Isabel Serra
El Supremo confirma la sentencia contra Isa Serra sin pruebas

Sin más testigos que los propios agentes, sin pruebas gráficas a pesar de los cientos de vídeos y fotos que registraron el stop desahucios de 2014 en Lavapiés, el Supremo ratifica la condena de la justicia madrileña.
Isabel Serra votando
Isa Serra deposita su voto en las elecciones a la Comunidad de Madrid en 2015, en las que se presentó como candidata. David F. Sabadell
5 jul 2021 12:15

El 7 de junio, la portavoz de Unidas Podemos en la Comunidad de Madrid, Isa Serra, abandonaba su escaño. La decisión, anunciada poco después de la Pablo Iglesias, estaba influida —aunque no era la “razón principal, dijo entonces en un video— por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que la condenaba a 19 meses de prisión por unas supuestas agresiones a policías en un desahucio producido seis años antes. 

Quedaba pendiente la ratificación de la condena por parte del Tribunal Supremo. Esta ha llegado finalmente. Como metáfora de todo el proceso, como filtración de la Justicia al medio de extrema derecha OkDiario el pasado 4 de julio. Serra no tendrá que entrar en prisión, pero será inhabilitada para cualquier cargo político elegible durante esos 19 meses y tendrá que pagar una indemnización a los agentes.

La exportavoz de Unidas Podemos calificó la sentencia como “vergonzosa e injusta”, una pieza más de la “campaña permanente” de la derecha en “connivencia con el poder judicial”

Cuando Serra decidió no recoger su escaño tras las elecciones del 4M, Serra señaló el carácter político del proceso judicial: “Independientemente de la respuesta del Supremo el daño está hecho con mentiras, acusaciones falsas, montajes de poderes que siguen siendo impunes, con una estrategia para amedrentar a quienes defendemos los derechos humanos como activistas o desde las instituciones y de invalidarnos políticamente”.

La exportavoz de Unidas Podemos calificó la sentencia como “vergonzosa e injusta”, una pieza más de la “campaña permanente” de la derecha en “connivencia con el poder judicial”.

La condena, ahora firme, se sustenta en supuestos delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños producidos a agentes de seguridad durante un stop desahucios en el barrio madrileño de Lavapiés en 2014. En concreto, la acusan de haber insultado, dado empujones y arrojado objetos contra varios policías. No existen vídeos, ni otros tipo de pruebas de estas acusaciones más allá del testimonio de los propios policías. Unos testimonios, como recoge el vídeo del juicio, que no dan ninguna certeza de fiabilidad.


Ante las preguntas del abogado defensor por los “insultos concretos” proferidos por Isa Serra, uno de los policías que testificaba contra Serra contestaba: 

—Yo sé que nos insultaron, pero no sé... esta persona en ese momento, o sea, digamos... qué insultó nos dirigió hacia nosotros. No sé exactamente cuál. Yo no me fijaba en ella. Yo no seguía la mirada hacia esta persona. 

—¿Los insultos que hace constar son los que recibió de distintas personas?

—¿Usted es capaz de concretar los objetos que lanzó la señora Serra?

—Pues no. Imposible.  

Arquivado en: Isabel Serra
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
La inexistente prueba contra Isabel Serra
La sentencia es una clara muestra del desconocimiento de las reglas de valoración de la prueba que todavía vemos en nuestros tribunales
Violencia sexual
Violencia sexual Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016
La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Asanuma
5/7/2021 21:59

Es imprescindible que se inicien investigaciones de las tramas que sectores policiales, judiciales y mediáticos pretenden hacerse con el control del Estado. Mientras tanto, Cristina Cifuentes sale indemne de los casos de corrupción y máster fraudulento, al igual que Rocío Monasterio, que a los jueces no parece preocuparles que ejerciera una profesión sin el título adecuado.

3
0
Justicia
5/7/2021 17:55

Pienso que se ve muy claro el manoseo que se hace en este asunto y en tantos. No hay justicia ni Cristo que la fundó

3
0
RamonA
5/7/2021 17:38

Otra vez, la Justicia europea tendrá que poner en su sitio a los “jueces” del TS. Ya ha dicho Isa Serra que va a recurrir al TEDH.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?