Antiespecismo
“Cerremos Vivotecnia por los animales”: la campaña que cuestiona de nuevo la experimentación animal

La iniciativa tiene como objetivo incitar a la movilización a la comunidad antiespecista y animalista para que el caso Vivotecnia no caiga en el olvido
mono jaula
Imagen de Artem Bryzgalov en Unsplash

El pasado 8 de octubre se celebró a las 18:00 horas la presentación de la campaña “Cerremos Vivotecnia por los animales” en la Fundación Anselmo Lorenzo de Madrid. La campaña ha sido impulsada y organizada por la Asamblea Antiespecista de Madrid, colectivo que lleva 13 años luchando contra el especismo.

La charla de presentación de la campaña, titulada “El caso Vivotecnia”, fue impartida por Carlos Andrés Contreras, abogado de Cruelty Free International, con el objetivo de volver a poner el foco en un tema que parece olvidado por la sociedad.

¿Por qué surgió la polémica de Vivotecnia?

Carlos Contreras, doctorado en Derecho Animal, dio comienzo al acto con una recapitulación de los hechos para los asistentes. Explicó cómo Carlota Saorsa realizó fotografías y vídeos entre los años 2018 y 2020 de los horrores que presenció dentro de las instalaciones de Vivotecnia, laboratorio de toxicología y pruebas de seguridad. En las imágenes se pueden ver empleados de la empresa golpeando, manipulando de forma agresiva y humillando a los animales en los que realizaban experimentos. Después Saorsa, a través de Cruelty Free International, hizo pública la investigación en el periódico The Guardian el 8 de abril de 2021.

Carlos Contreras defendió la importancia de visualizar las imágenes para apreciar el sufrimiento animal, aunque no podamos ni llegar a imaginar el enorme dolor por el que estén pasando. El abogado, que afirmó estar acostumbrado a ver imágenes horribles de zoos, explotaciones ganaderas, etc. dada su especialización en Derecho Animal, también declaró: “Nunca en mi vida había visto nada tan desagradable”.

Prácticas con animales en Vivotecnia

Durante la charla también se mencionaron las terribles prácticas que se podían apreciar en las imágenes obtenidas en el laboratorio con animales como macacos, perros, ratas, conejos, etc. Entre ellas se encontraban:

-Restricción física de macacos

-Pintar los genitales de un macaco como broma

-Agitar bruscamente a ratas y ratones antes de inyectarles anestesia

-Procedimientos sin sedación o sin la anestesia adecuada

-Abuso verbal

Todo esto además teniendo en cuenta que son animales que malviven encarcelados con el fin de que se experimente con ellos para investigaciones para el beneficio humano.

Pese a todas las movilizaciones que hubo en su momento, Vivotecnia nunca detuvo los experimentos que se estaban llevando a cabo, alegando que los animales que se encontraban dentro de sus instalaciones quedarían desprotegidos. La empresa suspendió su actividad durante dos meses por mandato de la Comunidad de Madrid, pero los experimentos que ya estaban en curso nunca se detuvieron.

Contreras también habló del principio de las 3R en la experimentación animal, formulado en los años 60 por dos biólogos ingleses, Russel y Burch, recogido en su libro “The Principle of Humane Experimental Technique”. Las tres erres hacen referencia a reemplazar (utilizar métodos que eviten o sustituyan el uso de animales), reducir (utilizar el menor número de animales posible) y refinar (minimizar el dolor y mejorar el bienestar de los animales).

Contreras planteó una reflexión: ¿son las 3R la solución al problema? Bajo su punto de vista, no sirve aumentar el tamaño de las jaulas o reducir el dolor. Los animales siguen encerrados, maltratados y explotados en pos del beneficio humano. La experimentación animal se basa en la crueldad.

Con el objetivo de reactivar la polémica surgida tras la publicación de las imágenes obtenidas en el laboratorio de Vivotecnia y de incitar a la movilización a las comunidades antiespecista, animalista y a la mayor cantidad de personas posible, la Asamblea Antiespecista de Madrid ha lanzado otra convocatoria para el próximo 5 de noviembre a las 17:00 en la Plaza Cibeles de Madrid. Podéis estar al día de las actualizaciones de la campaña consultando https://cerremosvivotecnia.noblogs.org


Arquivado en: Antiespecismo
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.