Antiespecismo
¿Amantes de los animales?

La defensa de los animales no se limita a cuestiones emocionales ni a que simplemente nos den pena. La lucha contra la discriminación por la especie —especismo— es una lucha por un mundo más justo, contra la opresión, la explotación y la dominación.

Sonik Markotegi
9 dic 2019 12:30

Muchas veces en los medios de comunicación se define como «amantes de los animales» a quienes los defienden mediante el activismo, a las personas veganas y a quienes simplemente se posicionan públicamente a favor de respetarlos. Incluso muchas de estas mismas personas se definen en este sentido y hablan de su amor hacia los animales. Y esto está muy bien, es genial que se desarrolle este sentimiento hacia los animales explotados (y los no explotados) y que la lucha por defenderlos sea apasionada.

Sin embargo el veganismo, es decir, el respeto activo a los animales en todos los ámbitos de la vida, no tiene nada que ver con amarlos. Sabemos que, por desgracia, en este mundo no es infrecuente que se discrimine, se oprima y se maltrate al ser amado en muchos ámbitos diferentes. 

¿Amantes de los animales?
Muchas personas sienten amor por los animales pero fomentan su opresión. Foto: Jo-Anne McArthur

Hay personas taurinas y cazadoras que afirman amar a sus víctimas. Y personas que aman a los animales con quienes conviven en sus casas y sin embargo visitan zoológicos, utilizan pieles y consumen carne. Veganismo es respetar a los animales y no usarlos en beneficio propio o de otros seres humanos. Es no torturarlos, no encerrarlos, no asesinarlos…  No quiero decir con esto que tenga algo de malo sentirse o definirse como amante de los animales, nada mejor que el amor para darlo todo por ellos y luchar contra su opresión. Pero no es necesario amar a los animales para defenderlos ni para decidir no participar en su explotación.

La defensa de los animales no proviene necesariamente de sentir amor hacia ellos, sino de un deseo de justicia. Matar a quien quiere vivir es injusto, causar dolor a quien es capaz de sufrir es injusto, encerrar a quien quiere ser libre es injusto. Todas las personas que se consideran justas deberían respetar a los animales, no solo aquellas que experimentan sentimientos relacionados con el amor o el aprecio. El animal más desagradable, antipático y hostil también merece respeto y justicia.

La defensa de los animales no se limita a cuestiones emocionales ni a que simplemente nos den pena. La lucha contra la discriminación por la especie —especismo— es una lucha por un mundo más justo, contra la opresión, la explotación y la dominación.

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Pesca y maltrato Pescar es despreciar a los animales acuáticos
Helena Rivera, portavoz de la asociación Animals’ View, nos habla sobre el documental THEY y sobre el sufrimiento que conlleva la pesca.
Antiespecismo
Granja avícola Una granja de los horrores en Mallorca
Una investigación desvela las contradicciones del bienestar animal certificado
Antiespecismo
Mikroipuin lehiaketa Animalia Etika izango du hizpide EHUko udako ikastaro batek
Ikastaro horretarako matrikula eskuratuko du antolatzaileek martxan jarritako mikroipuin lehiaketaren irabazleak, Hordagoren eskutik.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.