Eze Páez: “Escribir textos académicos con excesivos tecnicismos es un ejercicio de elitismo”

Entrevistamos a Eze Páez, activista e investigador en filosofía moral y política.
Entrevista a Eze Páez - Infoanimal

En esta ocasión contamos con la presencia de Eze Páez, activista e investigador en filosofía moral y política. Eze es miembro del Centre for Animal Ethics de la Universidad Pompeu Fabra y actualmente trabaja con una beca postdoctoral en el Grupo de Derecho y Filosofía de la Universidad Pompeu Fabra.

La investigación actual de Páez, sobre la que hablamos en el episodio, se centra en las razones existentes para aliviar el sufrimiento de los animales salvajes y en desarrollar un enfoque neorrepublicano del estatus político de los animales no humanos.

Web de Eze: ezepaez.com

Twitter de Eze: @eze_pz

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...