Antiespecismo
Brotes verdes contra la opresión de los animales

En la Antigua Grecia ya se decía que lo visible es una manifestación de lo invisible. Por eso esta foto de la concentración antitaurina del pasado 7 de noviembre en Estepona contra la masacre de 18 toros en 3 corridas, representa hoy la conciencia, la empatía, sin timidez, alzando su voz entre los más jóvenes.

Brotes verdes contra la opresión de los animales
Una niña muestra a la cámara su oposición a la tauromaquia
Anna del Brau
11 nov 2020 11:22

No hay opción. Una vez eres consciente de la crueldad bárbara que, lamentablemente, está tan extendida en este mundo, solo hay una elección que hacer y es optar por no participar y no permitir el sufrimiento y la matanza en tu nombre.

Ahora nos silencia e impide movernos un “bicho” invisible pero potente, que nos ha puesto mordaza a todos, menos a los que disfrutan incomprensiblemente de la sangre y muerte de especies no humanas. Y cuanto más es así más hierve nuestra sangre, cuanto más es así más gente joven es consciente de cómo debe modificar su vida para preservar y mejorar la de todos.

A pesar de esta revolución juvenil heredada de nuestra generación, vemos como leyes y políticos auspician más y más la caza, la tauromaquia, el consumo de animales, la experimentación de químicos... No podemos permitirlo si somos verdaderamente conscientes de que la especie humana, al igual que todos los animales, no vamos a sobrevivir sin la naturaleza. Es de donde provenimos, de la que vivimos. Y tras la brutal explotación en todo el mundo, sabemos qué va a pasar, aunque se permitan ignorarlo quienes deben escuchar y actuar.

Por eso, y por esta niña que muestra a la cámara su oposición a la tauromaquia, porque ama, porque siente, porque su instinto y comprensión natural se basan en el Amor, debemos reivindicar todo lo invisible tras ese gesto, tras ese simple cartel. No podemos menos que agradecer a su familia una bella y digna educación, y aquí está este pequeño homenaje no solo a ellos sino también a cada vez más numerosas familias que educan a su prole, desde que nacen, en el Amor con mayúsculas, en el verdadero respeto.

No más tortura, no más experimentación, no más miseria para los animales.

Entre nosotros, las y los veganos, circula miles de veces ésta frase: “Nunca le preguntes a un vegano por qué es vegano, eso es obvio, pregúntate por qué tú no lo eres.”

¿Por qué tú no lo eres? ¿Nadie te impone nada? Claro que sí, la propia sociedad te ha impuesto la alimentación, las aficiones, todo, y has de ser objetivo y analizar si puedes (y sí puedes, cambiar cosas cambiando tú). Solo tú tienes el poder. Debemos ver más brotes verdes para proteger el planeta azul.

Debemos ver más brotes verdes para proteger el planeta azul.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.