Insólita Península
Camino de tierra quebrada

En la provincia de Ávila vi un cocodrilo disecado en una iglesia, un bar con un periódico repleto de noticias —sobre árboles huecos, sobre casas vacías—, un campo de golf en el que nadie jugaba y, finalmente, un embarcadero sobre la tierra cuarteada.

El Burguillo
Javier de Frutos
24 feb 2018 06:30

Entre la sierra de Gredos y la sierra de la Paramera, el río Alberche discurre sonoro pero tímido, sin que quede muy claro si las nieves de las cumbres —que anuncian el deshielo— lograrán atenuar la sequía. La carretera avanza junto al curso del río y, una vez atravesada la localidad de Navaluenga, el cauce del Alberche comienza a abrirse ante el inicio del embalse de El Burguillo. Como en cualquier otro punto semejante de la península, el agua embalsada ha dado lugar a un simulacro de playas, calas y remedos de costa.

En estos días de sol de invierno, en una jornada entre semana, solo se dejan ver vehículos con prisa y perros que ladran desganados. Esta tierra interior, hoy y siempre objeto de reflexiones urbanitas, resbala entre los dedos de quienes estamos de paso y no terminamos de entender lo que en ella sucede. Pero es una tierra tentadora.

De pronto, entre Los Pinos, surge un claro y una construcción blanca con remates azules y vocación marítima. Un letrero pintado sobre la fachada sugiere la presencia de un embarcadero. Me detengo y desciendo hasta el muelle.

La pinada cede pronto a las rocas de granito y la arena. Se diría que se trata del descenso a una playa inexistente, un descenso lunar, de pisadas que se hunden y se escuchan en el silencio del valle. El embarcadero, por obra de la sequía, se asemeja a un puerto seco a la espera de tiempos mejores. Una boya y una barca varadas en tierra aguardan la subida de las aguas. Trato de imaginar que, dentro de no mucho, por esta tierra blanda que ahora piso se deslizarán piraguas, embarcaciones de recreo y hasta esquiadores acuáticos. Trato de imaginarlo… pero cuesta. El embalse de El Burguillo está en uno de sus peores momentos (al 14% de su capacidad), tanto es así que los vecinos del valle acaban de limpiar a fondo sus entrañas.

Pisar barro quebrado junto a un río ofrece al caminante la sensación de estar a punto de hundirse. En la orilla, los terrones se van desmoronando y el cauce del río gana terreno. Quiero imaginar que el Alberche crecerá y alimentará la inmensidad artificial que es cualquier embalse. Quiero suponer también que sus aguas llegarán limpias al Tajo y a la desembocadura en Portugal. Pero semejantes conjeturas no coinciden con los artículos que hablan del estado de emergencia del Alberche, de las restricciones al uso de las aguas del embalse, del riesgo, en definitiva, de que este invento centenario del agua acumulada en El Burguillo atraviese una crisis profunda.

Una acumulación de granito rosa sirve de mirador del horizonte seco. Al sur, al otro lado del Alberche, algunas casas solitarias y habitadas invitan a imaginar cómo será la vida en este paraje cambiante, sometido a los caprichos del agua y de la mano del hombre. En ese otro lado cercano y ajeno, el embalse desnudo muestra, junto a la orilla del río, las líneas del agua que hoy falta y los muros de piedra que en otro tiempo protegían una vereda o quizá algún campo de cultivo. Al este, bajo el sol que borra los contornos, se intuye la envergadura del embalse, rodeado de montes duros, roquedales y tonos ocres.

De regreso al embarcadero y a la casa mediterránea que lo anuncia, me dedico a tocar las rocas y los troncos de los árboles, que es una actividad que practicamos en campo abierto quienes vivimos rodeados de césped artificial y zonas ajardinadas infranqueables. Este amago de contacto con la naturaleza suele quedarse justo en ese punto, en el amago.

Para finalizar la visita es obligado esquivar al perro que protege la casa. Según lo escribo, me doy cuenta de que en algunos de estos intentos de excursionismo atípico aparece al final el ladrido de un perro. Y ahora intuyo que ese sonido repetitivo es una forma de despedida. Adiós al breve contacto con el espacio abierto, con los olores fuertes de la vegetación, con los sonidos indescifrables, con el silencio. Bienvenido de nuevo al rumor urbano.

Es el momento de recordar lo vivido, de escribir. Así que puedo asegurar que en la provincia de Ávila vi un cocodrilo disecado en una iglesia, un bar con un periódico repleto de noticias —sobre árboles huecos, sobre casas vacías—, un campo de golf en el que nadie jugaba y, finalmente, un embarcadero sobre la tierra cuarteada. Me quedan esta vez ganas de volver y comprobar cómo sigue el Alberche, cómo cambia, cómo discurre la vida a través de sus aguas.

Tocar el agua helada de un río es una forma de acordarse de lo esencial.

¿Cómo llegar?
En la provincia de Ávila, la carretera AV-902 sigue el curso del Alberche desde Burgohondo hasta el embalse de El Burguillo. Nada más atravesar la población de Navaluenga, el cauce del río se ensancha en su contacto con el embalse y surgen calas y hasta un embarcadero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Insólita Península
Insólita península El Imperio del Sol se pone en Trebujena
¿Qué hacer cuando llegas a un lugar que has imaginado y soñado? Supongo que no queda más remedio que mirarlo de mil formas distintas para tratar de recordarlo.
Insólita Península
Nacimiento de un río rojo
La NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte.
Insólita Península
Insólita Península En la ría del Nautilus
La isla de San Simón se asemeja a un pequeño barco encallado. Ante la isla se distingue una escultura que parece caminar sobre las aguas. Es una estatua del capitán Nemo, el personaje inagotable creado por la imaginación de Jules Verne.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.