Insólita Península
Próximamente, Woody Allen

La estatua de Woody Allen camina por la calle Milicias Nacionales de Oviedo, una pendiente peatonal perpendicular a la calle Uría.

Woody Allen Insólita Península
Estatua de Woody Allen en Oviedo.
Javier de Frutos
17 may 2018 06:00

Recuerdo los carteles del cine Esperanza de Mieres, hoy cerrado y abandonado, donde todas las películas que uno quería ver incluían la palabra “próximamente”. Esas películas futuras siempre parecían más apetecibles que las películas presentes.

El porvenir del cine deparaba sorpresas, pero también incluía pequeñas certezas, como la película anual de Woody Allen. Esa certeza ha caducado en 2018. No está claro que Woody Allen vaya a estrenar una nueva película… ni este año ni ningún otro.

Viajé a Oviedo para visitar su estatua, pero, antes de detenerme ante la imagen en bronce del cineasta-paseante, fui a despedirme de la librería Ojanguren. En esa librería creo que fui feliz o, al menos, imaginé que podía serlo; en esa librería, hace no tanto tiempo, tal vez recordé la escena de Hannah y sus hermanas en la que Michael Caine le regala a Barbara Hershey un libro de poemas de E. E. Cummings. Pero ahora Michael Caine ha dicho que no volverá a trabajar con Woody Allen. Y el recuerdo de aquella escena, del encuentro buscado, del poema leído en la página 112, tiene un significado añadido, difícil de discernir.

Ojanguren ya no era Ojanguren. Los lugares son las gentes que lo habitan, y en la librería centenaria de Oviedo escondida en la plaza de Riego ya no quedaba nada del bullicio discreto de sus nueve libreros. Con muchas luces apagadas, solo resistía la solitaria presencia del encargado de liquidar los últimos ejemplares. Tuve la sensación de asistir a un naufragio o de contemplar los restos de un barco hundido. Quizá por eso quise rescatar los últimos libros de Woody Allen que aún permanecían en la primera planta: cuatro guiones editados por Tusquets. Fue apenas un gesto, una forma de decir adiós. Así que el último librero de Ojanguren limpió el polvo de la cubierta de Zelig, de Interiores y de dos ejemplares de Delitos y faltas, aplicó el descuento oportuno y me dejó ir. Adiós a 161 años de libros y estanterías, de lecturas y encuentros.

Mientras caminaba por Oviedo con la extrañeza de saber que nunca volvería a Ojanguren, imaginé que un posible texto sobre la escultura de Woody Allen debería incluir intercalados fragmentos del final de Delitos y faltas. En particular, pensé que debería incorporar la voz del profesor Louis Levy que se escucha sobre los últimos planos de la película: “A lo largo de toda nuestra vida hemos de enfrentarnos a decisiones angustiosas… elecciones morales. Algunas son a gran escala; la mayoría de esas elecciones se centran en cuestiones menores. Pero todos nosotros nos definimos a través de nuestras elecciones. Somos, de hecho, la suma total de nuestras elecciones. Pero los acontecimientos se producen de una forma tan imprevisible, tan injusta. La felicidad humana no parece estar incluida en los designios de la creación”.

Seguí dejándome llevar por las calles de Oviedo y terminé ante la escultura de Woody Allen. Volvió a sorprenderme el ensimismamiento del rostro y la forma en que el bronce refleja un modo de andar, más resignado que despreocupado. La figura de Woody Allen en la calle Milicias Nacionales camina como un transeúnte excepcional, un personaje que hoy suscita miradas distintas, comentarios en voz baja, gestos indescifrables.

Vi a jóvenes discutiendo sobre si era una buena idea fotografiarse con la estatua y vi también a una madre y a un hijo que parecía que habían viajado desde algún lugar remoto solo para fotografiarse con este Woody Allen meditabundo, algo ausente. Las reacciones que pude apreciar me recordaron a ese murmullo que sigue al saludo a un conocido, un conocido sobre el que se sabe algo que no se quiere contar en voz alta, algo que todo el mundo comenta… Ese murmullo que no dice nada, que solo duda, que tal vez insinúa. Un murmullo incómodo.

Pensé que no quería participar en ese murmullo, pero que, tal vez, cualquier aproximación a Woody Allen lleva hoy de fondo ese murmullo.

Así que lo dejé estar hasta hoy, sin tener muy claro si era una buena idea intentar este texto. Eso sí, con la única certidumbre de que debía terminar con las últimas palabras de Delitos y faltas. Voz del profesor Levy: “Solo nosotros, con nuestra capacidad de amor, podemos dar significado al universo indiferente. Con todo, muchos seres humanos poseen la facultad de buscar, y aun de hallar, la alegría en cosas simples como… la familia… el trabajo y la esperanza de que las generaciones futuras comprenderán mejor”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Insólita Península
Insólita península El Imperio del Sol se pone en Trebujena
¿Qué hacer cuando llegas a un lugar que has imaginado y soñado? Supongo que no queda más remedio que mirarlo de mil formas distintas para tratar de recordarlo.
Insólita Península
Nacimiento de un río rojo
La NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte.
Insólita Península
Insólita Península En la ría del Nautilus
La isla de San Simón se asemeja a un pequeño barco encallado. Ante la isla se distingue una escultura que parece caminar sobre las aguas. Es una estatua del capitán Nemo, el personaje inagotable creado por la imaginación de Jules Verne.
#16503
18/5/2018 13:47

Woody Allen es un pederasta reconocido por su propia hija y contra el que se han posicionado muchas actrices y actores de Hollywood. Como tal, como pederasta, no debería contar con una estatua en Oviedo. Ofende y mucho. y este periódico, el Salto Diario, que se dice feminista, no debería ensalzar su figura, ni siquiera como director de cine.

0
7
Ángel
17/5/2018 23:29

Woody Allen es un símbolo. Símbolo del genio frente a la mediocridad, del demócrata frente la turba de linchadores. Del cerebro frente a las tripas. La última vez que fui a Oviedo la estatua todavía no existía, ahora estoy planificando un viaje allí, aunque solo sea para fotografiarme con esa estatua. Gracias, Mr Allen, por regalarnos tanto talento, gracias por todo lo que nos has dado, gracias por enfrentarte a la sinrazón y al odio. Tú quedarás en la historia, ellos solo serán polvo y basura orgánica.

5
0
#16647
19/5/2018 22:47

Ahora solo por una acusación, desechada en dos ocasiones, fruto del rencor y la manipulación de su exmujer, se pretende destruir la imagen y la memoria de Allen. Mal vamos.

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.