si “Hablas de feminismo, deformando y cuestionando su mensaje a tu voluntad, cuando una mujer cuestione tus actos.”

0
0
#44441
10/12/2019 17:04

Vaya, he reconocido varias de las cosas que han hecho conmigo.
Sin hijos, ni contacto con niños me gustaría que volaran libre.

2
0
#44529
11/12/2019 22:48

Por suerte, no siempre cala. Hay algunos niños que salen con la humanidad resistente y les sobrevive a pesar de algunos padres, de algunos profesoras y de algunas enseñanzas...

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.