Antiespecismo
Aitor Garmendia gana el Picture Of The Year con un reportaje sobre la industria porcina española

El prestigioso concurso de periodismo gráfico, Picture Of the Year International, ha otorgado el primer premio en la categoría Science and Natural History a Aitor Garmendia por una serie fotográfica sobre la industria porcina española. Así mismo, ha recibido un Award of Excellence por otra imagen del mismo proyecto.

6 mar 2020 09:03

Dentro de la industria porcina española

Según la nota de prensa, la serie ganadora de este certamen forma parte de una investigación que se hará pública en las próximas semanas. En esta investigación de la industria porcina en el estado español, se documentan todo tipo de abusos, desatención veterinaria e institucional y severos incumplimientos a la normativa de bienestar animal. Unos incumplimientos que, a la luz de esta y otras investigaciones, lejos de ser excepciones, demuestran ser norma.

En el ámbito de la fabricación en serie de productos cárnicos, no tienen cabida el respeto a los animales ni la consideración de sus intereses básicos. El mismo hecho de la utilización de estos como materia prima y no como seres capaces de sentir, es en sí mismo contrario a cualquier concepto posible de respeto o “bienestar”.

Esta investigación ha sido desarrollada a lo largo de 2019 por el foto periodista Aitor Garmendia, quien ha accedido, apoyado por un equipo de investigación anónimo, a más de 30 explotaciones de cerdos ubicadas en España.

Este es el tercer año consecutivo que la denuncia sobre explotación animal presentada por Garmendia es premiada en el Picture Of The Year International

Los reportajes en los que denuncia la violencia sistemática perpetrada contra los animales en granjas y mataderos, han sido premiados, por tercera vez consecutiva, en el Picture of The Year International.

Más información sobre el proyecto gráfico de Aitor Garmendia: Tras Los Muros.

Esta es la serie ganadora del certamen Picture of the year international:

Aitor Garmendia, premio Picture Of The Year International
Aitor Garmendia, premio Picture Of The Year International
Aitor Garmendia, premio Picture Of The Year International
Aitor Garmendia, premio Picture Of The Year International
Aitor Garmendia, premio Picture Of The Year International
Aitor Garmendia, premio Picture Of The Year International
Aitor Garmendia, premio Picture Of The Year International
Aitor Garmendia, premio Picture Of The Year International
Aitor Garmendia, premio Picture Of The Year International
Aitor Garmendia, premio Picture Of The Year International
Aitor Garmendia, premio Picture Of The Year International
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.

Últimas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Economía
Análisis Europa, ¿última defensora del liberalismo o cómplice de un orden fracasado?
El peligro no proviene únicamente de líderes externos “autoritarios”, sino de la erosión interna de la democracia bajo un sistema que pone al mercado por encima de la gente.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.