Insólita Península
El lugar donde mataron a Carrero Blanco

Entre los sucesos de difícil explicación ocurridos en 2017 destaca una sentencia que viene a contarnos que Luis Carrero Blanco es merecedor de respeto y consideración por haber sido víctima de un atentado de ETA y que no cabe hacer chistes sobre su atentado.

El edificio donde murió Carrero Blanco en un atentado el 20 de diciembre de 1973
El edificio donde murió Carrero Blanco en un atentado el 20 de diciembre de 1973. Javier de Frutos
Javier de Frutos
15 ene 2018 07:00

Nunca había estado en el lugar donde mataron a Carrero Blanco. Lo supe —o fui consciente de ello— cuando la Audiencia Nacional condenó en marzo de 2017 a Cassandra Vera a un año de prisión por haber publicado en Twitter unos chistes sobre la muerte de Carrero. La sentencia del tribunal considera que los tuits publicados constituyen un delito de humillación a las víctimas del terrorismo y argumenta que “las víctimas del terrorismo constituyen una realidad incuestionable, que merecen respeto y consideración, con independencia del momento en que se cometió el sangriento atentado”. Es decir, según la Audiencia Nacional, Luis Carrero Blanco, en su condición de víctima del terrorismo de ETA, merece respeto y consideración con independencia de que en 1973, cuando se cometió el atentado, fuera el presidente del Gobierno de la dictadura franquista.

El estupor que me produjo la sentencia aún persiste. Y, en un país plagado de acontecimientos extraños, me sigue pareciendo que entre los sucesos de difícil explicación ocurridos en 2017 destaca esta sentencia que viene a contarnos que Luis Carrero Blanco es merecedor de respeto y consideración por haber sido víctima de un atentado de ETA y que no cabe hacer chistes sobre su atentado. No sabía que a las víctimas de la dictadura, a todos en definitiva, ni siquiera nos quedaba la posibilidad de escribir un comentario mordaz o burlesco sobre uno de los protagonistas, de los autores intelectuales y ejecutivos, de aquel régimen de terror institucional que fue el franquismo.

Para reponerme del estupor, el pasado mes de diciembre, 44 años después de la muerte de Carrero, fui al lugar donde lo mataron y recorrí a pie su último trayecto. Anoto a continuación algunas impresiones sobre lo que vi.

El número 6 de la calle Hermanos Bécquer, donde vivía Carrero Blanco, hace esquina con la calle Oráa y alberga un portal en curva con pretensiones. En estos días invernales, los interiores de techos altos, con sus luces cálidas, parecen refugios ajenos. Mientras caminaba, no pude sustraerme a la certeza de ser un extranjero en un barrio de gentes que deben de considerar de mal gusto hablar de dinero.

Descendí Hermanos Bécquer y doblé a la derecha por López de Hoyos, donde asomaban restaurantes con comidas navideñas de empresa y locales de nombres complicados. Giré de nuevo a la derecha y tomé la calle Serrano, que es solo un aluvión de tráfico constante entre edificios de imitación francesa ocupados por firmas conocidas. En algunos portales, el Ayuntamiento ha colocado placas que recuerdan a vecinos ilustres de los años 40, compañeros de generación de Carrero.

Ya en la iglesia de San Francisco de Borja (Serrano, 104), traté de imaginar qué pudo pensar Carrero en su última misa, a primera hora de la mañana del 20 de diciembre de 1973. El templo no ha debido de cambiar mucho desde entonces y la altura de la nave central empequeñece a quien se quede contemplando la imagen de Cristo crucificado, presencia solitaria e iluminada —con luz eléctrica— en el ábside. En el tambor de la cúpula puede leerse la siguiente frase del Evangelio de Mateo: “Venid a mí todos los que andáis agobiados con trabajos y cargas, que yo os aliviaré”.

De vuelta a Serrano, tras descender la escalinata de la iglesia, me asaltó una sensación imprevista: aquel descenso fue el último contacto que Carrero tuvo con la tierra, su despedida del mundo de los vivos. En la calle le esperaban un coche y la muerte.

Continué con prisa e incomodidad, sospechando que tal vez no había sido buena idea recorrer el maldito trayecto, porque ya empezaba a sentir una cierta cercanía con los hijos de Carrero Blanco, que aquella mañana supieron que no volverían a ver su padre. En fin, que había venido a escribir unas notas crudas sobre el asunto y ahora me veía avanzando aturdido por Serrano, Juan Bravo y, finalmente, Claudio Coello.

Frente al número 104 de la calle Claudio Coello, una placa colocada en plena dictadura recuerda que allí murió Carrero. El texto prefiero no reproducirlo para no incurrir en un supuesto de enaltecimiento. En la calzada, dos grietas marcan el asfalto en el lugar en el que el coche del entonces presidente del Gobierno saltó por los aires.

Me hubiera gustado concluir este artículo con la aparición de un personaje que me preguntara sobre mi interés por el lugar. Le habría contado la historia de los tuits de Cassandra, de la condena, y mi intención de escribir una página para pedir su inmediata absolución. Pero nadie me preguntó nada y terminé por irme con la sospecha de que no volveré nunca a ese lugar y con el deseo de que, en efecto, absuelvan a Cassandra Vera.

¿Cómo llegar?
El número 104 de la calle Claudio Coello se encuentra en el barrio de Salamanca de Madrid. Allí murió Carrero Blanco en un atentado el 20 de diciembre de 1973.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Insólita Península
Insólita península El Imperio del Sol se pone en Trebujena
¿Qué hacer cuando llegas a un lugar que has imaginado y soñado? Supongo que no queda más remedio que mirarlo de mil formas distintas para tratar de recordarlo.
Insólita Península
Nacimiento de un río rojo
La NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte.
Insólita Península
Insólita Península En la ría del Nautilus
La isla de San Simón se asemeja a un pequeño barco encallado. Ante la isla se distingue una escultura que parece caminar sobre las aguas. Es una estatua del capitán Nemo, el personaje inagotable creado por la imaginación de Jules Verne.
PODEMITA
5/2/2019 2:57

Javier(pseudoperodista): haztelo ver!!!

0
1
#6974
19/1/2018 8:27

Claudio Coello 104, a cuántos metros de la embajada de EEUU está? 100 ó 200?

3
0
Luis
8/11/2018 5:19

En coordenadas Manhattan (es decir, respetando el trazado de las calles ya que no se puede recorrer en la vida real de forma estrictamente lineal), son aproximadamente 300 metros. Por tanto, es muy probable que en efecto sean 100 metros en forma lineal.

0
0
Stein
15/1/2018 17:11

Una adivinanza: nació en la tierra, vivió en el mar y subió a los cielos en un dogedar ¿...?

10
7
#6737
15/1/2018 23:37

Otro idiota... En fin. Huevos ahora, que están muertos. Estando vivos, calladitos como p...

7
10
#28121
18/12/2018 18:10

VALES VERGA , CABRONZUELO. APRIELBI.

0
0
#6965
19/1/2018 7:23

Era un dictador,

2
5
Luis
8/11/2018 5:17

Chingas a tu madre. Era un patriota.

3
5
#15632
6/5/2018 20:06

El agua

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.