Antiespecismo
Movilización popular para proteger a cinco vacas

Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Movilización popular para proteger a cinco vacas de la Manada cántabra
Movilización popular para proteger a cinco vacas del santuario la Manada cántabra. Linas Korta
19 ene 2025 08:12

En 2022, y tras una denuncia al SEPRONA, 5 vacas fueron requisadas a su explotador en estado raquítico. Según un informe pericial de seguir así habrían acabado “en decúbito y muriendo”. Las vacas, propiedad de una explotación lechera, las mantenía encadenadas sobre sus propias heces, en una cuadra oscura, sin moverse durante 24 horas del día y sin comida ni agua. Tras el decomiso, fue el santuario La Manada Cántabra quien las acogió.

Durante estos dos años Lola, Audumbla, Coni, Renata y Lorea, que es como se llaman ahora, han estado protegidas, alimentadas y cuidadas en el refugio de La Manada Cántabra. Las han estado tratando cuando han enfermado y atendido cuando lo han necesitado, como cuando tuvieron a sus crías Bianca, Coque y Thor.

En diciembre de 2024, sin embargo, el Juzgado de Instrucción de Medio Cudeyo dictaminó, haciendo caso omiso a los recursos del refugio, que las vacas debían ir de vuelta a la explotación lechera de donde fueron rescatadas. Durante el proceso no se llamó a declarar ni a los agentes del SEPRONA que realizaron el decomiso y el informe del proceso, ni a ninguna persona responsable del santuario. En cambio, sí que llamaron a declarar al ganadero, a su veterinario y a un perito.

La orden estaba dada para el miércoles 15 de enero de 2025 a las diez de la mañana. Desde las redes sociales, La Manada Cántabra llevaba denunciando la situación desde hacía varias semanas, y a medida que la fecha se fue acercando, activistas de todo el Estado español se organizaron para desplazarse al santuario. La indignación al conocer el caso encendió la movilización.

Desde muy pronto por la mañana activistas independientes y militantes de santuarios tan lejanos como El Hogar (Catalunya), La Candela (Sevilla), Salvando Peludos (Madrid) o Frente L.A. (Lugo) se congregaron alrededor de el único acceso del que dispone el refugio. Algunas de ellas incluso se encadenaron a la puerta para que el camión que utilizaría el SEPRONA no se las llevara.

Sobre las diez de la mañana más de un centenar de personas ya se concentraban en el refugio. La Guardia Civil acordonaba los caminos adyacentes e impedía que más vehículos accedieran a la zona. Los agentes se personaron en el lugar y pidieron que se dejara el paso libre al camión, pero las activistas se negaron. El SEPRONA tuvo que abortar el operativo.

Vacas en el santuario La Manada Cántabra.
Vacas que fueron maltratadas y ahora son cuidadas en el santuario La Manada Cántabra. Linas Korta

La protesta evitó la devolución y ahora, el juzgado que ordenó que los animales fueran devueltos a su propietario tendrá que decidir qué hacer y si vuelve a intentar enviar a Lola, Audumbla, Coni, Renata y Lorea con su maltratador. La Manada Cántabra, junto con PACMA tiene en marcha varias vías judiciales abiertas para que evitar que esto ocurra. De manera extrajudicial también han reclamado al ganadero 150.000 euros en concepto de manutención.

Aunque todavía se desconoce el futuro de estos animales, por ahora, y gracias a la movilización de decenas de activistas, se quedan en su hogar.

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Pesca y maltrato Pescar es despreciar a los animales acuáticos
Helena Rivera, portavoz de la asociación Animals’ View, nos habla sobre el documental THEY y sobre el sufrimiento que conlleva la pesca.
Antiespecismo
Granja avícola Una granja de los horrores en Mallorca
Una investigación desvela las contradicciones del bienestar animal certificado
Antiespecismo
Mikroipuin lehiaketa Animalia Etika izango du hizpide EHUko udako ikastaro batek
Ikastaro horretarako matrikula eskuratuko du antolatzaileek martxan jarritako mikroipuin lehiaketaren irabazleak, Hordagoren eskutik.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.