Inteligencia artificial
DeepSeek, la IA china que hace temblar Wall Street y Silicon Valley

Una 'start-up' china anuncia una Inteligencia Artificial de código abierto que pone en alerta a los mercados y muestra una posible explosión de la burbuja de la IA. Nvidia pierde más de medio billón de dólares en un solo día.
DeepSeek
DeepSeek app de inteligencia artificial.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

27 ene 2025 12:45

China ha pegado un puñetazo en la mesa inesperado en la carrera de la Inteligencia Artificial (IA). Una start-up china ha presentado a finales de la semana pasada una IA con código abierto bajo el nombre de DeepSeek que, según la empresa y las primeras impresiones de expertos, podría competir con la tecnología norteamericana de OpenAI. Tras unos días de revuelo y expertos probándola, las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos dominantes del mercado lo han notado en bolsa.

Mientras se escriben estas líneas en la mañana del lunes, los mercados de Wall Street no se han abierto pero el premercado ya señala que Nvidia, la niña bonita de las empresas de chips y tarjetas gráficas norteamericana, cae más de un 10%. O lo que es lo mismo, se esfuman unos 350.000 millones de dólares de valor. A las 18h la empresa había perdido más de un 15% de su valor bursátil, el equivalente a más de 450.000 millones de euros, la mayor caída de la historia. El índice Nasdaq también cae un 3% por el arrastre de las tecnológicas y el S&P 500 se deja un 2%. También en premercado, Microsoft se deja un 7%, Meta más de un 5%, Tesla otro 6% y la holandesa AMSL se deja ya más de un 10%.

Más allá de las caídas bursátiles, el nerviosismo del mercado muestra la importancia de la irrupción de China en un mercado que Silicon Valley pretendía controlar por completo. El lanzamiento de DeepSeek bajo código abierto y con una tecnología que usa menos recursos —es decir, que se puede usar con procesadores menos potentes— ha revolucionado por completo el mercado de las IA y ha puesto en alerta a la empresa de ChatGPT.

La app DeepSeek ahora mismo es número uno en descargas en todas las categorías y en todas las app stores, superando a ChatGPT

En las redes sociales, no paran los mensajes de aprobación y sorpresa sobre los buenos resultados que, a primera vista, da la nueva app china. Los internautas que han probado la IA han constatado sus buenos resultados y confirman que la empresa china “ha demostrado que la IA puede tener un impacto irrisorio, ser trazable, partir de datos abiertos, ser liberada como código abierto y funcionar igual de bien que la opción privada”. De hecho, la app DeepSeek ahora mismo es número uno en descargas en todas las categorías y en todas las app stores, superando a ChatGPT.

Entre todas las barreras que derrumba este nuevo lanzamiento, está el mantra impuesto por Silicon Valley de que se necesitan grandes gastos de capital e inversión para desarrollar una IA y que, por lo tanto, sólo las grandes empresas tienen poder para su desarrollo. Durante los últimos años, el discurso de las grandes tecnológicas creaba la narrativa de que tan sólo con grandes inversiones se podría desarrollar la IA, lo que aseguraba una buena atracción de clientes y de inversores. Pero estos últimos han visto en el lanzamiento de DeepSeek un órdago a dicha premisa y muchos salen en estampida de su accionariado y están empujando el mercado a la baja. 

Una empresa realmente pequeña ha puesto en jaque a las compañías de mayor valoración bursátil del mundo como Microsoft, Apple o Nvidia

La puesta en duda de la necesidad de grandes recursos se puede extrapolar también al tamaño de las empresas. La pequeña start-up china necesitó una inversión para arrancar de apenas 10 millones de dólares y emplea a unas 200 personas, muy lejos de las 4.500 personas que trabajan en OpenIA o de los 6.600 millones de dólares que levantó en sus rondas de financiación. Es decir, una empresa realmente pequeña ha puesto en jaque a las compañías de mayor valoración bursátil del mundo como Microsoft, Apple o Nvidia. 

“Demuestra lo vulnerable que sigue siendo el comercio de IA, como todo comercio consensuado y basado en el supuesto de una ventaja inexpugnable”, afirma Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management, en unas declaraciones a Financial Times, sobre el rally alcista que han vivido las empresas de IA en los últimos meses y que hoy, con el lanzamiento de la competencia china y el desmoronamiento de dicha ventaja, podría resultar que fue una burbuja que sino estalla, al menos se desinfle.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
eloygd
31/1/2025 15:08

Sobre lo que deep seek es de código abierto, copio y pego aquí un bluesky de Timnit Gebru:

Para que algo sea de código abierto, tenemos que poder acceder a:

1. Los datos con los que fue entrenado y evaluado

2. El código

3. La arquitectura del modelo

4. Los pesos del modelo.

DeepSeek sólo permite acceder a 3 y 4. Y a ver el día que alguien nos da el #1 sin que le obliguen, porque todos roban datos.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/1/2025 7:11

Ostia en la cara es la oqur han recibido todas las corporaciones tecnológicas yankees. Se pensaron que solo ellas podían mantener un oligopolio de la IA y crearon un discurso para justificarlo. 100 trabajadores y 10 millones lo han derrotado, logrando una opción fuera del control corporativo!

4
0
3jackdaws
3jackdaws
28/1/2025 20:47

Eso es, creo que lo de la IA de Silicon Valley es básicamente una descomunal burbuja inflada por las BigTech. Microsoft creo que invirtió 10000 millones de $$$$$ por OpenIA y eso fue solamente el principio de las inversiones de una de esas tecnológicas.

0
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.