Antiespecismo
Granjas de cerdos: criar para abastecer a los mataderos

Imágenes en vídeo inéditas, obtenidas en varias granjas de cerdos en Aragón durante el año 2018, remitidas a Infoanimal de forma anónima.
Granjas de cerdos: criados para abastecer el matadero
Secuencia del vídeo grabado en varias granjas de cerdos en Aragón
13 feb 2021 11:16

A través de un correo electrónico hemos recibido, de forma anónima, estas imágenes inéditas obtenidas en varias granjas de cerdos del estado español. Concretamente en la comunidad de Aragón durante el año 2018.

En dichas imágenes podemos ver la realidad de la vida en una granja y las consecuencias que han de padecer los animales para mantener nuestro modelo de consumo.

En el estado español, el 98% de las cerdas pasan gran parte de su vida enjauladas. Primero son inseminadas con fines reproductivos y pasan varios meses al año inmovilizadas en las jaulas de gestación, unos armazones de hierro que les impiden girar su propio cuerpo. Un tiempo después son trasladadas a las jaulas de maternidad, lugar en el que apenas pueden moverse unos centímetros. Allí dan a luz y amamantan a sus crías de las que son separadas alrededor de 21-25 días después. En ese momento son dirigidas de vuelta al área de apareamiento donde son inseminadas de nuevo. Se trata de un ciclo que se repite una y otra vez y que solo termina cuando las cerdas no rinden como se espera. Es decir, cuando tienen dificultades para quedarse embarazadas o cuando ya no tienen tantas crías. Es entonces cuando dejan de ser rentables y son llevadas al matadero.

Por su parte, los lechones son confinados y pasan su corta vida encerrados, sin siquiera ver la luz del sol, hasta que su peso es suficiente para ser llevados al matadero. Son privados de sus vidas a una edad muy temprana, entre 4 y 7 meses.

A continuación puedes ver el vídeo, cuyas escenas han sido seleccionadas y editadas por Linas Korta para Infoanimal a partir de las imágenes recibidas. Conoce la situación de estos animales en las granjas, donde son tratados como meros productos para beneficio humano:

Cabe señalar que los cerdos, al igual que la mayoría de los animales, son seres capaces de sentir. Cada uno de los cerdos que hay en una granja siente todas y cada una de las agresiones que se ven obligados a padecer: los golpes, las heridas, el corte del rabo, el confinamiento, la inseminación, etc.

Los estudios científicos revelan que la mayoría de las especies animales experimentan sufrimiento cuando se les mantiene en cautividad o cuando se les hace pasar por situaciones dolorosas. Sabemos que los animales tienen sistemas nerviosos que responden igual que los nuestros en aquellas situaciones en las que una persona sentiría dolor.

Además, no solo son seres con la capacidad de sentir. En julio de 2012 se celebró un congreso en Inglaterra en el que participaron representantes de diversos ámbitos de la ciencia y se pusieron de acuerdo para proclamar la conocida como Declaración de Cambridge. Manifestaron que “los seres humanos no somos los únicos en poseer la base neurológica que da lugar a la consciencia. Los animales no humanos, incluyendo a todos los mamíferos y aves, y muchas otras criaturas entre las que se encuentran los pulpos, también poseen estos sustratos neurológicos”.

En este congreso se dio reconocimiento a algo que la comunidad científica ya sabía: la capacidad de sufrir y disfrutar no se da sólo en los seres humanos, sino también en la mayoría de los animales, esto es lo que significa que los animales tengan consciencia de lo que les ocurre.

Granjas de cerdos: criados para abastecer el matadero
Corte del rabo a los lechones

Pero ¿es necesario mencionar fuentes científicas? Quizá nuestra experiencia debería ser suficiente. Sabemos que los animales escapan ante una situación de peligro. Existen imágenes de animales intentando huir de jaulas, camiones y mataderos. Sabemos que hacen todo lo posible por ser libres y por conservar la vida. Basta con conocer el comportamiento de los animales salvados de la explotación que viven en santuarios o simplemente convivir con otro animal  para darse cuenta de que son individuos que sienten, recuerdan, interpretan, aprenden y tienen consciencia de todo lo que les sucede.

El consumo de carne, cuero, lácteos, huevos y miel implica el apoyo a todas las prácticas establecidas. El vídeo que hemos recibido nos muestra las que se aplican a los cerdos, pero son muy similares a las aplicadas al resto de animales explotados. Ninguna persona aceptaría sufrir el mismo trato ni el mismo destino que ellos sufren en granjas y mataderos. Si las condiciones son inaceptables para el ser humano también lo son para el resto de animales.

Arquivado en: Antiespecismo
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
#83136
20/2/2021 20:44

Gracias por la perseverancia de todas aquellas personas que dedican su tiempo o una parte del mismo a defender la vida digna de los animales, que la mayoría ven como ''algo que está ahí para ellos'', sin importarles lo más mínimo como han llegado a sus platos y que en muchos casos irán a la basura, tras una abundante cena familiar, de empresa, comilona campestre o de jardín, fiesta de cumpleaños... Comemos hasta enfermar y esos excesos culinarios los paga el planeta, no nos engañemos y por tanto esos seres vivos que creemos inferiores. La industria y su publicidad engañosa hacen el resto. Citando al filósofo alemán, Theodor Adorno podríamos recordar una de sus sentencias: ''Auschwitz empieza dondequiera que alguien mira un matadero y piensa, son solo animales'', también es aplicable a cualquiera que lea esta frase y piense: ¡Vaya tontería más grande! ¿Y entonces que vamos a comer, flores?

3
0
#83134
20/2/2021 20:25

Gracias por la perseverancia en seguir defendiendo y poniendo en valor la vida de unos animales invisibles para la mayoría, que programas, concursos

3
0
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Más noticias
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.