El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General

El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Ayuso Asamblea 14 de marzo 2024 - 8
Bruno Thevenin Isabel Díaz Ayuso, durante una sesión parlamentaria en la Asamblea de Madrid.
3 dic 2024 11:40

El juez del Tribunal Supremo, Ángel Luis Hurtado, instructor de la causa sobre la filtración de unos documentos en los que Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, se autoinculpaba de delitos de fraude fiscal, ha decidido citar a Miguel Ángel Rodríguez Bajón, jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, y a ocho periodistas de diferentes medios de comunicación.

La citación se produce propuesta del fiscal general del Estado y de la fiscal provincial de Madrid, investigados en la causa que instruye por revelación de secretos. Tendrá lugar los próximos días 8 y 9 de enero en el alto tribunal, con sede en la madrileña Plaza de París.

El juez también acepta la diligencia interesada por los investigados de requerir a la cadena de televisión La Sexta copia de la noticia publicada a las 22:10 horas del 13 de marzo de 2024, y al periódico El Mundo la noticia publicada a las 21:29 horas del mismo día.

En la actualidad, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz se encuentra investigado por un presunto delito de revelación de secretos. El fiscal ha asegurado desde el momento de su imputación que no dimitirá y seguirá defendiendo que su notificación sobre la pareja de Ayuso no aportaba información relevante.

En el momento de los hechos, los fiscales, general y provincial, quisieron salir a atajar una información publicada por El Mundo, en el que la presidencia de la Comunidad de Madrid había sugerido que la Fiscalía había ofrecido un acuerdo a González Amador para regularizar su situación fiscal. García Ortiz publicó en la comunicación que quien había ofrecido el acuerdo era el propio equipo legal de la pareja de la presidenta autonómica. En esa comunicación por parte del equipo de González Amador, este reconocía el daño cometido contra la Hacienda pública. Como recoge el Supremo en su nota sobre la investigación estos “habían informado de la existencia de un correo electrónico del abogado del particular investigado, de fecha 2 de marzo de 2024, dirigido a la Fiscalía provincial de Madrid, en el que manifestaba que, de común acuerdo con su cliente, asumía la comisión de dos delitos fiscales 'reconociendo íntegramente los hechos' y se comprometía a pagar la cuota e intereses de demora”.

La citación a Rodríguez, a instancias del fiscal general del Estado, tiene como objetivo que el jefe de Gabinete de Ayuso explique las circunstancias de esa noticia de El Mundo, publicada por Esteban Urreiztieta y de La Sexta, aportada por Alfonso Pérez Medina.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...