Antiespecismo
Aitor Garmendia gana el Picture Of The Year con un reportaje sobre la industria porcina española
El prestigioso concurso de periodismo gráfico, Picture Of the Year International, ha otorgado el primer premio en la categoría Science and Natural History a Aitor Garmendia por una serie fotográfica sobre la industria porcina española. Así mismo, ha recibido un Award of Excellence por otra imagen del mismo proyecto.
Dentro de la industria porcina española
Según la nota de prensa, la serie ganadora de este certamen forma parte de una investigación que se hará pública en las próximas semanas. En esta investigación de la industria porcina en el estado español, se documentan todo tipo de abusos, desatención veterinaria e institucional y severos incumplimientos a la normativa de bienestar animal. Unos incumplimientos que, a la luz de esta y otras investigaciones, lejos de ser excepciones, demuestran ser norma.
En el ámbito de la fabricación en serie de productos cárnicos, no tienen cabida el respeto a los animales ni la consideración de sus intereses básicos. El mismo hecho de la utilización de estos como materia prima y no como seres capaces de sentir, es en sí mismo contrario a cualquier concepto posible de respeto o “bienestar”.
Esta investigación ha sido desarrollada a lo largo de 2019 por el foto periodista Aitor Garmendia, quien ha accedido, apoyado por un equipo de investigación anónimo, a más de 30 explotaciones de cerdos ubicadas en España.
Este es el tercer año consecutivo que la denuncia sobre explotación animal presentada por Garmendia es premiada en el Picture Of The Year International
Los reportajes en los que denuncia la violencia sistemática perpetrada contra los animales en granjas y mataderos, han sido premiados, por tercera vez consecutiva, en el Picture of The Year International.
- Primer premio POY 75 (2018): Matadero. Lo que la industria cárnica esconde.
- Tercer premio POY 76 (2019): El trabajo encubierto de activistas investigadores en granjas.
- Primer premio POY 77 (2020): Dentro de la industria porcina española.
Más información sobre el proyecto gráfico de Aitor Garmendia: Tras Los Muros.
Esta es la serie ganadora del certamen Picture of the year international:











Relacionadas

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!