Antiespecismo
Animal Save Movement lucha contra una demanda de 1,2 millones de dólares por defender a mujeres activistas acosadas

La ONG está luchando contra una demanda por difamación presentada por Anthony Bezjak, activista vegano también conocido como Amazing Vegan Outreach
Animal Save Movement
Imagen de Animal Save Movement

Animal Save Movement, una red global de activistas cuyo objetivo es acabar con el uso de los animales en la industria alimentaria, se encuentra en estos momentos luchando contra una demanda por difamación por la cantidad de 1,2 millones de dólares. La demanda ha sido presentada por Anthony Bezjak, activista vegano también conocido como Alex Bez o Amazing Vegan Outreach.

A finales del año 2019, una organizadora de Animal Save Movement envió una queja a la institución informando de que había tenido un encuentro sexual no consensuado con Alex Bez. La organizadora explicó que los hechos ocurrieron el 15 de octubre de 2019, mientras se encontraban en un Airbnb pagado por Animal Save Movement, en la ciudad de Londres.

ASM comenzó a investigar de inmediato el caso y tomó diversas medidas para proteger a las personas organizadoras y usuarias: fortalecieron las políticas contra la discriminación y el acoso, crearon una nueva política de alojamiento y publicaron un vídeo de 25 minutos sobre la importancia de hablar sobre el consentimiento. Además, las personas organizadoras y voluntarias de Animal Save Movement deben leer y aceptar un memorando de entendimiento y un código de conducta, así como la política de redes sociales, la política de vivienda y viajes, una guía  de diversidad e inclusión y la política contra la discriminación y el acoso.

La respuesta de Alex Bez llegó el 1 de febrero de 2022 mediante una denuncia por difamación contra Animal Save Movement presentada en el Tribunal Superior de Ontario, Canadá. En el documento oficial señalan 17 publicaciones en redes sociales realizadas por diferentes mujeres, en las que se utilizan palabras como violador y abusador sexual para referirse a Bez. La denuncia califica todas las acusaciones como falsas.

Por su parte, Animal Save Movement ha publicado la declaración de defensa en la que se describen los hechos que acontecieron con Roxanne Steiner Ibañez en octubre de 2019 en Londres. Dentro de este documento se habla del vídeo publicado en Facebook por Alex Bez el 19 de abril de 2020, donde trata de dar su versión de lo ocurrido. En él Bez reconoce haber tocado diferentes partes del cuerpo de Ibañez porque no era “nada que no hubiesen hecho anteriormente” y pese a que ella no respondió ante estos estímulos, e incluso llegó a apartar la mano de Bez de sus partes íntimas, él continuó insistiendo hasta que Ibañez dijo que sería mejor que se fuesen a dormir.

El caso de Ibañez no ha sido la única acusación por abuso sexual que ha recibido el activista. Anita Krajnc, directora ejecutiva de Animal Save Movement, habló con una mujer que explicó haber vivido una experiencia muy similar a la de Ibañez. La mujer declaró que debido a este incidente, ocurrido en 2018, Bez tiene prohibido participar en eventos asociados con la organización por los derechos animales Direct Action Everywhere. Una persona representante de DXE confirmó a Anita Kranjc que una mujer había denunciado haber recibido tocamientos sin consentimiento por parte de Bez. Por otro lado, en abril de 2020, Krajnc fue informada por otra mujer de una situación semejante, en la que el activista buscó mantener contacto sexual mientras que compartían cama con otras personas, entre ellas una que era menor de edad.

Según las leyes de Canadá, el hecho de que haya habido actividad sexual previa no implica que haya consentimiento. Tampoco el consentimiento puede estar implícito por el tipo de relación que se tenga con una persona. El consentimiento debe estar presente en el momento preciso de la actividad sexual. Solo sí significa sí.

Anita Kranjc ha mostrado su decepción en nombre de toda la organización porque Alex Bez haya denunciado a Animal Save Movement, enfrentando entre sí a las personas activistas. Kranjc ha declarado: “Nos defenderemos enérgicamente. Tenemos la obligación de proteger la seguridad de las personas activistas en nuestra comunidad por los derechos de los animales”.

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.