Inteligencia artificial
DeepSeek, la IA china que hace temblar Wall Street y Silicon Valley

Una 'start-up' china anuncia una Inteligencia Artificial de código abierto que pone en alerta a los mercados y muestra una posible explosión de la burbuja de la IA. Nvidia pierde más de medio billón de dólares en un solo día.
DeepSeek
DeepSeek app de inteligencia artificial.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 ene 2025 12:45

China ha pegado un puñetazo en la mesa inesperado en la carrera de la Inteligencia Artificial (IA). Una start-up china ha presentado a finales de la semana pasada una IA con código abierto bajo el nombre de DeepSeek que, según la empresa y las primeras impresiones de expertos, podría competir con la tecnología norteamericana de OpenAI. Tras unos días de revuelo y expertos probándola, las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos dominantes del mercado lo han notado en bolsa.

Mientras se escriben estas líneas en la mañana del lunes, los mercados de Wall Street no se han abierto pero el premercado ya señala que Nvidia, la niña bonita de las empresas de chips y tarjetas gráficas norteamericana, cae más de un 10%. O lo que es lo mismo, se esfuman unos 350.000 millones de dólares de valor. A las 18h la empresa había perdido más de un 15% de su valor bursátil, el equivalente a más de 450.000 millones de euros, la mayor caída de la historia. El índice Nasdaq también cae un 3% por el arrastre de las tecnológicas y el S&P 500 se deja un 2%. También en premercado, Microsoft se deja un 7%, Meta más de un 5%, Tesla otro 6% y la holandesa AMSL se deja ya más de un 10%.

Más allá de las caídas bursátiles, el nerviosismo del mercado muestra la importancia de la irrupción de China en un mercado que Silicon Valley pretendía controlar por completo. El lanzamiento de DeepSeek bajo código abierto y con una tecnología que usa menos recursos —es decir, que se puede usar con procesadores menos potentes— ha revolucionado por completo el mercado de las IA y ha puesto en alerta a la empresa de ChatGPT.

La app DeepSeek ahora mismo es número uno en descargas en todas las categorías y en todas las app stores, superando a ChatGPT

En las redes sociales, no paran los mensajes de aprobación y sorpresa sobre los buenos resultados que, a primera vista, da la nueva app china. Los internautas que han probado la IA han constatado sus buenos resultados y confirman que la empresa china “ha demostrado que la IA puede tener un impacto irrisorio, ser trazable, partir de datos abiertos, ser liberada como código abierto y funcionar igual de bien que la opción privada”. De hecho, la app DeepSeek ahora mismo es número uno en descargas en todas las categorías y en todas las app stores, superando a ChatGPT.

Entre todas las barreras que derrumba este nuevo lanzamiento, está el mantra impuesto por Silicon Valley de que se necesitan grandes gastos de capital e inversión para desarrollar una IA y que, por lo tanto, sólo las grandes empresas tienen poder para su desarrollo. Durante los últimos años, el discurso de las grandes tecnológicas creaba la narrativa de que tan sólo con grandes inversiones se podría desarrollar la IA, lo que aseguraba una buena atracción de clientes y de inversores. Pero estos últimos han visto en el lanzamiento de DeepSeek un órdago a dicha premisa y muchos salen en estampida de su accionariado y están empujando el mercado a la baja. 

Una empresa realmente pequeña ha puesto en jaque a las compañías de mayor valoración bursátil del mundo como Microsoft, Apple o Nvidia

La puesta en duda de la necesidad de grandes recursos se puede extrapolar también al tamaño de las empresas. La pequeña start-up china necesitó una inversión para arrancar de apenas 10 millones de dólares y emplea a unas 200 personas, muy lejos de las 4.500 personas que trabajan en OpenIA o de los 6.600 millones de dólares que levantó en sus rondas de financiación. Es decir, una empresa realmente pequeña ha puesto en jaque a las compañías de mayor valoración bursátil del mundo como Microsoft, Apple o Nvidia. 

“Demuestra lo vulnerable que sigue siendo el comercio de IA, como todo comercio consensuado y basado en el supuesto de una ventaja inexpugnable”, afirma Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management, en unas declaraciones a Financial Times, sobre el rally alcista que han vivido las empresas de IA en los últimos meses y que hoy, con el lanzamiento de la competencia china y el desmoronamiento de dicha ventaja, podría resultar que fue una burbuja que sino estalla, al menos se desinfle.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
eloygd
31/1/2025 15:08

Sobre lo que deep seek es de código abierto, copio y pego aquí un bluesky de Timnit Gebru:

Para que algo sea de código abierto, tenemos que poder acceder a:

1. Los datos con los que fue entrenado y evaluado

2. El código

3. La arquitectura del modelo

4. Los pesos del modelo.

DeepSeek sólo permite acceder a 3 y 4. Y a ver el día que alguien nos da el #1 sin que le obliguen, porque todos roban datos.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/1/2025 7:11

Ostia en la cara es la oqur han recibido todas las corporaciones tecnológicas yankees. Se pensaron que solo ellas podían mantener un oligopolio de la IA y crearon un discurso para justificarlo. 100 trabajadores y 10 millones lo han derrotado, logrando una opción fuera del control corporativo!

4
0
3jackdaws
3jackdaws
28/1/2025 20:47

Eso es, creo que lo de la IA de Silicon Valley es básicamente una descomunal burbuja inflada por las BigTech. Microsoft creo que invirtió 10000 millones de $$$$$ por OpenIA y eso fue solamente el principio de las inversiones de una de esas tecnológicas.

0
0
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić, en Belgrado termina con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un años más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.