Antiespecismo
Animal Save Movement lucha contra una demanda de 1,2 millones de dólares por defender a mujeres activistas acosadas

La ONG está luchando contra una demanda por difamación presentada por Anthony Bezjak, activista vegano también conocido como Amazing Vegan Outreach
Animal Save Movement
Imagen de Animal Save Movement

Animal Save Movement, una red global de activistas cuyo objetivo es acabar con el uso de los animales en la industria alimentaria, se encuentra en estos momentos luchando contra una demanda por difamación por la cantidad de 1,2 millones de dólares. La demanda ha sido presentada por Anthony Bezjak, activista vegano también conocido como Alex Bez o Amazing Vegan Outreach.

A finales del año 2019, una organizadora de Animal Save Movement envió una queja a la institución informando de que había tenido un encuentro sexual no consensuado con Alex Bez. La organizadora explicó que los hechos ocurrieron el 15 de octubre de 2019, mientras se encontraban en un Airbnb pagado por Animal Save Movement, en la ciudad de Londres.

ASM comenzó a investigar de inmediato el caso y tomó diversas medidas para proteger a las personas organizadoras y usuarias: fortalecieron las políticas contra la discriminación y el acoso, crearon una nueva política de alojamiento y publicaron un vídeo de 25 minutos sobre la importancia de hablar sobre el consentimiento. Además, las personas organizadoras y voluntarias de Animal Save Movement deben leer y aceptar un memorando de entendimiento y un código de conducta, así como la política de redes sociales, la política de vivienda y viajes, una guía  de diversidad e inclusión y la política contra la discriminación y el acoso.

La respuesta de Alex Bez llegó el 1 de febrero de 2022 mediante una denuncia por difamación contra Animal Save Movement presentada en el Tribunal Superior de Ontario, Canadá. En el documento oficial señalan 17 publicaciones en redes sociales realizadas por diferentes mujeres, en las que se utilizan palabras como violador y abusador sexual para referirse a Bez. La denuncia califica todas las acusaciones como falsas.

Por su parte, Animal Save Movement ha publicado la declaración de defensa en la que se describen los hechos que acontecieron con Roxanne Steiner Ibañez en octubre de 2019 en Londres. Dentro de este documento se habla del vídeo publicado en Facebook por Alex Bez el 19 de abril de 2020, donde trata de dar su versión de lo ocurrido. En él Bez reconoce haber tocado diferentes partes del cuerpo de Ibañez porque no era “nada que no hubiesen hecho anteriormente” y pese a que ella no respondió ante estos estímulos, e incluso llegó a apartar la mano de Bez de sus partes íntimas, él continuó insistiendo hasta que Ibañez dijo que sería mejor que se fuesen a dormir.

El caso de Ibañez no ha sido la única acusación por abuso sexual que ha recibido el activista. Anita Krajnc, directora ejecutiva de Animal Save Movement, habló con una mujer que explicó haber vivido una experiencia muy similar a la de Ibañez. La mujer declaró que debido a este incidente, ocurrido en 2018, Bez tiene prohibido participar en eventos asociados con la organización por los derechos animales Direct Action Everywhere. Una persona representante de DXE confirmó a Anita Kranjc que una mujer había denunciado haber recibido tocamientos sin consentimiento por parte de Bez. Por otro lado, en abril de 2020, Krajnc fue informada por otra mujer de una situación semejante, en la que el activista buscó mantener contacto sexual mientras que compartían cama con otras personas, entre ellas una que era menor de edad.

Según las leyes de Canadá, el hecho de que haya habido actividad sexual previa no implica que haya consentimiento. Tampoco el consentimiento puede estar implícito por el tipo de relación que se tenga con una persona. El consentimiento debe estar presente en el momento preciso de la actividad sexual. Solo sí significa sí.

Anita Kranjc ha mostrado su decepción en nombre de toda la organización porque Alex Bez haya denunciado a Animal Save Movement, enfrentando entre sí a las personas activistas. Kranjc ha declarado: “Nos defenderemos enérgicamente. Tenemos la obligación de proteger la seguridad de las personas activistas en nuestra comunidad por los derechos de los animales”.

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.