Antiespecismo
Cien cerdos mueren en un accidente de camión tras horas sin atención veterinaria

La mayor parte de los animales fueron abandonados a su suerte, encerrados agonizantes dentro del camión, sin ningún tipo de auxilio, ni  atención veterinaria. Amontonados unos sobre otros, sufriendo aplastados por el peso de los cuerpos de sus compañeros, exhaustos y heridos permanecieron así, encerrados durante horas.

25 feb 2020 03:45

Solo una docena de cerdos sobrevivió.
Un camión cargado con 170 cerdos volcó ayer en la autopista A6. El transporte, conducía a estos animales a terminar con su vida en un matadero situado en la provincia de Cuenca. Tras el accidente el asfalto se llenó de charcos de sangre y cadáveres.

Los cerdos supervivientes fueron subidos a otro camión a golpes, según relatan activistas de la organización Igualdad Animal que se desplazaron al lugar de los hechos. En el siguiente vídeo se ve claramente cómo los operarios tratan a patadas a estos animales.

Una vida marcada por la explotación y el sufrimiento
Los cerdos son animales con plena capacidad de sentir dolor. Sufren de manera similar a la nuestra. Cada herida, cada golpe, cada hueso roto, les duele igual que nos dolería a nosotras y nosotros. También son capaces de sentir el miedo, la angustia y el estrés vividos. Si esta situación no la desearíamos para nosotras y nosotros mismos, no es justo que la toleremos y la justifiquemos en otros individuos.

Los cerdos accidentados han sido tratados como mercancía, como meros recursos para beneficio del ser humano. Son considerados poco más que materia prima para la elaboración de productos. Nos comportamos como si no fueran capaces de sentir todo lo que se les hace, su sufrimiento está normalizado, forma parte de nuestra cultura.

Sin embargo los estudios científicos revelan que la mayoría de las especies animales experimentan sufrimiento físico y psicológico ante situaciones dolorosas. Los cerdos tienen sistemas nerviosos muy similares a los nuestros, que responden igual que lo haría el nuestro ante una experiencia dolorosa. No son, ni mucho menos, objetos inertes a los que se pueda dejar cinco horas abandonados a su suerte en el interior de un camión accidentado.

¿Cómo es la vida de los cerdos?
En la actualidad, la mayoría de los cerdos son criados en granjas industriales. En el estado español, el 98% de las cerdas pasan gran parte de su vida enjauladas. Primero son inseminadas por la fuerza, con fines reproductivos y pasan varios meses al año inmovilizadas en las jaulas de gestación, unos armazones de hierro que les impiden girar su propio cuerpo. Un tiempo después son trasladadas a las jaulas de maternidad. Allí dan a luz y amamantan a sus crías de las que son separadas alrededor de 21-25 días después. En ese momento vuelven al área de apareamiento donde son inseminadas de nuevo, una y otra vez, en un ciclo que solo termina cuando dejan de ser rentables y son llevadas al matadero.

Los lechones son confinados hasta que su peso es suficiente para ser llevados al matadero. Pasan su corta vida encerrados sin siquiera ver la luz del sol y son privados dolorosamente de sus vidas a una edad muy temprana (entre 4 y 7 meses).

En las granjas, durante el transporte y en los mataderos reciben agresiones y abusos de todo tipo. A pesar de la publicidad de la industria cárnica que nos incita a mirar para otro lado, las personas somos conscientes de que nada remotamente parecido al “bienestar” puede ocurrir dentro de un matadero. Situaciones éticamente injustificables y violencia que jamás admitiríamos si fueran dirigidas contra individuos de la especie humana.

Sin embargo, la especie a la que pertenece un ser sintiente, no es más razón para negarle la protección de sus derechos básicos que lo es la raza, género u orientación sexual. Si fuéramos verdaderamente imparciales, rechazaríamos toda discriminación, incluyendo la basada en la especie.

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
#48150
27/2/2020 18:37

¿El conductor está bien?

1
1
#48038
26/2/2020 8:44

Dios los tenga en su gloria

2
0
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.