¿Amantes de los animales?

La defensa de los animales no se limita a cuestiones emocionales ni a que simplemente nos den pena. La lucha contra la discriminación por la especie —especismo— es una lucha por un mundo más justo, contra la opresión, la explotación y la dominación.

Sonik Markotegi
9 dic 2019 12:30

Muchas veces en los medios de comunicación se define como «amantes de los animales» a quienes los defienden mediante el activismo, a las personas veganas y a quienes simplemente se posicionan públicamente a favor de respetarlos. Incluso muchas de estas mismas personas se definen en este sentido y hablan de su amor hacia los animales. Y esto está muy bien, es genial que se desarrolle este sentimiento hacia los animales explotados (y los no explotados) y que la lucha por defenderlos sea apasionada.

Sin embargo el veganismo, es decir, el respeto activo a los animales en todos los ámbitos de la vida, no tiene nada que ver con amarlos. Sabemos que, por desgracia, en este mundo no es infrecuente que se discrimine, se oprima y se maltrate al ser amado en muchos ámbitos diferentes. 

¿Amantes de los animales?
Muchas personas sienten amor por los animales pero fomentan su opresión. Foto: Jo-Anne McArthur

Hay personas taurinas y cazadoras que afirman amar a sus víctimas. Y personas que aman a los animales con quienes conviven en sus casas y sin embargo visitan zoológicos, utilizan pieles y consumen carne. Veganismo es respetar a los animales y no usarlos en beneficio propio o de otros seres humanos. Es no torturarlos, no encerrarlos, no asesinarlos…  No quiero decir con esto que tenga algo de malo sentirse o definirse como amante de los animales, nada mejor que el amor para darlo todo por ellos y luchar contra su opresión. Pero no es necesario amar a los animales para defenderlos ni para decidir no participar en su explotación.

La defensa de los animales no proviene necesariamente de sentir amor hacia ellos, sino de un deseo de justicia. Matar a quien quiere vivir es injusto, causar dolor a quien es capaz de sufrir es injusto, encerrar a quien quiere ser libre es injusto. Todas las personas que se consideran justas deberían respetar a los animales, no solo aquellas que experimentan sentimientos relacionados con el amor o el aprecio. El animal más desagradable, antipático y hostil también merece respeto y justicia.

La defensa de los animales no se limita a cuestiones emocionales ni a que simplemente nos den pena. La lucha contra la discriminación por la especie —especismo— es una lucha por un mundo más justo, contra la opresión, la explotación y la dominación.

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...