Antiespecismo
ECA Podcast: Mercados húmedos, pandemias y animales no humanos

Como episodio extra, traemos una conversación sobre la pandemia, los mercados de animales salvajes y la explotación animal entre la experta Roser Garí y Nùria Almiron.
Roser Gari

El Centre for Animal Ethics de la Universidad Pompeu Fabra comenzó a emitir el año pasado una serie de charlas en directo con científicas y activistas, relacionadas con la ética animal. 

Gracias al CAE, a partir de ahora podemos ofrecer en el podcast, en diferido, una selección de las CAE Talks más relacionadas con el contenido del programa, comenzando por esta conversación entre Roser Garí y la profesora Nùria Almiron. 

En esta ocasión, la charla aborda la violencia contra los animales de los mercados de animales salvajes y su relación con la pandemia, desde el punto de vista de una persona experta que ha visitado diferentes mercados de este tipo. Roser Garí es activista por los derechos animales, delegada del Proyecto Gran Simio en Asia y representante de Go Palm Oil Free en España. Garí investiga y denuncia la caza, venta y consumo de animales salvajes, tanto terrestres como acuáticos, así como su abuso en la industria turística. 

Esta charla tuvo lugar hace casi un año, el 3 de diciembre de 2020. Sin embargo, decidimos retomarla al evidenciar que aún no está superada totalmente ni la pandemia ni las causas subyacentes a la misma. Al preguntar a Garí su opinión sobre los orígenes del coronavirus hoy en día, nos responde que la visión que refleja en la charla “no ha cambiado”. “He seguido las investigaciones de la OMS”, explica, “y tras estar en China siguen centrándose en la hipótesis del mercado de animales como hipótesis principal".

La experta tiene una recomendación: “Para un muy detallado artículo sobre el tema, donde se habla de los posibles orígenes del virus y de quién apoya cada teoría, se puede leer este artículo“.  Y defiende que “siguiendo el principio  de la navaja de Ockham parece más factible que saltase de animales a personas como ha pasado en todas la epidemias y pandemias zoonóticas anteriores de las que tenemos información”. La activista opina que ”atribuirlo a la intervención humana tiene también un componente de lucha contra la pérdida de control que nos ha afectado a todo el mundo esta pandemia. Nos sentimos con más control y menos indefensos al ser una fuga de un laboratorio y no algo que potencialmente podría pasar a intervalos cada vez más frecuentes por la creciente pérdida de biodiversidad, caza de especies con las que no deberíamos de tener contacto y tala de selvas y bosques que albergan virus y bacterias que llevan milenios inactivas”.


Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.