Antiespecismo
Movilización popular para proteger a cinco vacas

Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Movilización popular para proteger a cinco vacas de la Manada cántabra
Movilización popular para proteger a cinco vacas del santuario la Manada cántabra. Linas Korta
19 ene 2025 08:12

En 2022, y tras una denuncia al SEPRONA, 5 vacas fueron requisadas a su explotador en estado raquítico. Según un informe pericial de seguir así habrían acabado “en decúbito y muriendo”. Las vacas, propiedad de una explotación lechera, las mantenía encadenadas sobre sus propias heces, en una cuadra oscura, sin moverse durante 24 horas del día y sin comida ni agua. Tras el decomiso, fue el santuario La Manada Cántabra quien las acogió.

Durante estos dos años Lola, Audumbla, Coni, Renata y Lorea, que es como se llaman ahora, han estado protegidas, alimentadas y cuidadas en el refugio de La Manada Cántabra. Las han estado tratando cuando han enfermado y atendido cuando lo han necesitado, como cuando tuvieron a sus crías Bianca, Coque y Thor.

En diciembre de 2024, sin embargo, el Juzgado de Instrucción de Medio Cudeyo dictaminó, haciendo caso omiso a los recursos del refugio, que las vacas debían ir de vuelta a la explotación lechera de donde fueron rescatadas. Durante el proceso no se llamó a declarar ni a los agentes del SEPRONA que realizaron el decomiso y el informe del proceso, ni a ninguna persona responsable del santuario. En cambio, sí que llamaron a declarar al ganadero, a su veterinario y a un perito.

La orden estaba dada para el miércoles 15 de enero de 2025 a las diez de la mañana. Desde las redes sociales, La Manada Cántabra llevaba denunciando la situación desde hacía varias semanas, y a medida que la fecha se fue acercando, activistas de todo el Estado español se organizaron para desplazarse al santuario. La indignación al conocer el caso encendió la movilización.

Desde muy pronto por la mañana activistas independientes y militantes de santuarios tan lejanos como El Hogar (Catalunya), La Candela (Sevilla), Salvando Peludos (Madrid) o Frente L.A. (Lugo) se congregaron alrededor de el único acceso del que dispone el refugio. Algunas de ellas incluso se encadenaron a la puerta para que el camión que utilizaría el SEPRONA no se las llevara.

Sobre las diez de la mañana más de un centenar de personas ya se concentraban en el refugio. La Guardia Civil acordonaba los caminos adyacentes e impedía que más vehículos accedieran a la zona. Los agentes se personaron en el lugar y pidieron que se dejara el paso libre al camión, pero las activistas se negaron. El SEPRONA tuvo que abortar el operativo.

Vacas en el santuario La Manada Cántabra.
Vacas que fueron maltratadas y ahora son cuidadas en el santuario La Manada Cántabra. Linas Korta

La protesta evitó la devolución y ahora, el juzgado que ordenó que los animales fueran devueltos a su propietario tendrá que decidir qué hacer y si vuelve a intentar enviar a Lola, Audumbla, Coni, Renata y Lorea con su maltratador. La Manada Cántabra, junto con PACMA tiene en marcha varias vías judiciales abiertas para que evitar que esto ocurra. De manera extrajudicial también han reclamado al ganadero 150.000 euros en concepto de manutención.

Aunque todavía se desconoce el futuro de estos animales, por ahora, y gracias a la movilización de decenas de activistas, se quedan en su hogar.

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.